Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que dominó de principio a fin Kate Waugh.

Si hubo resaca post mundialista y una startlist resentida por ello, las mujeres que se lanzaron a las aguas de Wollongong se encargaron de hacer olvidar cualquier tipo de ausencia en una carrera que tuvo de todo y cumplió con las expectativas de ser una prueba llamada a abrir la llave del podio a mujeres que todavía no lo habían pisado y hacer de la oceánica la sede de la gesta de Sara Pérez Sala quien conquistó una segunda plaza histórica para bordar una jornada hercúlea, inigualable y sin calificativos suficientes para describirlo adecuadamente después de haber guiado horas antes a Susana Rodríguez a su séptimo título mundial en el paratriatlón.

PÉREZ SALA, UN INICIO QUE FUE MUCHO MÁS QUE UNA SIMPLE NATACIÓN


Wollongong no necesitó de sirenas con trenzas para hacer de la natación un espectáculo a tres vueltas y salida australiana en las que todo explotó por los aires en la primera de ellas con Sara Pérez Sala, Lotte Wilms y Kate Waugh como artificieras.

Fueron ellas las que impusieron un ritmo imposible que rompió al banco de triatletas tan rápido y tan efectivamente como el número de giros que debían afrontar y, con el trabajo principal realizado, se dedicaron a ensanchar la distancia con el trío perseguidor formado por Natalie Van Coevorden, Fenella Langridge – de regreso tras someterse a una cirugía ilíaca – y Hanne De Vet, a la vez que estas trataron de hacer lo propio con el gran grupo comandado por Alanis Siffert y en el que militaron las estrellas locales Asleigh Gentle y Grace Thek o la alemana Caroline Pohle quien viviría un DNF temprano.

Una vez establecida la dinámica nada la varió, excepto el salto de grupo de Siffert, y Pérez Sala marcó el tempo final para gravar una renta de +41’ respecto al agrandado cuarteto y un +1’05” respecto al resto con la que encarar una T1 significada por los problemas en la salida de la misma de Wilms y Waugh, hecho que aprovechó la catalana para arrancar la bicicleta en solitario.

WAUGH SENTENCIÓ SOBRE LA BICI Y PÉREZ SALA APUNTALÓ SUS OPCIONES


Pérez Sala rodó al frente a sabiendas que la mira de Waugh estaba sobre ella tan pronto como solventase y dejase atrás el tropiezo de la T1 y la británica demostró su poderío sobrepasando a la española antes del 10K sedienta de una victoria que se le resistía desde hace tres eventos y conocedora que podía hacer de las bajas en suelo australiano su mejor aliado para dar un golpe en la clasificación general.

Si la ganadora en Singapur tenía prisa, fue un hecho indiferente para Sara a quien, en ese contexto, la rueda de la inglesa se convirtió en un activo preferente para ayudarle a mantener su ventaja respecto al cuarteto que en esos compases y a un minuto conformaron Hanne De Vet, Siffert, Van Coevorden y Wilms y al que trataba de llegar Ellie Salthouse.

LA LEY ‘SE CARGÓ’ A VAN COEVORDEN

No obstante, esa cooperación involuntaria duró un suspiro, lo que tardó Waugh en alejarse e imponer un golpe de pedal superior y Pérez Sala se centró en postergar el máximo tiempo posible una caza que fue inevitable ante unas mujeres mejores en el sector ciclista. Pero por el camino, aproximadamente en el km25, una tarjeta azul y su consecuente penalización a cumplir de un minuto para Van Coevorden provocó que las preocupaciones de la española se redujesen a cuatro nombres y la brecha que posteriormente abrieron De Wet y Wilms con Siffert y Salthouse descubrió una rendija de aire extra para Pérez Sala cuando la belga le atrapó poco antes de llegar al ecuador del segmento.

WILMS APRETÓ A WAUGH

Tras ello, la prueba entró en un nuevo acto en el que Waugh vio pulsada su capacidad de controlar la carrera en manos de una De Vet cuyo ritmo parecía ligeramente superior y al que se adhirieron Sara y Wilms. O más bien su inteligencia estratégica para, en una prueba que dominaba a su antojo, no caer en una autocomplacencia que atentase contra su propio beneficio.

No obstante, la británica demostró que no era así y cuando la ventaja amenazó con rozar la pérdida del minuto apresurada por el movimiento al frente de Wilms, apretó para restaurar una distancia que le devolvió diez segundos extra con la neerlandesa, mientras que librar este duelo liberó a la segunda de una De Vet y Pérez Sala que bajaron de la bicicleta a un minuto de la que había sido su compañera de viaje (+2’10” con Waugh). Por detrás y en clave podio, Salthouse tocó la T2 a +3’34” y Gentle y Siffert lo hicieron a +4’30· y +4’38” respectivamente.

SARA PÉREZ SALA ETERNA EN EL SUMA Y SIGUE DE WAUGH


Ahí, en esa T2 acabó la función por la victoria. Con las zapatillas puestas el poderío de Waugh en el segmento de carrera a pie y la debilidad en el mismo de Wilms convirtió a los 18K restantes en un paseo triunfal de la primera que no necesitó ni de 3K para aumentar en más de un minuto su ventaja y evaporarse en el horizonte de sus rivales. Kate Waugh (3:26:55) consiguió así, dominante y atemorizante, su segunda victoria el circuito T100 y su quinto podio en otras tantas apariciones.

DEL SUEÑO A CREER CON SARA

Con el triunfo sellado, la competición viró entorno a la pelea por el triunfo que tornó en un completo espectáculo en el que Sara Pérez Sala se iba a ver envuelta en una situación de carrera inimaginable a comienzos de temporada. La catalana se sabía mejor que De Vet y Wilms e inmediatamente se hizo con la segunda posición que invitaba a soñar con el primer podio español en el circuito T100. Lo cierto es que no era un convite onírico sino totalmente tangible.

UNA PARTIDA PARA EL RECUERDO CON GENTLE

Repentinamente, T100 Wollongong adquirió tintes heroicos y el agitado pulso que probablemente llevase la patrocinada por INVERSE debido al esfuerzo se traspasó la pantalla con cada kilómetro que pasaba y se acercaba a la línea de meta. Con la respiración contenida en directo, esa misma con la que Pérez Sala administró su distancia, el suelo australiano fue testigo del duelo entre Gentle y la española, esa en la que Sara dio cátedra en la materia de presión y gestión en el último round.

Como si de la mejor jugadora de póker se tratase, no mostró ni un ápice de preocupación en su semblante cuando Gentle redujo de +2’ a tan solo +1’ su diferencia justo en el ecuador y, a partir de ese punto – tan determinante para decantar la balanza a un lado u otro – Pérez Sala estableció un muro infranqueable, equiparó su ritmo al de la aussie y respondió a cada parcial con uno casi idéntico para acercar cada vez más a su hito hasta que el cuerpo se lo permitió. Pero no hay proeza sin sufrimiento, tampoco esta. Los último cuatro kilómetros cuando Ashleigh Gentle (3:32:04) corrió diez segundos por kilómetro más rápido que la española y esta tuvo que ceder a menos de mil metros del final ante la local.

Dio igual, perdió una pequeña batalla dejando huella de sus cualidades y ganó un triunfo personal inigualable hasta el momento. Sara Pérez Sala (3:32:31) había firmado un tercer puesto tan gigantesco como eterno.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

12 mins hace

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

21 horas hace

Finales de las World Triathlon Championship Series de Wollongong: emoción máxima en el cierre del mundial

El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…

23 horas hace

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

2 días hace

La nueva ZBike Infinity de ZYCLE marca el inicio de temporada con su piñón libre y tecnología de lujo

La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…

2 días hace

Waugh y Wilde, favoritos en Wollongong: la T100 llega a Australia con Sara Pérez en su mejor momento

La cita en Australia promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial de…

2 días hace