Categorías: ActualidadPortada

Sam Long a quemarropa “He estado lejos de los mejores en Ironman”

El estadounidense habla tras la conquista de su segundo Ironman y se muestra positivo respecto a su rendimiento en la distancia a corto y medio plazo.

El fin de semana nos dejaba otro gran ganador más allá de Marten Van Riel y Taylor Knibb, un Sam Long que como comentábamos volvía a sacar rédito de su relación de amor con Chattanooga y se alzaba con un anhelado triunfo Ironman.

Siempre expresivo, el estadounidense aprovechaba su canal de Youtube para reflexionar sobre su relación con la media y la larga distancia, abrirse sobre su ausencia en Kona o compartir detalles de la prueba de Chattanooga.

LEJOS DE LA CLASE MUNDIAL EN IRONMAN


Señalado por sus resultados en Ironman, Long ha reconocido que en los últimos años ha estado “perdido” en la distancia, sintiéndose como una oveja que seguía al rebaño y que repetía lo que otros hacían con malos resultados. Honesto, asume que no estaba cumpliendo con las expectativas depositadas en él: “Admito que he estado lejos de la clase mundial en Ironman

Sin embargo, considera que el Ironman Maryland del curso pasado supuso un punto de inflexión donde pasó de un ejercicio pasivo a uno proactivo en su objetivo de “perfeccionar el proceso” y desde entonces su filosofía pasa por dar respuesta a la siguiente pregunta: “¿Cómo puedo mejorar en full distance mientras me mantengo como uno de los mejores del mundo en media?”.

Por ello, considera que su primer puesto en Chattannoga “Es un gran paso en la dirección correcta para cerrar esa brecha entre mi rendimiento en full y en media. Aunque sigo pensando que mi carrera en Half está un poco por delante”.

SU LUCHA POR ESTAR EN KONA: “UNA PESADILLA”


Un hecho evidente que se hace notorio con su ausencia en Kona. Según Long la lucha por el slot a la Gran Isla se convirtió en “una gran pesadilla en cuanto a la planificación” como consecuencia de su intento de compatibilización de la T100 y otras pruebas de MD donde tiene albergadas sus esperanzas económicas y el asalto a la gran cita de larga, donde como acaba de mencionar no es tan bueno.

Por ello, es consciente que lograr tan rápido la clasificación para Niza le acaba de quitar un peso de encima y asegura que su 2025 será un año “mucho más abierto para perseguir y hacer lo que quiero”.

EL ENFADO DE LONG: “UNA COMPLETA Y ABSOLUTA ESTUPIDEZ


Un slot que llega tras ganar una prueba sin natación a raíz de las graves consecuencias que ha dejado el pasado del huracán Helen. Un hecho sobre el que Sam Long no ha podido morderse la lengua antes de las insinuaciones de los aficionados: “Tengo que escuchar que gané la carrera porque no hubo natación, lo que francamente es una completa y absoluta estupidez”. Pagado de si mismo, ha ido más allá: “Dada la corriente habría nadado menos de 40’. Por tanto, si lo hice en 6:32, mi Ironman habría sido menos de 7:15 con las transiciones incluidas”.

LOS VATIOS SOBRE LA BICI


En un deporte con todo medido, Long se ha mostrado satisfecho con sus números sobre la bicicleta en los que rindió a potencia promedio de 325 vatios y una potencia normalizada de 330v. SI bien es cierto, que asegura que tuvo un inicio potente en 340v la primera media hora y un pequeño altibajo entre la milla 80 y 100 donde bajó a 315v.

PROBLEMAS CON LA NUTRICIÓN Y EL RITMO CARDÍACO

No todo fue color de rosa para Sam Long quien vio como sobre las dos ruedas perdió la mitad de su avituallamiento nutricional. Algo que le dejó “canino”, pero que le vino bien para probar la efectividad de su trabajo en la flexibilidad metabólica. Funcionó, pero no sin sustos. Desnutrido afirma que su ingesta de carbohidratos al inicio de la carrera a pie fue superior a la necesaria y afectó a su estómago y esto tuvo su reacción a partir de la milla 20 donde “todo comenzó a ponerse difícil”.

A los problemas de índole estomacal se le sumaron los de frecuencia cardíaca en un día que por primera vez en una prueba Ironman utilizó un monitor con el objetivo de mejorar su preparación y enfoque en los entrenamientos. “Inmediatamente sobre la bici mi frecuencia cardíaca era mucho más alta de lo que jamás vería en el entrenamiento”. Aunque también lo atribuye a los nervios “Antes de comenzar, mi frecuencia cardíaca era como 110, 115 latidos por minuto”. Sin embargo, al final de la carrera a pie regresó en la parte más empinada. Algo que le llevó a detenerse para normalizarla: “Estaba subiendo a más de 150, que normalmente 150 sería bastante alto al menos para un ritmo de Ironman, así que en realidad opté por caminar durante unos 20 segundos para mantenerlo por debajo de 150”.

LA ANSIEDAD DE LAS SALIDAS CONTRARRELOJ


Por último y con el aprendizaje en el saco y la tranquilidad de un Niza 2025 ya asegurado Sam Long ha querido resaltar la “ansiedad” que genera una prueba con salida de contrarreloj donde reina el desconocimiento de la situación real de carrera y asegura que “no puedes disfrutar al llegar a línea de meta” donde quedó a expensas del resultado de Cody Beals.

Con o sin ansiedad lo cierto es que cinco años después el estadounidense volvió a ganar un Ironman y ahora queda por ver si se rubrican esos pasos en la dirección correcta en un lapso muy inferior.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Igor Bellido y Noelia Juan vencen en la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon

La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…

15 horas hace

Alex Yee brilla en la Media Maratón de Valencia y apunta a su MMP en Maraton

El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…

18 horas hace

Incertidumbre en las T100 2026: solo tres carreras confirmadas.

La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales

19 horas hace

Ana Carballo sube al podio y Pau Noguera firma un Top 10 en la Copa de Europa de Alanya

La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…

1 día hace

Imogen Simmonds, absuelta tras dar positivo por Ligandrol en 2024

La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.

2 días hace

Montiel vs Riddle, el duelo pronosticado en Challenge Barcelona

El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…

2 días hace