En el apartado élite Marcel Zamora y Dolça Ollé partían como el principales favoritos y ambos declaraban sus sanas intenciones de confirmar las predicciones en la mesa redonda organizada la tarde del sábado para amenizar la prueba y crear un poquito más de ambiente.
Un mar bastante calmado y con unas boyas grandes y muy bien marcadas con globos presidían el inicio de la exhibición de Marcel Zamora y la ilusión y ganas del resto de participantes, algunos expertos en la materia y muchos debutantes.
El ganador de 10 IM ha dado un recital sobre la bicicleta distanciándose de sus inmediatos perseguidores con una media de 43 km/h. La diferencia con respecto a sus rivales con la que se ha puesto a correr le ha valido el 4o parcial del run con 1h 18’ para finalizar en 3 h 48’ 04”. Manel Vaca (Weefel Sport) y Sebastian Jessi (Triathlon Club Genève), los dos a más de 11’, le han acompañado en el podio.
En féminas , la local Dolça Ollé ha marcado la diferencia haciendo una inteligente carrera dominada de principio a fín y dando un recital de valores en el tramos ciclista, huyendo en los quilómetros que hemos podido seguirla de los continuos rebufos que provocaban los pelotones y que tocaremos más adelante. Yolanda Santos del CT Guadalajara y Varvara Vassilatos del CT Sant Joan de Les Abadesses completaban el podio femenino.
Esta edición del Extreme Man de Salou se recordará , lamentablemente por la presencia del demonio del “drafting”. En este portal hemos defendido siempre a organizadores y jueces en este tipo de actos punibles y hemos apelado a la ética del corredor pero en esta ocasión tal vez se pudo hacer algo más.
En los corrillos de la zona de finishers , pocos eran los que se erigían como no culpables y casi todos en mayor o menor grado confesaron haber incurrido en esta falta Se comentaba , y compartimos esta vez, la permisibilidad de los jueces, y la imposibilidad de evitarlo ante la estrechez del carril habilitado. Los pelotones se sucedían ya desde los perseguidores de Marcel y la indignación en carrera era generalizada por los expertos en el sector ciclismo como agradecida por los menos doctos.
Este cóctel de jueces, circuito y triatletas ha supuesto la nota negativa pero ante todo, queremos manifestar nuestro más absoluto reproche por la mala educación de algunos participantes que han ido más allà de increpar a los jueces. No olvidemos que pueden equivocarse, hacer mal su trabajo pero no se puede perder nunca el respeto.
Avituallamientos más que suficientes y colocados en puntos estratégicos. Nadie se puede quejar de la abundancia de los productos que nuevamente abastece la firma Isostar en todo el circuito Extreme Man.
Por suerte, la finisher experience, “marca de la casa” de Extreme Man en Salou, ha hecho olvidar los sufrimientos y con un nutrido avituallamiento final hemos podido recuperar energías y conversar en las meses habilitadas para ello. Las batallas en este momento se narran en todas direcciones. ¡Y NOS GUSTA!
Como siempre , felicitar a tod@s y cada un@ de los finishers por completar este reto de Salou y animaros a probar la experiencia en la siguiente parada de Extreme Man que será el 27 de Julio en Riaza.
Si participaste en Extreme Man Salou, puedes puntuar la carrera en el portal colaborativo afín a triatletasenred.com en el siguiente enlace
La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…
El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…
Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…
La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…
La cita en Australia promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial de…
Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…
Ver comentarios
Para empezar felicidades por el artículo.
Quería hacer algún comentario respecto al drafting, no se puede apelar en ningún momento a la estrechez del circuito pues como bien saben todos los que estábamos allí y especialmente los de cabeza (donde había un par de pelotones bien formados) hay que ir en fila de uno y a 7 metros de distancia por lo que hay espacio más que suficiente.
Los ÚNICOS culpables aquí son los triatletas, yo ya recriminé enérgicamente a uno de los pelotones y nadie dijo nada, bajaron la cabeza y siguieron a rueda (cosa que aún encuentro más reprochable). Quizas si que los jueces podrían haber hecho más pues pasaron alguno de éstos pelotones y ni se inmutaron y por otro lado se fijaron en los triatletas de mitad y final de tabla.
Para finalizar (que no quiero enrollarme más y que me hierva la sangre por el tema del drafting) felicitar a la organización que fue fantástica, ha sido mi primer triatlón de la casa extreme man y seguramente no será el último
Totalmente de acuerdo Willy! Gracias por tu aporte! Extreme Man tiene muy buena base y gran vocación de mejora, no lo dudes! , saludos!
Respecto al tema drafting, tengo que decir que es culpa 100% de los triatletas.
Un conocido mío me dijo sonriente que él había hecho todo el drafting posible durante toda la carrera. Yo le contesté que intenté evitarlo cada vez que veía un grupo de triatletas pero que me sorprendió ver que la mayoría de la gente intentaba aprovecharse de esta circunstancia.
No entiendo como la gente prefiere decir que ha hecho mmp personal aun haciendo drafting y engañándose a si mismo que no hacer un triatlón limpio de verdad.