Categorías: ActualidadPortada

Sara Pérez Sala pasa revista a su posición con Marc Graveline

Sara Pérez Sala hizo un test de campo con el aerodinamista Marc Graveline, con el que trabajan, entre otros Chelsea Sodaro o Lionel Sanders.

De todos es sabido que la posición sobre la bicicleta de Sara Pérez Sala es una de las más envidiadas del panorama internacional. No en vano su entrenador Jaime Menéndez de Luarca es uno de los nombres autorizados en nuestro país en cuanto a biomecánica y aerodinámica ciclista se refiere.

Aprovechando la estancia fugaz de Sara Pérez Sala por un compromiso con Inverse, marca que esponsoriza por segundo año consecutivo a nuestra embajadora, Jaime Menéndez de Luarca puso en contacto a su pupila con Marc Graveline para realizar un test de campo.

Graveline es una autoridad en materia de aerodinámica como nos confirma Jaime en una afable conversación. “No es biomecánica, es aerodonamista” matiza el entrenador de Sara al hablar de Graveline.

El canadiense ha trabajado, entre otros proyectos con el conjunto ciclista Astana, la campeona mundial IRONMAN 2022, Chelsea Sodaro o el carismático Lionel Sanders entre otros protagonistas del panorama. Nos comenta Jaime que también fue responsable de los primeros desarrollos del Alphamantis junto a Andy Froncioni y posteriormente en Notio, el conocido sistema desarrollado junto a la marca ciclista Argon18.

La estrecha relación entre Graveline y Jaime y las coincidencias en tiempo y espacio entre Sara Perez Sala y el aerodinamismo canadiense en Girona provoco una situación que no se podía dejar escapar.

En tunel viento Silverstone medimos varios yaw (angulo incidencia del viento) y en velodromo se asume yaw zero. Contrastar datos en condiciones reales era una oportunidad y yo no podia ir al estar aqui una concentración Fegatri, por lo que dada mi maxina confianza en Marc, trabajamos en contrastar los datos en condiciones reales, lo que supone una gran confianza en la toma decisiones de Sara respecto a ropa-cascos-posicion-materia.

Respecto a las conclusiones de esta colaboración Jaime se muesta agradecido a uno de sus referentes por el apoyo a la vez que satisfecho por comprobar que el trabajo de estos años con la biomecánica y la apuesta de Sara por este importante aspecto de su rendimiento haya sido validado por un profesional de tanto prestigio y que los resultados hayan certificado el buen trabajo de Sara y su evolución sobre la cabra.

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Cinco españoles en busca de la última Copa de Europa del año

El quinteto de la Triarmada se presenta en Alanya (Turquía) en condiciones de luchar por…

7 horas hace

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

23 horas hace

Hyundai nuevo Title Sponsor de La Mitja Marató Barcelona by Brooks

 La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…

23 horas hace

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

1 día hace

Estas son las 5 métricas de entrenamiento más importantes en el triatlón

Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…

1 día hace

Solveigh Lovseth desvela la nutrición que consumió para ser Campeona del Mundo Ironman.

Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…

2 días hace