Las diferencias en sus últimos eventos detonan la drástica decisión del estadounidense para resolver de inmediato el gran problema que lastran sus resultados.

Sam Long está harto de ser el ‘patito’ feo de la natación del triatlón mundial del más alto nivel y está dispuesto a convertirse en un cisne. O al menos, emprender ese camino hacia un punto intermedio. Y lo hace con todo. Aprovechando un pequeño lapso entre evento y evento y un descanso en su bloque de entrenamientos, el estadounidense ha ‘fichado’ a uno de los mejores nadadores del circuito para ponerle remedio, su compatriota Greg Harper.

Para hacernos una idea, la última vez que coincidieron ambos, concretamente en el Ironman 70.3 Eagleman del pasado de junio en el que se impuso Long, Harper salió del agua líder en solitario en 23:16, mientras que The Big Unit lo hizo en 27:49, asumiendo un retraso de +4’33”.

“NO VEO LOS RESULTADOS”


Una desventaja similar a la que pudo registrar en temporadas anteriores pese a que Long dedicó la primera parte de la pretemporada al progreso de su natación e incorporó a su staff técnicos especializados. Una falta de avances en sus números con los que se confiesa inconforme: “Me he esforzado muchísimo y durante mucho tiempo en mi natación, centrado en hacer pequeños cambios que me llevarían a dónde deseaba estar, pero quizás no estoy viendo los resultados que quiero. Creo que hay que tener paciencia para mejorar cualquier cosa en la vida.

“NECESITO UN GRAN CAMBIO INMEDIATO EN MI BRAZADA”


Una semana, dos sesiones por jornada (mínimo) y la necesidad de “un cambio grande han marcado el objetivo principal del particular swimcamp de ‘yo-yo-yo’ que no es otro que desarrollar una nueva brazada que poco a poco le permita aumentar las distancias que puede mantener, es decir incrementar la longitud de esta.

La práctica de los fundamentos técnicos de la brazada, el nado a crol, el equilibrio de su postura corporal y la ruptura de los malos patrones y rutinas que arrastra Long son algunos de los aspectos en los que Harper ha incidido y tratado de corregir.

LA RESPIRACIÓN ‘AHOGA’ A LONG

No obstante, la respiración y la aerodinámica son los dos grandes problemas detectados en el nado de Long y en lo que más se ha centrado Greg.

La respiración es el gran enemigo de la brazadaha admitido Long. En su caso, el origen se halla en una «respiración tardía / delayed breath», que suele ser el resultado de una técnica deficiente y puede provocar problemas de ritmo y propulsión. Algo que confirma Harper: “Cuando tienes esa respiración tardía, el ritmo disminuye y sí, cuando entras en aguas abiertas, simplemente terminas yendo más lento.

Dada la “respiración predominantemente hacia la izquierda y muy, muy retrasadaque tiene viciada Long, la solución de Harper pasa por lograr que Sam cambie radicalmente este patrón y que, a partir de ahora y tras mucho trabajo, este respire hacia la derecha ya que “no es un patrón neurológico tan arraigado en ély además ya han comprobado que consigue serun poco más rápido.

LA ANTI-AERODINÁMICA DE LONG

El aerodinámico es el otro puntal donde flaquea ostensiblemente Long. Entre sus ‘errores’ el espacio de la zona lumbar o la función de los dedos de los pies, y especialmente, una espalda tensa y un brazo no lo suficientemente estirado y rápido que le resta velocidad tanto a la hora de realizar el movimiento de recuperación como en la longitud.

Algo que en su conjunto le impide formar una línea aerodinámica, tener una patada estable y una mejor respiración. Para ponerle remedio, uno de los ejercicios básicos a los que se ha sometido es realizar una línea aerodinámica con su cuerpo ‘en alto’ y simplemente respirar para acostumbrarse a ello. Otros, la práctica del brazada, mariposa y espalda.

¿VEREMOS LOS AVANCES EN BREVE?


Sam Long ha prometido gravar el resto de su swimming camp. Sin embargo, habrá que esperar a su próxima competición para observar si ha cambiado el lado por el que respira y ha introducido el resto de matices propuestos por Harper con éxito. Algo que parece imprescindible para tener opciones en el circuito T100, más explosivo, selectivo y más desfavorable en lo acuático que los Ironman 70.3 o Ironman para él.

https://youtu.be/YIWFdpE9_p4?feature=shared