La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo Ironman de Kona este sábado y apuntar alto.
Laura Philipp, Lucy Charles Barclay, Chelsea Sodaro saben lo que es ganar, Kat Matthews conoce lo que es subir al podio y Taylor Knibb rozarlo en el Mundial Ironman y a escasas horas de escuchar los tradicionales ritmos hawaianos antes del pistoletazo de salida son ellas cuatro las que parten en todas las quinielas para coronarse en 2025. Sin embargo, hay una novata en condiciones de romper todos los pronósticos, ella es la noruega Solveig Løvseth.
La irrupción de la nórdica en larga distancia es incomparable al de resto de casos de la temporada. Hace un año, Løvseth pasaba completamente desapercibida en los Juegos Olímpicos de París, donde terminó cuadragésimo octava, reflejo de lo que fue su paso por la corta distancia en líneas generales a excepción de su oro en los Juegos Europeos de 2023. Ahora, es la mujer que centra las miradas al buscar una alternativa a las favoritas después de firmar dos primeras actuaciones históricas en Hamburgo y Lake Placid.
Sí, ella fue parte implicada en hacer del Campeonato de Europa Ironman en la ciudad alemana una cita que entró en los anales de la historia gracias a los registros de Laura Philipp, Kat Matthews y el de la nórdica.
Aquel día, Solveig Løvseth cerró el mejor debut de siempre con un 8:12:24 que también entró en el TOP10 de IRONMAN y un tercer puesto. Pero, más allá de ese dato, lo que constató en fue su capacidad para mantener el pulso acuático con la alemana y británica, algo que repitió en Ironman 70.3 Zell am See con la segunda y la sitúa a priori en una buena posición táctica a la salida de la T1, independientemente de lo que suceda con Lucy Charles-Barclay quien, teóricamente, este sábado partirá con una ventaja notable en ese punto. Pese a ello, si la reciente Ho’ala Swim sirve de referencia, en su primer embate directo entre ambas se saldó con solo un minuto de pérdida para Løvseth.
Un apunte relevante y trascendental teniendo en cuenta su potencial en el segmento ciclista. Un aspecto que sí demostró en su paso por las modalidades más cortas y que ha terminado de explotar en los media y larga distancia.
El citado Hamburgo es la mayor prueba de ello donde ni siquiera una avería mecánica que le hizo perder un tiempo considerable pudo con ella que fue capaz de regresar junto a Philipp y Matthews mucho antes de acceder a la T2. Pero no la única. En Ironman 70.3 Jesolo fue la mejor, mientras que en Ironman Lake Placid donde logró su primera victoria en la franquicia copó el TOP3, lo mismo que sucedió posteriormente en Zell am See, un parcial todavía más remarcable puesto que se mantuvo entre las mejores y en claro ascenso tras la natación, cediendo únicamente algo más de tres minutos con Matthews pese a vivir una jornada que calificó como “no el mejor día”.
Su posición al final de la bicicleta llamada a ser el lugar de su ofensiva y las distancias que logre o mantenga respecto a las mujeres punteras en la carrera a pie como pudiera ser una Tamara Jewett o la propia Sodaro y con aquellas que puedan superarla sobre las dos ruedas como Knibb – con la que no ha coincidido – determinarán sus posibilidades en un maratón final en el que sabe defenderse y mucho, pues tanto en Hamburgo como en Lake Placid ha corrido en 2h46min.
En suelo alemán firmó un crono de 2:46:40 – que no obstante palidece en comparación con el 2:38:27 de Philipp y el 2:40:58 de Matthews – pero su 2:46:49 en Nueva York – que le sirvió para cruzar la meta en 8:43:29 y destrozar el récord de la prueba de 9:00:21 fijado en 2022 por Sarah True – destaca sobre el 2:55:48 que fijó otra debutante a tener en cuenta como Lisa Perterer o el 3:02:06 de Marta Sánchez.
La pregunta es obvia con una natación que parece no ahogarla hasta hundirla y una bicicleta aliada ¿puede bajar de 3h en Hawái o al menos estar cerca? Las estadísticas dicen que en 2023 las tres mujeres del podio lo lograron y el TOP8 no necesitó más de 3:05:13, siendo Knibb (cuarta) la dueña de este registro. También es ella el perfil al que más se podría acercar Løvseth, quizá su rueda a seguir. De conseguir estar en esos números, la noruega estará en la pelea seguro.
No hará faltar esperar mucho para comprobarlo. En apenas unas horas, veremos si Solveig Løvseth responde a esos cantos que la hacen ser la alternativa al podio y se convierte en una especie de Casper Stornes o Kona todavía le queda grande a una mujer de la que se espera mucho a corto y medio plazo.
Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…
Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…
Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…
Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…
La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…