Categorías: ActualidadPortada

Ruth Astle desvela cómo es el primer bloque de entrenamiento de temporada de un PRO

La británica desgrana los números y objetivos diarios y semanales de su plan de entrenamiento en su bloque de 5 semanas entre enero e inicios de febrero.

Ruth Astle prepara un 2025 en el que por fin queden atrás los problemas físicos que le mantuvieron alejada de las competiciones en la casi totalidad de 2024. En un nuevo vídeo publicado en sus redes sociales, la triatleta británica expone los datos de un primer bloque de entrenamientos que ha estado enfocado en V02Max para tratar de obtener alta intensidad y un poco menos de volumen, a pesar de trabajar gradualmente en la construcción de este mismo antes de un trainning camp en el que sí se centrará en ello, especialmente sobre la bicicleta.

PRIMERA SEMANA


Marcada por la resaca de las festividades y un viaje al Caribe, Astle completó una semana de 11 horas y 16 minutos en la que la natación en las aguas abiertas del óceano fue la gran protagonista por el tiempo empleado y al mismo tiempo el ciclismo por su ausencia.

  • TOTAL: 11h16min
  • NATACIÓN: 5h46min – 20K (aprox).
  • CARRERA A PIE: 3h30min – 37K
  • GIMNASIO: 2h

SEGUNDA SEMANA


Se acabaron las vacaciones para Astle quien cambió el mar por la piscina, introdujo la bicicleta tanto por carretera como en el rodillo y realizó en la jornada sabatina una doble sesión de carrera a pie, la última de ellas sobre la cinta.

  • TOTAL: 15h37min
  • NATACIÓN: 4h11min – 15K
  • CICLISMO: 5h54min – 177K
  • CARRERA A PIE: 3h30min – 41.4K

TERCERA SEMANA


La rutina se asentó definitivamente en el planning de Astle y sus números se aumentaron de forma considerable hasta casi duplicar el de las semanas previas. Un hecho especialmente noticiable en su punto más débil, la natación cuyas sesiones se elevaron hasta las 6 semanales y la bicicleta donde continuó alternando rodillo con salidas. Además, por primera vez combina los cuatro elementos (natación, ciclismo, carrera a pie y gimnasio).

  • TOTAL: 25H
  • NATACIÓN: 6h39min – 23.4K
  • CICLISMO: 12h52min – 373K
  • CARRERA A PIE: 3h30min – 43.2K
  • GIMNASIO: 2H

CUARTA SEMANA


Astle mantiene su consistencia temporal, pero con la mejora del tiempo británico desaparece el rodillo en el ciclismo con lo que los números sobre la bicicleta dejan de estar inflados.

  • TOTAL: 25H
  • NATACIÓN: 6h26min – 25.8K
  • CICLISMO: 12h52min – 270K
  • CARRERA A PIE: 3h44min – 44.6K
  • GIMNASIO: 2H

QUINTA SEMANA


Ruth mantuvo sus registros estables y la única variación viene derivada de la introducción nuevamente del rodillo en la bicicleta y un pequeño incremento del tiempo empleado en ella.

  • TOTAL: 25H
  • NATACIÓN: 6h – 23.5K
  • CICLISMO: 13h15min – 380K
  • CARRERA A PIE: 3h48min – 44.8K
  • GIMNASIO: 2h

ESTOS SON LOS OBJETIVOS INDIVIDUALIZADOS DE  ASTLE EN LA RUTINA DIARIA


Asimismo, Ruth Astle ha explicado cuál es la finalidad de las sesiones de cada una de las jornadas donde en estos instantes de la pretemporada prevalece la consistencia.

De este modo, los lunes se orientan hacia una sesión aeróbica con un poco de velocidad seguido de un enfoque técnico, especialmente en la natación. El martes está dedicado al trabajo de Vo2 y el tratar de mantener el ritmo y la eficiencia con el lactato en piernas y brazos. El miércoles es el turno del trabajo exclusivamente aeróbico y su meta pasa por trabajar en el ritmo y cómo poder mantener esa especie de diferencia de cuatro a cinco segundos entre el tipo de aeróbico superior e inferior en series mucho más largas. El jueves lo dedica a trabajar el umbral ya sea con series piramidales o extremas. El viernes es un calco casi idéntico al lunes con aeróbico y velocidad.

En cambio, el fin de semana pasa por sesiones “infinitas” de natación, el trabajo de Vo2 sobre la bicicleta – en parte debido al clima británico que aun no permite grandes salidas – y en la carrera a pie construcción del volumen de manera muy lenta y constante, pero con el matiz de la introducción de un poco de velocidad.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Así fue la rueda de prensa de las favoritas en Kona.

Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…

2 horas hace

Solveig Løvseth ¿llamada a dar la campanada en el Mundial?

La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…

3 horas hace

España, a por todas en la Copa de Europa de Tenerife

Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…

12 horas hace

Mundial Ironman femenino, en cifras: la Triarmada española de GGEE desembarca en Kona

Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…

1 día hace

Todo listo para el duelo de reinas en Kona. Previa Mundial Ironman

Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…

2 días hace

Marta Sánchez, primer debut español femenino en Kona desde 2016

Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…

2 días hace