La primera de las dos pruebas se disputó el sábado a las 13:00 horas local,
inaugurando tanto el Campeonato de Europa como el de Asia, que se celebraban
de forma paralela en Estambul durante el mismo fin de semana.

El inicio estuvo marcado por una salida nula que obligó a retrasar la competición
unos minutos, ya que gran parte de las triatletas se lanzaron al agua antes de
tiempo. Por delante les esperaban los 1.500 metros de natación, los exigentes 40
kilómetros de ciclismo y los 10 kilómetros de carrera a pie.

En la natación, que constaba de dos vueltas, la británica Tilly Anema impuso el
ritmo desde el principio. La complicada subida al pontón permitió ver con claridad
la buena colocación de las españolas Marta Pintanel y Sara Guerrero tras la
primera vuelta. Finalmente, Anema firmó el mejor parcial en el agua, logrando
unos segundos de ventaja sobre el resto al llegar a la primera transición. Por su
parte, Pintanel salió tercera del agua y Guerrero también se mantuvo en
posiciones delanteras, lo que les permitió disputar la carrera desde el grupo
principal. El primer pelotón se cerró con 26 triatletas, dejando descolgadas a
Maite Jiménez-Orta y Miriam Casillas desde los primeros compases del sector
ciclista.

Ambas españolas mostraron un gran esfuerzo por mantenerse lo más cerca
posible del grupo cabecero, pero finalmente fueron alcanzadas por el grupo
perseguidor, en el que rodaba la joven Alejandra Seguí. En cabeza, el
entendimiento fue total, lo que se tradujo en una renta valiosa al llegar a la
segunda transición.

La carrera a pie fue decisiva. Marta Pintanel se bajó primera de la bicicleta, lo que
le permitió estar muy bien situada en los primeros metros, aunque con el paso de
los kilómetros no pudo aguantar el fuerte ritmo de las mejores corredoras del día.
La lucha por la victoria se resolvió con una emocionante batalla final en la que la
belga Jolien Vermeylen se proclamó campeona de Europa de triatlón en distancia
olímpica.
La acompañaron en el podio la rusa Diana Isakova y la británica Tilly
Anema. El top 10 estuvo muy disputado en un sprint final que dejo a Maria Tome y
Barbara de Koning
cerrando esos puestos de honor.

Entre las españolas, Sara Guerrero brilló con una gestión inteligente del esfuerzo,
remontando posiciones en el grupo principal hasta lograr una destacada sexta
plaza. Marta también tuvo un día para recordar consiguiendo una meritoria octava
posición. Por su parte, Maite Jiménez-Orta, Miriam Casillas y Alejandra Seguí
llegaron en el segundo grupo, lo que les impidió pelear por los puestos de
privilegio. Aun así, Maite firmó una gran carrera a pie, terminando en la 23ª
posición y logrando uno de los mejores parciales de su grupo. Menos suerte
tuvieron Alejandra Seguí y Miriam Casillas, que finalmente se vieron obligadas a
abandonar la competición.

La carrera masculina comenzó el domingo por la tarde apuntando a ser una
competición muy abierta. Pese a la dura natación liderada por el polaco Filip
Bruzdziak, la carrera quedó marcada por la posterior unión de los pequeños
grupos delanteros formados en el inicio del sector ciclista.

Ese primer grupo incluía al joven español Izan Edo, lo que dejaba a la selección
española con un único representante en cabeza. Por detrás, Antonio Serrat y
Genis Grau
rodaban en un segundo grupo que, en la primera mitad de la bici,
perdía tiempo de manera significativa.

Con un grupo cabecero de hasta 26 triatletas, la renta frente a los perseguidores
superó el minuto a mitad de carrera. Entre ellos se encontraban la mayoría de los
favoritos, con el suizo Max Studer como principal referencia de cara a la carrera a
pie
. Sin embargo, el esfuerzo del dúo español y la relajación del grupo delantero en
la parte final del sector les permitieron recortar diferencias y bajarse muy cerca de
los líderes.

En la segunda transición, el joven italiano Giovannini salió primero, pero fue
Studer quien rápidamente tomó el mando con un ritmo vertiginoso. La batalla por
el podio quedó prácticamente resuelta desde los primeros metros, con un grupo
de cuatro consolidándose detrás del suizo. Aun así, la formación de distintos
grupos en posiciones intermedias mantuvo la emoción en la lucha por los puestos
de top 10.

Finalmente, Max Studer conquistó el título europeo, seguido del húngaro Bence
Bicsák y del griego Panagiotis Bitados.

Entre los españoles, Antonio Serrat firmó una gran remontada para convertir un
inicio complicado en una brillante octava plaza.
Le siguió Izan Edo, que cerró su
campeonato en el puesto 11 pese a ser su primer campeonato de Europa en la
categoría siendo su primer año sub 23. Además, demostró ser un triatleta muy
completo estando en el primer grupo desde el inicio de la competición. Genis
Grau finalizó el25º. Por su parte, David Castro, que había salido del agua junto a
Edo, no pudo completar la prueba y abandonó durante el sector ciclista.