Rico Bogen explica cómo ha cambiado su vida tras proclamarse Campeón del Mundo Ironman 70.3 y cuales son sus objetivos de cara la temporada 2024

INICIOS

Meterte al agua dos veces al día no era muy ameno y de ahí que decidiera dar el salto al triatlón

Vengo de la natación y estuve 7 años como nadador hasta que me cambié al triatlón. Mi especialidad era los 200 metros espalda

La natación me resultaba un poco aburrida. Al final, meterte al agua dos veces al día no era muy ameno y de ahí que decidiera dar el salto al triatlón que era un deporte que me gustaba ya que mis padres, como hobby, lo practicaban. Crecí viéndoles practicar triatlón y corriendo y puedo decir que siempre me ha gustado.

Además, creo que las posibilidades de triunfar en el triatlón eran mayores que en la natación

TRIATLÓN EN LA CORTA DISTANCIA

mi velocidad en la carrera a pie en la pista no era alta y eso me alejaba de disputar las carreras de corta distancia

Empecé en la corta distancia en copas junior con la intención a largo plazo de unas olimpiadas pero enseguida vi que con mi “velocidad” en la pista corriendo iba ser muy difícil y más hoy en día que las carreras se deciden en la carrera a pie. Además, el ir en grupo en bici no me beneficiaba porque uno de mis puntos fuertes es la potencia que soy capaz de mover en la bici. Por todo ello, pronto decidí dar el salto a la Media Distancia cuyo formato me beneficia más

DEBUT EN LA MEDIA DISTANCIA

Ganar Challenge Peguera como Grupo de Edad y hacerlo en Challenge Samorin me hizo ver que tenía potencial

Mi debut en la Media Distancia fue en 2021 en el Challenge Peguera como Grupo de Edad. Fue una carrera increíble donde gané la clasificación general y me clasifiqué para el Campeonato del Challenge Samorin. 

Allí, en tierras eslovacas también tuve un gran rendimiento y pude ganar la clasificación general de Grupos de Edad. Todo ello me hizo ver que tenía potencial en esta distancia y que podía ascender para competir como PRO, cosa que hice al año siguiente, en 2022. 

PRIMERA VICTORIA COMO PRO

Ganar a Patrick Lange, dos veces Campeón del Mundo y a Andrea Salvisberg que fue olímpico, me dio mucha confianza

Ironman 70.3 Kraichgau este mismo año a mediados de mayo fue mi primera victoria como PRO. 

Fue una carrera increíble donde gané a Patrick Lange, dos veces Campeón del Mundo Ironman y también a Andrea Salvisberg quien ha sido olímpico (fue 22º en los Juegos Olímpicos de Tokyo) en esa misma carrera. Debo decir que esa carrera me dio mucha confianza

MUNDIAL IRONMAN 70.3 LAHTI

De tener como objetivo el Top 10 y como sueño el Top 5 a ganar el Mundial 70.3

La verdad es que antes de la carrera tenía el objetivo de terminar en el Top 10 aunque mi sueño era terminar algo más arriba, en el Top 5. 

Por ello, ganar la carrera fue absolutamente increíble, un sueño echo realidad y una sensación muy adictiva que ojalá no tarde mucho en sentirlo. Además, compartir podium con dos amigos alemanes como son Frederic Funk y Jan Stratmann con los que hablo muy a menudo y con los que he compartido incluso vacaciones, fue brutal.

DESARROLLO DE LA CARRERA 

En la carrera a pie me vi con fuerza y no dudé en ponerme a tirar a pesar del respeto que les tengo a Funk o Margirier que tienen mucha más experiencia que yo

La carrera estuvo bastante controlada hasta los últimos kilómetros del sector ciclista. En los últimos 5km de la bici, Frederic Funk atacó y yo preferí reservar un poco las piernas. A T2 Frederic Funk y Mathis Margirier llegaron con 20” de ventaja sobre mi que llegué en tercera posición. Nada más bajarme a correr ya vi que las piernas las tenía bien y no me notaba cansado así que puse mi ritmo y con calma, en 3km les di caza. Cuando iba detrás de ellos corriendo vi que estaba con fuerza y, sin miedo, decidí ponerme a tirar y así llegué hasta la meta. Siempre pienso que si tienes algo de fuerza, es mejor intentarlo aunque luego revientes. 

Mis padres estaban ahí animando y luego en la línea de meta. Están muy orgullosos y son mis mayores fans. Les debo mucho y les estoy eternamente agradecidos porque el triatlón es un deporte muy caro, necesitas dinero para competir, viajar y para todo el material y durante toda mi carrera ellos han sido los que me han ayudado económicamente. 

CAMBIOS TRAS SER CAMPEÓN DEL MUNDO IRONMAN 70.3

A nivel competitivo, voy a estar más controlado por mis rivales. A nivel mediático, tengo más eventos y firmo más autógrafos que antes. A nivel económico, me han salido más posibilidades

Ahora mucha más gente me conoce y tengo una vida un poco más estresada con muchas entrevistas, podcast, eventos y reuniones con sponsors. Aún así, lo estoy intentando disfrutar al máximo. Supongo que cuando cierre todos los contratos antes de final de año, podré estar más tranquilo y concentrarme en el entrenamiento. 

Aún así, me emociona ir por las carreras o por mi ciudad y que la gente o los niños quieran sacarse una foto conmigo o que les firme un autógrafo. Todo ello me motiva y me ayuda a seguir entrenando fuerte.

Por otro lado, lo que si que va supone ganar el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 es que todos mis rivales me conozcan y pueda ser uno de los favoritos como me pasó en Challenge Peguera 2023. Estaré mas vigilado por mis contrincantes y, por ejemplo, no podré escaparme sólo en la bici 

OBJETIVO TEMPORADA 2024

Pruebas PTO y revalidar el título en el Mundial Ironman 70.3 Nueva Zelanda 2024

Con suerte podré competir en las pruebas PTO que me hace mucha ilusión ya que supone enfrentarte a los mejores del mundo. A parte de eso, intentaré también defender mi título de Campeón del Mundo Ironman 70.3 en Nueva Zelanda a final de año.

LARGA DISTANCIA

Creo que aún voy a dejarlo a un lado ya que soy joven, tengo 23 años y tengo mucha carrera por delante. 

JAN FRODENO, SEBASTIAN KIENLE Y PATRICK LANGE

Para mi Jan Frodeno ha sido el modelo a seguir y al que siempre me he querido parecer cuando era pequeño. Ha sido mi ídolo por toda su trayectoria desde las olimpiadas que no vi porque era muy pequeño hasta la larga distancia. Además, cuando ganó su primer Mundial Ironman 70.3 tampoco era de los favoritos como me pasó a mi en Lahti.

He tenido la suerte de competir con Patrick y ganarle y también compartir algún Training Camp con él y también he tenido la oportunidad de hablar con Sebastian Kienle. Con el que nunca he hablado es con Jan Frodeno y ojalá pueda hacerlo alguna vez.

Aún así, creo que los alemanes tienen un gran futuro ya que viene gente joven muy fuerte.