El canadiense prioriza no poner en riesgo su carrera y recuperarse correctamente de su fractura por estrés y a dos semanas de la cita descarta participar en el Mundial.
Primer bombazo del Mundial Ironman de Niza masculino a poco más de dos semanas de su celebración. Lionel Sanders no estará en la línea de salida. El canadiense despeja la ‘x’ que su cuerpo puso sobre él hace casi cuatro meses y al que remató en el mes de junio el doble diagnóstico de una fractura por estrés en el sacro y el síndrome de Deficiencia Energética Relativa, también llamada “RED-S”.
Así lo ha confirmado en su último vídeo en su canal de Youtube: “Ahora mismo es imposible que participe en Niza” son las categóricas palabras del vigente ganador en Ironman 70.3 St George y Oceanside.
CUESTIÓN DE LA CARRERA A PIE
La suya ha sido una decisión que ha apurado hasta el último momento, esperando una recuperación que no ha llegado o avanzado tan rápido como esperaba. Tal y como comenta, Sanders contaba con poder regresar a la competición en Eagleman, después lo retrasó a Lake Placid, posteriormente lo pospuso a Louisville y finalmente lo fio todo a acudir directamente al Mundial Ironman sin tests previos. Sin embargo, su realidad es que no existe un progreso suficiente en la carrera a pie para poder afrontar el maratón final, donde cree que únicamente podría correr durante una hora y lejos de su nivel.
“ES MUY CRUEL”
A diferencia de lo que ha sucedido con los entrenamientos de fuerza, la natación y el ciclismo donde Sanders ya se encuentra “a toda máquina” y bajo sus parámetros “mejorando, sin duda”; el triatleta ha afirmado que todavía necesitará como mínimo de dos a tres semanas para recuperar su ritmo de carrera en el running y poder entrenar con normalidad en las tres disciplinas. Un pronóstico que le deja indefenso en cuanto al calendario del Mundial Ironman. De hecho, tilda su situación como “Cruel. Muy cruel”.
Pese a sus circunstancias, Sanders reconoce que su entorno le ha presentado la posibilidad de acudir a la Costa Azul y tomar parte para completar únicamente el segmento acuático y la bicicleta. Un planteamiento que no se le pasa por la cabeza: “No me gusta participar en carreras con la intención de no terminarlas (sabiendo de antemano que no va a poder hacerlo)”.
“ES DEMASIADO PRONTO. EL RIESGO ES ENORME”
Filosofía aparte, el riesgo de volver a lesionarse es el motivo principal para ni meditar esa propuesta. Una recaída que puede comprometer definitivamente su carrera, hasta el punto de finiquitarla y que quiere evitar a toda costa: “Solo han pasado 16 semanas desde los primeros síntomas. Así que también conlleva el riesgo de volver a lesionarse. Puede que el hueso no esté completamente remodelado, aunque debería estarlo, pero no necesariamente estará completamente endurecido. Por lo tanto, sería un riesgo enorme. Incluso montar en bicicleta a toda velocidad. Es un recorrido con muchas subidas. Es demasiado pronto, por desgracia”.
SÍ A MARBELLA: LLENO DE DUDAS: “OJALÁ FUERAN DIFERENTES LAS COSAS”
Con Niza fuera de su alcance, Lionel Sanders quiere olvidar este mal trago lo antes posible (siempre que la salud lo respete) y ya ha fijado al Mundial Ironman 70.3 de Marbella a principios de noviembre como su último objetivo. Una cita a la que habrá que ver cómo llega puesto que según asevera en octubre “probablemente tampoco estaré en forma”. “Ojalá fuera diferente, pero así son las cosas a veces” es la reflexión del que carismático triatleta.