La española conquista la carrera uzbeka después de liderar la carrera de principio a fin.
Hay victorias balsámicas, hay triunfos exóticos y hay éxitos que reúnen ambas características como el de Sara Pérez Sala en Challenge Samarkand en un evento con el que la atleta de Inverse conquista su primer número uno del año (individual) y su segundo podio del curso.
La catalana partía como una de las favoritas en una starlist escueta, pero con mujeres que podían comprometer la primera posición de la misma. Sin embargo, Pérez Sala ofreció una masterclass de cómo aprovechar su poderío acuático para crear una renta de más de un minuto desde cuya atalaya controlar a una Chloe Sparrow que desde ese primer segmento iba a convertirse en la principal rival del día, que no la última. Buenas sensaciones desde un inicio auspiciadas por unas aguas calmadas que tal y como comentó al finalizar la carrera le permitieron “disfrutar de la natación“.
Llanos, muy rápidos y duros por el viento así calificó Sara a los kilómetros sobre la bicicleta por los alrededores de Samarkand. Los hizo en solitario en esa posición privilegiada, pero en la que no existe parapeto, ni referencias. No las necesitó con una Sparrow que, si bien pudo apretar en un comienzo, fue progresivamente alejándose de Pérez Sala – hasta ceder otros cuatro minutos y rondar los seis de pérdida – para centrarse en la acometida de una Amelia Watkinson y Anna Bergsten que, pese a conceder otros dos minutos con la entrenada por Pablo Dapena, ya peleaban por un podio con el que especialmente la neozelandés no se iba a conformar.
Pérez Sala también escuchó el mensaje “Seis minutos, tengo que correr con cabeza” pensó después de cumplir al pie de la letra con la táctica marcada de antemano “nada, pedalea rápido y como hizo hincapié Dapena empieza ‘tranquila la carrera a pie” tal y como confirmó al finalizar. Las indicaciones eran claras, pero como ya se había hecho evidente sobre las dos ruedas y estaban sobre aviso incluso antes de poner un pie en el país asiático, la temperatura y sensación térmica uzbeka iban a desempeñar un rol importante.
“Sufrí muchísimo en la carrera a pie. En la primera parte sentí el viento cálido y en la segunda me golpeó el calor“. Unas sensaciones que se vieron reflejadas en la situación de carrera en la que Watkinson comenzó a ‘comerle terreno’ y se acentuó sobremanera al entrar en la segunda mitad del medio maratón donde la distancia entre ambas cayó a menos de la mitad.
Un punto en el que se añadió un factor extra, la pérdida de referencias (y tiempo) de Sara después de verse obligada a detenerse para realizar una ‘parada técnica’ en el tercer giro. Con eso resuelto, Pérez Sala (4:05:31) cobró aire y si bien los parciales siempre fueron favorables a su rival, la catalana logró “darlo todo” en la cuarta y última de las vueltas y asegurar la primera posición. Segunda fue la combativa Amelia Watkinson (4:07:12) a apenas +1’41” y tercera una Anna Bergsten (4:10:38) que ante el abandono de Sparrow se llevó un bronce a placer.
Tal y como celebró después, “funcionó el planteamiento y no exploté” y Pablo Dapena y Sara Pérez Sala ya tienen la primera en el bolsillo de ese nuevo dúo, esperemos que solo un aperitivo de muchos más buenos resultados de una mujer que este domingo “está feliz“.
Por su parte, en la élite masculina Will Draper se hizo con una victoria de menos a más en una competición donde se vio obligado a remontar y que se decidió con un mano a mano entre británicos, con el ya mencionado llevándose el gato al agua por delante de su compatriota y medallista olímpico Max Stapley. El tercer puesto fue para Ognjen Stojanovic.
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…
Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…
La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…
Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…
El noruego desvela el porqué de sus calambres y admite que tras ellos temió por…