El domingo será el día en el que el crack de la UA debutará en MD, con Albert Moreno listo

Roberto Sánchez Mantecón confesaba ayer a través de su cuenta de Instagram que no sabía qué ropa traer consigo al Challenge Davos.

Y es que para nada se trata de unas dudas de novato, puesto que la tromba que cayó el año pasado en la misma prueba, terminó por cancelar el evento, y es que a las terribles ascensiones del recorrido de 54,5km no serán para nada el principal rival si la lluvia y el frío hacen acto de presencia

A pesar de no conoce la zona, la salida se da a unos 1500m sobre el nivel del mar. Nada comparado con los 2320m en los que normalmente se entrena la escuadra de Roberto Cejuela para preparar sus objetivos del año, por lo que la altitud juega a su favor.

En Xilxes ya pudimos ver que el de BH tenía nivel de sobras en el agua para aguantar a pies de primeras espadas cómo Cesc Godoy o Emilio Aguayo.

De la misma manera, Mantecón se ha caracterizado siempre por su temple en el sector de ciclismo, así que un circuito rompe piernas dónde cada uno puede imponer sus vatios, puede ser el escenario ideal para que Roberto salde su debut con triunfo.

Faltará por ver las patas del triatleta de 25 años en la media maratón final, dónde podría dar pistas de dónde está el futuro del triatleta en este formato de pruebas, si decide combinarlas con la corta, como ya ha anunciado que hará su compañero Fernando Alarza.

Por lo que respeta a Albert Moreno, la experiencia de conocer la prueba al dedillo (2º en 2019) lo hace partir como firme aspirante a llevarse el triunfo, pues los tramos de descenso podrían ser decisivo para marcar diferencias definitivas.

Igualmente, Moreno llega con ganas de redimirse después del DNF en Alpe d’Huez por un problema mecánico, por lo que se espera de él un buen resultado.

El británico Thomas Bishop -podio en la edición de 2017- es el principal rival de Mantecón en la carrera. Un nadador y potente ciclista que podría poner en apuros a los dos españoles.

Lista de salida masculina, aquí.

Spirig, a por todas

Por lo que respeta a la categoría femenina, Nicola Spirig es candidata directa a la exhibición desde la primera brazada hasta la línea de meta, con Lena Berlinger cómo la mujer que luche por perder menos con la oro olímpica.

Asimismo, será curioso de comparar sus datos con los de los hombres PRO, ya que es probable que se vapulee a más de uno en el sector de ciclismo, dado que la suiza corre como local y además se trata de toda una especialista sobre las dos ruedas