Categorías: Actualidad

Mavic publica unos test en los que se pone en evidencia la calidad de las réplicas chinas

La empresa francesa detectó una serie de plagios a sus modelos, que quiso someter a sus tests de calidad, con resultados nefastos

Las pegatinas amarillas llevan años siendo el distintivo oficial de Mavic, una marca puntera en el sector del ciclismo. Sin embargo, parece ser que todas las ruedas que lleven un distintivo de ese color, podrían no ser realmente lo que parecen. Eso mismo es lo que ha querido demostrar la propia marca, con el fin de desmontar un mito existente sobre las falsificaciones.

Muchas veces, se tiende a ‘blanquear’ los plagios y copias entre los propios ciclistas o triatletas, para así justificar el hecho de que se han gastado menos, con un producto que aparenta tener una mayor calidad precio.

Se dice que estas llantas también pasan unos estándares de calidad, aunque basta con hacer un simple ‘google’ buscando referencias sobre ruedas de imitación, para ver los lamentables desenlaces que han sufrido algunos que las montaban.

Toda esta polémica, llega reforzada con el anuncio de Mavic de hace unos días, en el que ampliaban su garantía en ruedas para toda la vida en los modelos de carbono, y hasta 3 años en los modelos de aluminio.

Después de una falla en una rueda en un pequeño descenso que casi resultó en un accidente el año pasado, un ciclista francés decidió denunciar el incidente a su tienda de bicicletas local.

Una investigación posterior de Mavic concluyó que las ruedas en cuestión eran productos falsificados que provenían de Asia, con elementos de diseño y estándares de fabricación lejos de los reales.

En este punto, Mavic inició una investigación más exhaustiva y una acción legal contra los proveedores falsificados. La marca también decidió comprar un par de ruedas falsificadas para realizar pruebas y análisis, los mismos que pasan en su control de calidad

Diferencias a simple vista

Los fabricantes de llantas falsas han trabajado con gran detalle al replicar el aspecto de Mavic, pero las llantas aún pueden identificarse con relativa facilidad como falsificaciones.
En primer lugar, Mavic encontró claras diferencias visuales entre las ruedas falsas y los productos Mavic genuinos.

De hecho, la cutrez llega al punto de haber encontrado una calidad de diseño deficiente, que incluye “pegatinas de calidad básica”, “sin el logotipo de Mavic en los centros” y el “logotipo corporativo incorrecto”.

También se encontraron con que la altura de la llanta, los anchos, el tipo de radio, el número de radios utilizados y los bujes no estaban en línea con las ruedas Mavic verdaderas.

Control de calidad

La primera prueba, que Mavic describió como una “prueba ISO básica de eficiencia de frenado” no tenía la intención de ser destructiva, sino de preparar la llanta para pruebas posteriores.

La prueba implicó aplicar diez ciclos de frenado a la llanta a una velocidad de 35 km / h con un peso total del ciclista y la bicicleta de 130 kg, y una fuerza de 200 N en los frenos.

Según Mavic, esto normalmente se supone que sea simplemente un ciclo preparatorio antes de las pruebas reales en el protocolo de prueba de Mavic, y las cargas aplicadas representan condiciones completamente realistas.

Aún así, los resultados de la prueba fueron asombrosos, con una falla total de la llanta falsa.

La primera prueba ya resultó en la falla de las llantas falsas.
La segunda prueba implicó aplicar hasta 50 ciclos de frenado para evaluar la potencia de frenado real de la llanta falsa. Una vez más, los resultados fueron alarmantes con otra falla total de la llanta, incluida la deformación y delaminación de la llanta.

La segunda prueba fue aún más catastrófica para las llantas falsas.
Por último, Mavic probó la “resistencia lateral” de la llanta falsa aplicando 30 kg de carga en el flanco de la llanta a 45 km / h.

Al probar sus ruedas originales, Mavic establece un límite inferior de 200 km para los radios y 300 km para las bridas del buje antes de que se produzcan daños. Al probar las ruedas falsas, las pruebas dieron como resultado radios rotos después de solo el 50% de la distancia y bujes rotos al 90% de la distancia objetivo.

Tasa de falla del 100% para llantas, radios y bujes falsos.
Después de completar todas las pruebas y analizar los resultados, Mavic ha llegado a la conclusión de que las ruedas falsificadas son “peligrosas y provocarán lesiones graves o la muerte”.

La marca aprovechó el estudio para recordar que si algún usuario no está seguro de la autenticidad de un juego de ruedas, puede registrar el número de serie de las ruedas en www.tech-mavic.com o Mavic Care para un análisis del caso de garantía.

Si el sistema rechazase el número de serie, las ruedas podrían ser potencialmente falsas y en ese caso, deberá ponerse en contacto con Mavic en la máxima brevedad posible.


Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Correcto papel español en Supertri Jersey donde Lehair repite y Lehmann se estrena

Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…

11 horas hace

Las ganancias marginales en el segmento de ciclismo de un triatlón.

Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…

14 horas hace

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

2 días hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

2 días hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

2 días hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

3 días hace