Todos estábamos atentos  la reacción “oficial” del actual campeón del mundo sobre reciente su descalificación en el IRONMAN Vitoria. La espera ha valido la pena para saber cómo ha encajado el francés esta tensa situación

CONTEXTO

Laidlow ha subido a su canal uno de los videos más esperados esta semana y es que el morbo y saber como reaccionaría el francés era motivo de espectáculo. Entre otros aspectos el francés habla de su DQ pero también de otros temas interesantes.

ASÍ VIVIÓ LA CARRERA

Natación y su asociación con Richard Varga

Laidlow confiesa que no se encontró especialmente bien antes de salir al agua pero eso tampoco le hizo ponerse nervioso. En el video nos comenta como pactó los días previos con Richard Varga para intentar abrir hueco en la natación.

“En los primeros 400 metros sentía como si fuera tras una moto de agua, richard es un nadador increíble”

Laidlow confiesa como en su tercer relevo al checo notó una falta de chispa y que no se sintió especialmente potente en el sector. Desde ese momento confiesa que se le iba a hacer un día muy largo .

La descalificación y sus circunstancias

Laidlow comenta que las malas sensaciones se prolongaron en los primeros kilómetros del sector ciclista y decidió no actuar con la agresividad que le caracteriza.

El francés comenta como tuvo un continuo baile de posiciones durante el sector entre Ruben Zepuntke, Robert Kallin dentro de la legalidad hasta que llego un punto en el que Laidlow se vio en la situación de que se estaba bajando el ritmo y decidió dar un paso al frente al ver como Zepuntke aminoraba la marcha antes de una subida y se encontró como el Race Ranger marcaba la luz roja que indicaba que Laidlow estaba en zona de drafting.

Así narra, textualmente,  Laidlow el punto más critico de su participación en Vitoria:

Ruben hizo un gran esfuerzo durante tal vez 10 minutos y luego, de repente, bajó el ritmo. Y fue justo al pie de una subida. No estaba prestando suficiente atención y me metí en la zona de slipstream o el área de luz roja, parpadeó por un segundo. Desafortunadamente, el Race Ranger tiene un pequeño retraso, como de uno o dos segundos, entre lo que realmente sucede y lo que muestra la luz. Así que el orden de las luces es: naranja estás bien, estás a salvo, no estás haciendo drafting; azul tienes que empezar a tener cuidado; y rojo, no puedes estar en esa zona. Y todos los profesionales tienen un dispositivo en la parte trasera de su tija de sillín para que puedas ver la luz del tipo que tienes delante. Así que lo que pasó fue que vi que pasaba de naranja a azul en esta subida y frené, y luego, antes de darme cuenta, ya estaba en rojo. Y aunque solo parpadeó en rojo y luego se apagó de nuevo, eso fue suficiente para que el árbitro me diera una penalización. En ese momento, decidí… estaba hablando con el árbitro, que hablaba inglés pero es español, y fue un poco difícil de entender. No sentí que la penalización estuviera clara, sacó todas sus tarjetas de penalización y no me mostró un color claro ni nada. Y sentí que casi era una advertencia. Naturalmente, me perdí esa carpa de penalización porque había tanta gente, estaba al final de la primera vuelta y había tanta gente, todo el público estaba delante de ella y también había nuevos ciclistas o los amateurs que salían para su primera vuelta. Desafortunadamente, me perdí esa carpa y luego, como 2 kilómetros después, estaba hablando con el árbitro de nuevo porque sentía que el ritmo de Ruben era muy irregular y que eso era lo que estaba causando el problema. Sentí que lo que había pasado era más bloqueo que yo haciendo drafting. Así que tuve una larga discusión sobre eso con el árbitro. Y, de hecho, durante esa discusión, perdí el contacto con los otros dos, como que no escuché nada más del árbitro. Sentí que estaba de acuerdo conmigo sobre la situación, pero ya era tarde porque ya me había dado la tarjeta. No dijo, “Oh, Sam, tienes que parar en la próxima carpa”. No dijo nada, así que lo tomé como una advertencia. “

T2 y la notificación del DQ

En esta incertidumbre Laidlow llega a la T2 momento en el que el oficial le comunica su descalificación oficial a la vez que le indica la posibilidad de terminar la carrera para emitir una reclamación al finalizar la misma.

Carerra a pie y explosión

Laidlow confiesa que este sector le costó por una falta de motivación. ¿os imagináis correr una maratón en un IM sabiendo qué te han notificado un DQ y pensando en la reclamación? Pues así sacó su parcial de carrera a pie el francés que acabo “pidiendo la hora”

Podría dar un montón de excusas, pero básicamente simplemente me desmoroné, tuve que caminar, tuve que quitarme el zapato y quitarme la manga de compresión porque mi pantorrilla estaba tan mal. Quiero decir, en el kilómetro 25 realmente no estaba seguro de si siquiera llegaría al top 10

Laidlow cruzó la meta como todos sabemos en segundo lugar tras nuestro Antonio Benito y confiesa sentirse orgulloso de la carrera que hizo, salvando las circunstancias de la descalificación

La Reclamación le salió cara (Literal)

Laidlow narra como fue a la oficina de los oficiales, en este caso de la Federación Española de Triatlón responsable de aplicar el reglamento en los eventos Ironman en España para trasladar la reclamación. Algo que no le salió barato al francés tal y como narra en su video:

Rellené este enorme formulario que tienes que llenar dos veces, y tienes que darles algo de dinero, etc., etc. Fui y hice el control antidopaje, volví como 5 minutos después. Hablamos con el jurado, puedes venir ahora y te diremos cuál es el veredicto. Y básicamente dijeron que entienden lo que estoy diciendo, pero que no pueden desautorizar una decisión de un árbitro y que tampoco puedes contestar una penalización por drafting en el libro de reglas español. Ojalá me hubieran dicho eso antes de que les diera el dinero, pero cuando me lo dijeron, sí, estaba realmente, realmente molesto, para ser honesto, principalmente por toda la situación de Kona

Reflexión final

Laidlow asume con deportividad y resiliencia  una situación desagradable que asume como aprendizaje para el futuro, algo que le honra sin duda:

la vida sigue, y he estado en situaciones difíciles antes y me levantaré y me sacudiré el polvo, y sí, espero estar ganando la carrera pronto