Sara Pérez Sala a por otro día de gloria ahora en Challenge Xiamen

La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas después de una temporada que mejora cada evento que pasa.

Que el ritmo no pare debe pensar Sara Pérez Sala después de sumar su primer podio en el circuito T100 en el pasado T100 Wollongong donde la catalana firmó un tercer puesto horas después de guiar a Susana Rodríguez a su séptimo mundial paralímpico.

Con la euforia superada, pero incrustada en su mente, la atleta de INVERSE busca alargar su momento en Challenge Xiamen donde su presencia, así como la carrera femenina será el punto álgido del evento que tendrá lugar este mismo sábado 1 de noviembre.

PÉREZ SALA DENTRO DE UN TRÍO DE ASES


No es para menos con una startlist en la que Pérez Sala se reencontrará con Alanis Siffert y Amelia Watkinson después de coincidir en el ya para siempre recordado Wollongong y las tres se citan en Xiamen en lo que, a todas luces, parece un batalla para decidir el orden de los escalones del podio.

Un trío en el que Sara llega subida en la ola buena con una segunda mitad de año en la que más allá del histórico bronce en T100, se ha impuesto en Challenge Samarkand y ha firmado un gran TOP10 en su regreso a T100 en T100 Valencia en Oropesa del Mar. Números que la posicionan en la pole position para la victoria.

Delante incluso de Siffert que defenderá el número uno que conquistó el curso pasado en este mismo trazado. Sin duda este 2025 ha supuesto la eclosión de la helvética en la élite con triunfos de relumbrón como los de TradeInn Zarauzko Triatloia, Alpe d’Huez o Embrun entre otros muchos que le han llevado a debutar en T100 con un doble TOP10. Unos registros que, a su vez, hablan del perfil de la triatleta, cuanto más pronunciada se ponga la carrera, más carbura; un perfil completamente alejado al de este sábado.

Watkinson se perfila como la tercera en cuestión. Con una estrategia de carrera de menos a más impuesta por sus capacidades, el resultado de la australiana se fía a llegar a la T2 en una distancia razonable sobre las hipotéticas líderes después de haber iniciado su remontada sobre la bicicleta. Pérez Sala bien conoce su potencial en el último segmento después de ‘sufrirla’ en un Samarkand donde vio como le recortó hasta cinco minutos en el medio maratón.

Fuera del foco, pero en busca de su oportunidad aparece otra aussie como Chloe Hartnett y la afición china alentará a Wang Siyu.

DOS FAVORITOS Y POCO MÁS


Menos interés despierta una élite masculina sin españoles. El veterano Ognjen Stojanović se presenta como una de las cartas más fiables en un año en el que ya ha subido al podio en Challenge Mogan-Gran Canaria, Challenge Cesenatico, Half Pamplona y Challenge Samarkand. A tener en cuenta la natación y especialmente la carrera a pie del serbio.

En frente, Sam Osborne parte como el otro gran duelista. El neozelandés llega con el empujón emocional de haber debutado en el circuito T100 en Wollongong y como su rival, el agua y el medio maratón son sus puntos más fuertes. A la zaga y dispuestos a dar la sorpresa, partirán el australiano Kieran Storch, el suizo Jonathan Guisolan o el austriaco Nicholas Free. En cambio, y fuera de esa batalla por el podio, la afición local se volcará con Hao Miao, el mejor triatleta masculino del país.

GAS A FONDO EN EL CIRCUITO


Pérez Sala y el resto de participantes se enfrentarán a un recorrido en el que, a priori, debe primar la velocidad en los tres sectores. Todos ellos comenzarán con una natación de 1900m que se presume tranquila en las aguas de la bahía de Tong’an, donde, pese a ello, la española tiene grandes números de abandonarla en solitario para encarar una bicicleta de 90K en la que Siffert seguro será una firme amenaza donde el pedaleo de la suiza podría llevar a esta a encabezar la T2 y comenzar al frente los definitivos 21,1K de carrera a pie alrededor de la costa y a la que debe aferrarse Sara si se da la coyuntura.

FECHA, HORARIO Y DÓNDE VERLO EN DIRECTO


Challenge Xiamen tendrá lugar este sábado 1 de noviembre a las 00:00h (hora peninsular española) y podrá seguirse en directo a través de https://live.challenge-family.com/.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Previa del Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia 2025 – Ibiza

La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…

3 horas hace

Marta Sánchez, KO: se despide hasta 2026 tras confirmarse el alcance de su lesión

La catalana ha hecho pública su decisión después del dictamen de las pruebas médicas a…

6 horas hace

Las Ironman Pro Series presentan su calendario 2026. Lo analizamos.

Un año que promete emoción, competitividad y escenarios espectaculares en los cinco continentes.

24 horas hace

Braden Currie anuncia su retirada profesional. Adiós a la leyenda discreta.

El neozelandés pone fin a más de una década de carrera en la que el…

1 día hace

Serias opciones para España en la Copa del Mundo de Viña del Mar 2025

David Cantero lidera a una Triarmada que va con casi todo al primer compromiso en…

1 día hace

266ERS amplía su paladar y lanza nuevos sabores en sus HIGH ENERGY GEL y HIGH FRUCTOSE GEL

Lime, Speculoos y Neutro se suman a la familia de sabores de los productos de…

2 días hace