Riddle y Schär hacen buenos los pronósticos en Challenge Barcelona

Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera y a la suiza firma su segundo triunfo en dos semanas.

Challenge Barcelona amaneció con el tiempo en su contra, pero la prueba catalana hizo buena su fama como impulsores de promesas y el domingo 26 de octubre y con un floreciente coronó a Jamie Riddle y Cathia Schär.

BARCELONA, LA PRIMERA DE RIDDLE


Jamie Riddle era el favorito único después de la baja de última hora de Guillem Montiel y el sudafricano cumplió con el guion establecido.

Nadó en el octeto cabecero liderado por Carlos Oliver en el que bajo la lluvia se mantuvieron hombres tan importantes en perspectiva como el propio español, Martin Demuth y Ruben Zepuntke.

Sin embargo, y como cabía esperar, esa unión duró lo que tardó la estrella principal en subirse a la bicicleta y ponerse a pedalear. Una vez sumergidos en la piel de ciclistas, Riddle tomó el mandó y dedicó los 88K en crear y ampliar su ventaja hasta la T2 a la que llegó con 2’30” respecto a Hannes Buttters y más de cinco minutos con el grupo de perseguidores principal en el que se concentraron Zepuntke, Oliver, Demuth y en el que Milan Brons recuperaba posiciones después de una natación más deficiente.

Para cuando llegó el medio maratón final, Jamie Riddle ya tenía la victoria bajo el brazola primera profesional en Media o Larga Distancia – y sin sobresaltos que la pusieran en riesgo, el sudafricano ganó la carrera en 3:36:40.

OLIVER CONQUISTA EL PODIO EN UNA LUCHA DE PHOTO FINISH

Con el triunfo decidido, la lucha por el podio se convirtió en el gran atractivo del 21K final con hasta ocho hombres con opciones plausibles de poder alcanzar el TOP3.

No obstante, para optar a ello Lilian Pierré, Alex Rodríguez y Hadrien Baritaux tenían que acometer exitosamente una remontada que no fue suficiente y las dos plazas en juego quedaron en manos de cinco triatletas, que pronto se redujo a cuatro cuando el ritmo de Butters le hizo perder la segunda plaza y descender progresivamente hasta finalizar mediante foto finish en la sexta posición por la que peleó Rodríguez.

Entonces, todo quedó en manos de Oliver, Demuth, Zepuntke y Brons que vio cada vez más cerca los frutos de su rendimiento creciente. Sin embargo, la lucha quedó bifurcada en un doble duelo con Oliver y Demuth pugnando por el dos y el tres y Zepuntke y Brons haciendo lo propio por la medalla de chocolate y TOP5. En ambos casos, la emoción se mantuvo intacta hasta los metros finales donde Carlos Oliver (3:41:46) se impuso a Martin Demuth y Ruben Zepuntke lo emuló para llevarse el cuarto lugar por delante de Milan Brons.

SCHÄR EN RACHA


En la élite femina, Cathia Schär cumplió con el patrón pronosticado, ceder lo mínimo en el agua y erigir su triunfo en una remontada iniciada sobre las dos ruedas y culminada en la carrera a pie.

Fueron Sophia Green y Maaike Vooren las encargadas de tratar de evitarlo al poner un ritmo inalcanzable para el resto y convertir los 1900m en cuestión de dos con Maela Moison a más de cuarenta segundos y Schär cuarta a 1’48” e intercaladas respecto al grupo perseguidor en el que navegaron a dos minutos de las líderes otros nombres relevantes como lo eran Marta Bernardi y Sofía Aguayo.

Si bien la aventura de Vooren encalló al pisar tierra, Green llevó al límite a Schär pues logró ampliar su renta sobre la bici hasta rozar los cuatro minutos, el terreno donde la helvética distanció al resto. Una situación que tornó en una cuenta atrás para ambas en la carrera a pie. Para Green, un 21K de pura resistencia y evitar la caza; para la suiza un cuentakilómetros donde cada uno de ellos restar era de obligado cumplimiento y así fue hasta que pasado el ecuador, la suiza Cathia Schär (4:07:30) tomó el liderazgo para no soltarlo más y sumar la segunda victoria en dos semanas en otras tantas pruebas dentro del calendario de Media Distancia.

Sophia Green (4:09:55) sumó un segundo puesto con sabor a oro ya que se trata de su primer podio y, por detrás, la italiana Marta Bernardi (4:13:00) completó el TOP3. Por su parte, Sofía Aguayo (4:17:45) fue la mejor de las de casa al terminar en el TOP5 justo por detrás de Maela Moison (4:16:18).

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

¿Entrenar con Reloj GPS o por sensaciones? Lo analizamos

El reloj GPS aporta rigor, control y seguridad; entrenar por sensaciones, en cambio, otorga intuición,…

7 horas hace

Un año exitoso: así es el balance del triatlón español en las Copas del Mundo 2025

Sara Guerrero y David Cantero lideran el análisis de un curso repleto de logros en…

19 horas hace

Half Triathlon Pamplona-Iruña abrirá inscripciones el 25 de noviembre

El evento que acogerá el Campeonato de España de Triatlón MD llegará con una oferta…

21 horas hace

Sanders reaparece eufórico: “Estoy empezando a recuperar la confianza”.

A tres semanas de su regreso a la competición el canadiense actualiza su estado de…

24 horas hace

RESISTENTIA T3 lanza las Becas 2026 para impulsar a jóvenes triatletas hacia el alto rendimiento

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre e incluye un programa completo de…

2 días hace

Alerta Laidlow, el francés recae y estará KO hasta 2026

El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…

2 días hace