La World Triathlon sanciona la Federación Rusa de Triatlón por dopaje

El Consejo Ejecutivo del Triatlón Mundial ha decidido sancionar a la Federación Rusa de Triatlón debido al importante número de casos de dopaje en Rusia.

La sanción será efectiva durante un año, y el Triatlón Mundial revisará trimestralmente el cumplimiento de estas medidas.

Las sanciones aprobadas por el Consejo Ejecutivo, consisten en lo siguiente:
– La Federación Rusa de Triatlón llegará a un acuerdo con RUSADA para realizar pruebas a todos los atletas rusos, especialmente a todos aquellos que vayan a competir internacionalmente.
– La Federación Rusa de Triatlón, junto con el Triatlón Mundial, creará un plan de educación para los atletas y entrenadores rusos en lo que respecta a cuestiones de dopaje.
– La Federación Rusa de Triatlón compensará y devolverá el dinero de los premios otorgados anteriormente a los triatletas rusos sancionados con delitos de dopaje.
– Los funcionarios de la Federación Rusa de Triatlón deberán dimitir de cualquier organismo mundial de triatlón y europeo por el periodo de un año.
La Federación Rusa de Triatlón no podrá organizar ninguna prueba de triatlón mundial o europea durante un año (hasta finales de 2022).
– La Federación Nacional Rusa deberá reembolsar al Triatlón Mundial todos los gastos (incluidos, pero no limitados, a los honorarios de laboratorio, los gastos de audiencia y los viajes) relacionados con cualquiera de las infracciones de las normas antidopaje cometidas por sus atletas y entrenadores.
– Deben adoptarse sanciones dentro de la Federación Nacional de Triatlón de Rusia para cualquier entrenador o funcionario que esté implicado en cualquier violación de las normas antidopaje, y se debe colaborar con los órganos disciplinarios de Triatlón Mundial.

El Triatlón Mundial está plenamente comprometido con la lucha contra cualquier forma de dopaje en el deporte. Como confirmación inequívoca de su compromiso con la erradicación del uso de sustancias y métodos prohibidos en el triatlón, el Triatlón Mundial sigue dedicando tiempo, esfuerzo, energía y un presupuesto considerable a su misión antidopaje.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=RMSRwOJtkJY[/embedyt]

Bruno Martín

Graduado en Comunicación Cultural por la UdG y con un máster en Comunicación Deportiva por la Blanquerna-URL, siempre he sido un amante del deporte y de la escritura. Desde pequeño que empecé a colaborar con varios medios de comunicación locales de Girona -mi ciudad natal-. Actualmente, hago de redactor de contenidos en la sección de deportes del Diari de Girona y colaboro con el Diari Ara y la Revista Fosbury. Por lo que hace a la práctica de deporte, realicé fútbol durante 11 años, atletismo durante 3 y actualmente hago Crossfit y halterofilia

Entradas recientes

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

1 hora hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

10 horas hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

1 día hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

1 día hace

Stornes reflexiona sobre su victoria en el Mundial: “Decidir mantener el ritmo para no comprometer mi final fue clave”

Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…

2 días hace