Una tónica común y segundas metas radicalmente opuestas marcan el inicio del calendario de la dupla alemana que se guarda los secretos de la traca final.
Se han hecho de rogar, pero Rico Bogen y Frederic Funk han puesto boca arriba sus primeras cartas de la temporada en un inicio de curso en el que sus agendas compartirán número de compromisos y se entrelazarán al inicio y final de la misma.
Inmerso en una vorágine de importantes cambios deportivos estructurales desde su brillante cierre de 2024, Bogen prepara desde St. Moritz acompañado de la todopoderosa Laura Philipp y Daniel Bækkegård y a las órdenes de su nuevo técnico – nada más y nada menos que Philipp Seipp – una temporada en la que anuncia se centrará “en los eventos de TAG” o lo que es lo mismo, el T100 Triathlon World Tour. Sin embargo, luchar por conquistar un campeonato en el que el año pasado terminó tercero, no le impedirá expandir sus horizontes y buscar un segundo objetivo, luchar por el Mundial Ironman 70.3. de Marbella.
Bogen comenzará a cimentar sus posibilidades en el circuito T100 desde su cita inaugural, al confirmar su presencia en T100 Singapur la primera semana de abril. Le seguirá un mes después T100 San Francisco – donde subió al podio en 2024 – que a su vez dará paso a la novedosa T100 Riviera Francesa, antes de acudir a T100 Londres (10 agosto) donde pondrá la pausa entre las dos fases de la temporada en un recorrido que ya conoce tras ser séptimo hace un año. De este modo, el teutón únicamente se ‘saltará’ T100 Vancouver (13-15 junio) en un mes ya sobrecargado con dos citas.
“Todavía tengo el objetivo de asegurar un hueco para el Campeonato Mundial de Ironman 70.3 en Marbella este noviembre”. Y esa ambición unida a la necesidad de obtener un slot para acceder a ese campeonato es lo que hará que Bogen se salga de la senda T100 y aprovechar el margen de dos meses existentes entre los eventos de Singapur y San Francisco para buscar su billete a la Costa del Sol en el Ironman 70.3. Venice-Jesolo el 4 de mayo. En su planificación actual, su única bala para dicho cometido. No obstante, de no conseguirlo, no es descartable que introduzca algún otro evento en su calendario.
Mismo arranque de temporada planteará Frederic Funk al poner su diana en T100 Singapur como objetivo inicial. A dicha confirmación proseguirán T100 Vancouver y T100 Londres dentro de sus obligaciones dentro de un circuito T100 en el que tratará de mejorar sus resultados de 2024 – con los quintos puestos de Londres e Ibiza como referencia – después de salvar in extremis (décimo puesto) el contrato para 2025.
Si bien T100 World Triathlon Tour centrará focalizará parte de su atención, sus esfuerzos se disgregarán en otros dos frentes antes de llegar al parón veraniego. Por un lado, viajará hasta Eslovaquia para defender su subcampeonato en Challenge Šamorin en mayo. Por el otro, llegará el mayor reto de la carrera de Funk, su estreno en un full distance en Challenge Roth el próximo 6 de julio. Un debut marcado la intrahistoria que une a Funk con ‘La Casa del Triatlón’ desde hace más de más dos décadas.
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…
Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…
La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…
La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…
El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…
La Triarmada se hace fuerte en casa y combina triunfos y podios llenos de juventud…