Charlamos con el valenciano que se muestra ambicioso a poco más de quince días de los Juegos Olímpicos y pide un favor a la afición.

Después de que pasasen por nuestro rinconcito Alberto González y Antonio Serrat, ha sido el turno de Roberto Sánchez Mantecón para confesarse antes de debutar en París.

NO HAY PRESIÓN QUE IGUALE A LA AUTOIMPUESTA


Dentro de la tónica general de sus compañeros, el triatleta de la Universidad de Alicante señala que todavía no siente esa presión característica que rodea a un evento de la magnitud de los Juegos Olímpicos, y que, en muchas ocasiones, sacude a los deportistas una vez se encuentran en el lugar de la competición.

Ahora bien, resalta que en actos como el de la presentación de la selección en un lugar como el Comité Olímpico Español sí ha llegado a “darse cuenta un poco más de todo lo que envuelve los JJOO” y se muestra “orgulloso de estar ahí y que se dé voz a nuestro deporte.”

Ahondando en la cuestión de la exigencia Sánchez Mantecón se manifiesta rotundo y asegura que “no hay mayor presión que la que uno se pone a sí mismo y yo soy exigente”.

UN SÁNCHEZ MANTECÓN HAMBRIENTO


Un hecho que le lleva a verbalizarnos su objetivo en el triatlón olímpico “Quiero estar luchando por la carrera y me dedicado cada día a entrenarme para eso”.

Pragmático, Roberto expone conciso la conciliación existente entre la ambición con la que todos partirán en el pontón del Río Sena (si la contaminación de este no lo impide) y la aceptación del resultado final “Siempre salimos todos desde la misma línea en la salida y hay que ir con la mentalidad de salir a ganar. Luego el rendimiento que tengamos ese día, será el que toque asumir y vamos a prepararnos para ello”. Y advierte “va a ser una de las carreras con mayor nivel de la historia y  voy a salir a por todas”.

EL BÚNKER DE SIERRA NEVADA


Una preparación psicológica y un trabajo físico que los cinco seleccionados llevan trabajando durante años y que para Roberto Sánchez Mantecón tiene su punto final en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, donde en estos momentos se encuentra concentrado.

El CAR además de ser el lugar idóneo afinar los últimos detalles de la puesta a punto, se ha convertido en el refugio ideal para seguir los consejos que en los últimos días le han dado Mario Mola, Javier Gómez Noya y Fernando AlarzaEllos coinciden en que intentemos aislarnos en la preparación y es el plan que teníamos”. Y que tal y como cuenta, va a seguir a rajatabla. En su calendario “estar en Sierra Nevada hasta dos días antes, Bajar y competir sabiendo lo que hay”.

No obstante, no pasa este último período en solitud, sino que, como ya nos avisaba en su visita a nuestro podcast, parte de sus compañeros de Universidad de Alicante se han trasladado junto a él en los últimos días para acompañarle y ayudarle en la recta final de su preparación.

LA LLAMADA A LA AFICIÓN


Trabajo, esfuerzo que esperemos se vea reflejado positivamente el martes 30 de julio, el miércoles 31 de julio y el lunes 5 de agosto cuando a partir de las 08:00h arranquen la carrera masculina, femenina y el relevo mixto respectivamente.

Por eso, Roberto Sánchez Mantecón lanza un mensaje a los de casa “Le pido a la afición que madrugue un poquito y nos apoye en todo lo que obtengamos. Una cita como los Juegos Olímpicos es complicada, hay días buenos y días malos, y seguramente vaya a ser una carrera atípica porque es un día: el día D a la hora H. Que hagan fuerza para que tengamos el mejor de los resultados”.

El sofá y el televisor o las nuevas tecnologías streaming esperan a todos los seguidores del triatlón.