Mantecón en acción
La costa california vivirá un ‘mini’ mundial donde todos los favoritos anhelan asestar el primer golpe a sus rivales y en el que el español quiere sorprender.
La prueba californiana presenciará este 5 de abril el choque de trenes de un selectísimo grupo de atletas que convertirán a Ironman 70.3 Oceanside en el barómetro donde medir si las dinámicas extremadamente contrapuestas con las que cerraron 2024 se mantienen vigentes o por el contrario han logrado revertirlas.
Con ganas de sangre está la dupla noruega, unos Kristian Blummenfelt y Gustav Iden que tras cosechar un 2024 tildado de fracaso y de recuperación respectivamente, anunciaron su 2025 como la “temporada de la venganza”.
Dar un golpe sobre la mesa en Oceanside se presume imprescindible en sus intenciones de constatar que están de vuelta y son tan peligrosos como lo fueron antes de sus respectivos ‘bajonazos’. Por primera vez, el hype noruego se enfrenta a una carrera entrenados bajo su propio criterio, después de desligarse en casi su totalidad de la supervisión de Olav Aleksander Bu.
Con ganas de reivindicarse también llega el rey de Oceanside, un Lionel Sanders que busca su cuarta victoria en el IRONMAN 70.3 Oceanside y séptimo podio en otras tantas participaciones en la carrera.
Después de un curso no especialmente agraciado, pero donde sí gano en Oceanside, el canadiense se encamina a una nueva temporada totalmente renovado tanto física como mentalmente. Hace unos días confesaba que en los últimos meses su salud mental respecto al ámbito deportivo había sufrido un gran progreso y ya no era víctima de constantes crisis, aunque no estaba exento de ellas. Asimismo, Sanders ha reconducido su alimentación para dejar atrás la comida basura y la cultura que la envuelve. Habrá que ver, si todo ello es suficiente para estar en la pomada.
Otro que quiere despejar dudas sobre dónde se halla es Ben Kanute que en el pasado saboreó allí las mieles del éxito (2019 y 2021), pero que ahora tras un año muy desapercibido en T100 regresa a los Ironman donde incluso en sus peores siempre ha tenido más rédito. Muestra de ello son segunda posición en Ironman 70.3 Mont Tremblant e Ironman 70.3 Michigan en 2024. En una situación similar pero distinta se encuentra el veterano Braden Currie, quien en los últimos tiempos navega entre resultados en tierra de nadie y aceptables.
En lado opuesto de la moneda aterriza un Patrick Lange exultante tras conquistar su tercer Mundial Ironman en octubre y que pone en Niza su objetivo principal, pero que no renuncia a la triple corona (Campeonato del Mundo Ironman, Campeonato del Mundo Ironman 70.3 e Ironman Pro Series), por lo que su presencia en Oceanside es un paso necesario para los dos últimos ítems. Más allá de billetes para Marbella, Lange tiene ante si el reto de volver a ganar un 70.3 algo que no logra desde 2019 en Ironman 70.3 Vietnam.
De ’subidón’ también se planta en Oceanside, un Joe Skipper al que tras unos cursos en los que incluso coqueteó con la retirada, el inicio de 2025 con una segunda posición en Ironman Nueva Zelanda le ha dado el chute necesario para recuperar parte de esa confianza perdida y encarar optimista esta continuación en la MD. Rudy Von Berg también se presenta con las credenciales intactas de su bronce en Kona, pero con las estadísticas y rendimiento en T100 (y la MD) en su contra.
Sin ser candidatos a la victorias, pero sí llamados a desempeñar un rol importante en carrera se encuentran Marc Dubrick quien apunta a ser el faro que guie la natación y Cameron Wurf que tras un paso desafortunado en Ironman 70.3 Geelong, espera volver a desmostrar sus dotes sobre la bicicleta.
En cambio, Trevor Foley será una baja sensible después de que el estadounidense se erigiera como un gran animador en 2024 con sus triunfos en Boulder y Maine en MD y en Lake Placid en LD. Sin embargo, ha preferido dar un paso al lado para centrarse en cuidar una salud mental delicada con la que ha convivido toda la pretemporada.
En mitad de esa batalla a cuchillo entre campeones, medallistas y aspirantes se lanzará sin paracaídas un Roberto Sánchez Mantecón que disputará su segundo Media Distancia dentro de la franquicia Ironman y el primero fuera de España. No obstante, el valenciano no se achanta ante una start line de tantos quilates y con tantas cuentas pendientes y en su entrevista antes de partir a Estados Unidos el del UA Triatló nos dejó claro que su ambición seguía intacta: “Quiero el slot y este pasa por subir al podio”. Un resultado que para Sánchez Mantecón pasaba por realizar una carrera tácticamente perfecta e inteligente donde firmar una buena natación, mantenerse no más allá del segundo grupo sobre la bicicleta y poner toda la carne en el asador en la carrera a pie.
En cuanto a la carrera femenina, Paula Findlay, Tamara Jewett y Jackie Hering son los nombres con mayor relumbrón en una prueba en la que no estarán ni su vigente campeona, Taylor Knibb, ni la segunda clasificada, Emma Pallant-Browne, quien disfruta de los primeros meses del embarazo.
Findlay regresa a un lugar que conoce bien puesto que esta será su sexta participación y en el que ya sabe lo que es ganar después de hacerlo en 2021. Además, el curso pasado terminó tercera y tanto su natación, como especialmente su bicicleta la colocan potencialmente en lugar preferente para hacerse con la victoria. A la zaga le irá una compatriota como Jewett, quien a priori deberá amortiguar sus pérdidas en esos dos segmentos para llegar con opciones a una carrera a pie en la que se sabe más dominadora tal y como ha demostrado tanto en Ironman como en el circuito T100. Además, Tamara afronta la primera carrera del año con el sabor todavía dulce de la novena posición en el Mundial Ironman 70.3 de diciembre. Por su parte, Hering llega con la vitola de haber logrado el subcampeonato de las Ironman Pro Series después de una temporada en la que se subió al podio tanto en St George como Chattanooga en MD y venció en el icónico Ironman Hamburgo.
Finalmente, para aquellos fieles de las Series Mundiales, Oceanside será testigo de la puesta de largo en media distancia de la neerlandesa Maya Kingma, la séptima clasificada en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La carrera comenzará a decidirse con una Rolling Start que dará paso a una natación de 1,9K en el interior del puerto para abrigarles de las corrientes y olas del océano y ofrecer a priori un segmento de aguas tranquilas. A continuación, el ciclismo tomará el protagonismo con un trazado de 90K que les llevará de la costa al interior de la campiña californiana para enfrentarse a tres pequeñas subidas antes de volver al puerto. Su muelle verá los primeros metros de una carrera a pie 21,1K a dos vueltas que también atravesará varios de sus barrios costeros – donde gozar de algún pequeño repecho – antes de encaminarse a un final rápido y llano a ras de la arena.
IRONMAN 70.3 Oceanside arrancará el sábado 5 de abril a las 15:40h hora peninsular española (06:40 hora local – PST) con la élite masculina, mientras que diez minutos después lo hará la élite femenina.
Dado que se trata de una de las pruebas de las Ironman Pro Series, la carrera se transmitirá en vivo, íntegramente y de forma gratuita a través de proseries.ironman.com y Youtube. Plataformas de pago como DAZN también emitirán el evento.
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…
Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…
La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…