Probamos a fondo un par de ruedas a más de 45 km/h para ver si es cierto eso de que la velocidad ‘gratis’ es algo que se puede comprar

“Ufff, cómo suena eso”. Para los que aún no nos podemos permitir el Ferrari, que digan algo así cuando oyen la sinfonía de tu lenticular cuando les adelantas, acaba sacándote una sonrisa aunque no quieras. Las Sislent Rapid han sido mi elección para esta temporada, con el compromiso de probarlas –no sólo en el día a día como triatleta– como por supuesto, en las pruebas sin drafting más exigentes.

Optimización aerodinámica. Unas par de ruedas ‘race ready’.

Desde que monté las Rapid en perfil 60 delante, y la lenticular atrás, sentí que había acertado. Y más habiendo probado en temporadas anteriores la construcción de otras marcas que se han tenido que ir actualizando. Sislent es una marca joven (ya con un lustro de experiencia) y eso se nota en los detalles que a día de hoy marcan la diferencia. El ancho de rueda está pensado para anchos de cubierta de 25mm o más, una combinación que garantiza una triple ventaja: Más comodidad, más aerodinámica y un mejor manejo en los descensos. Les ha tocado lucirse en tres escenarios diferentes:

  • Challenge Salou: 90km llanos dónde me salvó que fuesen ruedas tubeless. Seguro de vida (y de puntos PTO…)
  • IRONMAN Vitoria: Perfil ondulado, pasando los repechos con mucha soltura. El bajo peso ayudó a mantener la velocidad y no tener que gastar balas que luego se pagan caras en el maratón
  • Triatlón Frómista: La carrera más rápida del país y dónde más podría exprimir las Rapid. El viento soplaba fuerte, y aunque fueron muchos los atletas que tenían que soltarse del acople, mantuve posición y estabilidad durante todo el trazado. Si no se movieron ese día, no se mueven jamás.

Aparte de esto, miles de km por carreteras de Girona para, ahí sí, buscar el límite en diferentes situaciones: descensos a +80 por hora, freno de emergencia, y otras situaciones que simular para estar con la guardia alta el día D.

Peso pluma…

La temporada que viene habrá que probarlas en triatlones de alta montaña. Dado que con unas Conti 5000 de 28mm pueden aún tener más agarre en curva, el ataque a los alpes podría ser una opción barajable ya que el conjunto de Disc + perfil 60 delante se queda en 1731g. Ojo Embrun, ojo Alpe.

El secreto está en el buje

Aunque a nivel visual me flipan. La verdadera joya de la corona está en el interior (casualidades de la vida). Atención tecnicismos: El buje “Zero”, que con su sistema ratchet de 36 dientes y rodamientos cerámicos –pura finesse–, reduce la fricción al mínimo y brinda ese ‘empuje’ necesario en arrancadas, o un mínimo esfuerzo para mantener velocidades por encima de los 45km/h en llano durante mucho rato. Eso en un IRONMAN son muchos minutos.

Premium, made in casa

Diseñadas y montadas a mano en Barcelona, todas las variantes, desde el perfil de 35mm hasta el de 60mm y la lenticular, han hecho su paso por el túnel del viento, indispensable para venderse como unas ruedas “race ready”. La garantía de por vida que ofrece la marca remata el review de estos dos misiles que tienen sus homólogos para montaña, gravel (y obviamente carretera…). ¡A volar!

Click aquí para toda la info del conjunto 60 + Disc en la web de Sislent