Actualidad

Strava pone precio a sus servicios más utilizados

Las clasificaciones de segmentos y las rutas más concurridas por los usuarios, conocido como Heatmap, pasarán a ser funcionalidades de pago

Si hace unos años, los usuarios de Strava eran vistos como una especie de ‘frikis’ obsesionados por los datos y el chismorreo a otros amigos, hemos visto como poco a poco el gigante naranja iba creciendo en adeptos, y a día de hoy, hasta los profesionales utilizan la red social deportiva más famosa del mundo para ‘picarse’ o tener referencias en sus entrenos.

Hasta ahora, la política de Strava había sido la de ofrecer un servicio gratuito muy amplio a todos sus usuarios, que poco a poco iba mejorando gracias a su trabajo de análisis de datos que sintetiza los millones de rutas que se cargan cada día a los cerca de 55 millones de usuarios que utilizan Strava.

Llegados a un punto donde la inversión para desarrollar este tipo de tecnologías debe ser rentable, Strava ha decidido que algunos de los servicios que más utilizan los usuarios, pasarán a ser contenido exclusivo para Premium.

De esta manera, la aplicación se mantiene libre de publicidad o sin la obligación de vender nuestros datos, ya que en sus bases de información, saben de nuestro hogar y los horarios en los que salimos de él para entrenar, además de nuestro puesto de trabajo si utilizamos la red social durante nuestros commutes.


Las clasificaciones de segmentos

Las clasificaciones han sido hasta hoy, motivo de férreas disputas entre amigos o desconocidos, donde la lucha por cada lugar debía pagarse con sudor y esfuerzo, pero que a su vez, genera una dosis tremenda de endorfinas en el momento que cargamos la actividad a la aplicación y el dorado de la medalla -o corona si somos afortunados- resaltan en el resumen de dicha sesión.

Los leaderboards nos sirven también para comparar nuestros datos de pulso, vatios o tiempo con nuestros posibles rivales en carrera o colegas a los que queremos batir, y por primera vez en la historia, nos permite medirnos con los PROs en un tramo medido.

Con el nuevo cambio, los usuarios no premium sólo podrán ver el top 10 de cada segmento


El creador de rutas

El inmenso mapa de rutas que almacena Strava nos puede servir para todos aquellos que queremos encontrar nuevos itinerarios en cualquier disciplina que practiquemos, -desde el gravel hasta el trail- o de la misma manera, para todos los viajeros que nos guste descubrir nuevos parajes con nuestra bici o par de zapatillas.


El precio a pagar será de 5€ al mes para poder disfrutar de dichas funciones de Summit

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Luisa Baptista tras la sentencia a prisión para el hombre que truncó su carrera: “Se ha hecho justicia”

Condenan a nueve años de prisión por intento de homicidio doloso al motociclista que atropelló…

1 hora hace

Beaugrand reacciona a su ‘debacle’ en Wollongong: “No cambiaría nada de cómo he competido esta temporada”

La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…

19 horas hace

¿Qué marcas usaron las más rápidas en el maratón del Mundial Ironman Kona 2025?

La marca japonesa ASICS volvió a consolidarse como la favorita entre las triatletas más rápidas…

19 horas hace

Planifica tu temporada de triatlón: ciencia, estrategia y realismo

Te damos las claves para estructurar el próximo curso triatleta con consejos y trucos para…

21 horas hace

Rémi Bonnet y Axelle Mollaret-Gachet destrozan los récords mundiales del kilómetro vertical

El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…

1 día hace

Villarruel y Manyà protagonistas del gran duelo español lejos del boom australiano

ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…

2 días hace