El primer contacto con la competición deja al galo con unas sensaciones que le permiten dibujar un horizonte prohibido apenas hace unos días y que en julio deberá refutar.

Sam Laidlow ha reaparecido en redes sociales y por primera vez desde que su pesadilla médica se iniciase hace más de medio año, allá por octubre de 2024, el francés lo hace con un hilo de esperanza inédito hasta el momento: el francés volvió a competir en un media distancia menor el pasado fin de semana y dicho acontecimiento abre una nueva perspectiva a lo que le resta de curso.

Semejante retorno tuvo lugar en el Triatlón Argelès-sur-Mer al que está vinculado desde su infancia, dado que es el evento organizado por el club que presidió su madre y en el que entrenó su padre. Un test que tal y como él mismo confiesa “ha jugado un papel importante a la hora de decidir si sigo adelante con la temporada o hago una pausa”.

“TENÍA EL CUERPO DE NUEVO PARALIZADO, PERO ME DIJO ‘ENTRENA A FONDO'”


No es para menos, puesto que, acudió a ella inmerso en su última crisis de salud. Una semana con el cuerpo de nuevo paralizado, tal y como narra: “incapaz de mover los brazos ni las piernas o un ritmo cardíaco anormal”.  Los síntomas iniciales que había ahuyentado las últimas seis semanas y que le había permitido volver “a entrenar con normalidad” pese a no sentirse de “maravilla” y pensar en Niza habían regresado con fuerza.

Sin embargo, se dio de bruces con una indicación médica que sacudió por completo su petición de parar y dejar descansar a su cuerpo: “Consulté con mi médico y me dijo que quería que siguiera entrenando a fondo para analizar qué estaba pasando. Así que eso es lo que estoy haciendo, aunque tengo días en los que me siento fatal y no puedo entrenar nada”. Una recomendación en la que también se incluía participar en el evento casero.

TRIATHLON ARGÈLES-SUR-MER RESUCITA A LAIDLOW: “MI CUERPO HA RESPONDIDO, ESTOY MUY CONTENTO”


Y aquella idea que parecía a todas luces una insensatez puede haber cambiado el curso de la historia del Sam Laidlow de 2025.

Disputó el Triatlón Argelès-sur-Mer en el que solo esperaba “superarlo bien, cómodo y saludable”, al mismo tiempo que comprobaba si podía “aguantar sin desfallecer” y pese a todas las circunstancias que le rodean, firmó una natación en la que acabó con “los brazos un poco tensos”; una bicicleta cuya meta era completar “decentemente” 85K que hace tiempo no conseguía y en la que marcó 335 vatios normalizados y 305 de media con los que se mostró “satisfecho” aunque notó la falta de actividad; y una carrera a pie de 19K con llanura en la primera mitad y senderos en el segundo ecuador que solventó a ritmo de 3’38” antes de ese cambio de escenario y terminó con una carrera de 3’45”. Un medio maratón con el que Laidlow acabó dadas sus sesiones y su rendimiento previogratamente sorprendidoy remarcaba incrédulo que su velocidad “había mejorado.

Con un rendimiento por encima de sus expectativa, la reflexión del francés es concisa y directa: “La principal conclusión es que mi cuerpo no se vino abajo ni desfallecí. Estoy muy contento”.

“SI HAY UN 1% DE POSIBILIDADES DE COMPETIR, LO HARÉ”


Un primer todo o nada que ha salido cara para el que fuera campeón del mundo Ironman, que encara el siguiente paso de la temporada con un optimismo prohibido hace unos días después de tantos contratiempos y ‘palos’: “Este triatlón me ha dado el empujón para Challenge Roth. Estos últimos 10 días, me he estado preguntando si podría hacer Roth o mi temporada. Ahora mismo, haré todo lo posible para llegar sano. Aunque es consciente de las limitaciones con las que llegaría a la ‘Casa del Triatlón’:Todavía me queda mucho camino por recorrer antes de estar en mi mejor momento, pero si hay un 1% de posibilidades de que pueda competir, lo haré“.

“Estos 10 días (previos al Triatlón Argelès-sur-Mer) me había preguntado si podría hacer Roth o mi temporada”

Sam Laidlow en Challenge Roth 2023, el lugar donde regresará a la alta competición y donde se ‘jugará’ toda su temporada. Imagen: redes sociales Sam Laidlow.

Será allí, el 6 de julio donde Laidlow tome la decisión definitiva respecto a su curso 2025. “Si puedo competir en Roth y sentirme sano y fuerte, entonces seguiré con mi temporada y seguiré adelante con la esperanza de llegar a Niza y recuperar el título mundial. Si no, creo que la decisión más inteligente sería simplemente dar por terminada la temporada y tomarme el tiempo necesario para descansar”.

“SI HAY ALGO QUE QUIERO ESTE AÑO, ES ENCONTRAR QUÉ TENGO Y POR QUÉ ME SUCEDE”


Buenas nuevas y aspiraciones renovadas que no cambian el objetivo supremo del curso de Laidlow, hallar la raíz de sus problemas. “Este año estamos comprometiendo a encontrar el problema y a descubrir qué está causando todo esto. Ya que, a pesar de tener buenos resultados, también he sido bastante inconsistente a lo largo de mi carrera. Así que, si hay algo que quiero este año, es encontrar qué es y trabajar en ello”.