Diario de Avisos
El salto a la élite no es fácil. Asentarse, tampoco. Ricardo Hernández Marrero ha atravesado un 2014 complicado y de asimilación. El canario cambió el CAR de Madrid por el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva. Cambiaron los entrenadores, el grupo, el clima, y por supuesto, los entrenamientos. “Ha sido un año para aprender. No he tenido grandes resultados pero he aprendido” confiesa ‘Richi’. Su visión es la de “ganar o aprender”. Cierra el año en el puesto 153 del ranking ITU.
Tras hacer la pretemporada en España, tomó un vuelo a Sudamérica para sumar los primeros puntos ITU del año, que logró con el quinto puesto en la Copa Panamericana de Mendoza. “Cada año se apreta más”. Un arranque competitivo antes de disputar la Copa del Mundo de Mooloolaba, en Australia, donde acabó en el puesto 33. Una semana antes de la Copa de Europa de Quarteira se veía lastrado por una lesión en la cintilla. “Si no la cuidas bien, te da problemas”. Volvió a competir en Altafulla, en el Campeonato de España Sprint, tras dos meses sin hacerlo por la lesión. “La lesión me ha trastocado la temporada. Lo importante es no precipitarse y parar cuando hay dolor”.
La Serie Mundial de Ciudad del Cabo, acabando 43, y el abandono en el Europeo de Kitzbuhel, por problemas mecánicos, fueron sus competiciones siguientes. En el Europeo sub23 de Penza, disputado una semana después, acabó duodécimo.
Entre julio y septiembre disputó tres Copas de Europa: Banyoles, Constanta-Mamaia y Madrid, sede de la Gran Final. “Las Series Mundiales se complicaban por resultados. En 2015 tengo que abrir las puertas de nuevo“. Ricardo Hernández cerraba la temporada con dos Copas del Mundo en busca de puntos para el ranking ITU. Alanya y Tongyeong eran las dos últimas pruebas para el triatleta español, que arrancará 2015 más tranquilo. y siempre con la filosofía de “ganar o aprender, nunca perder”.
El triatleta canario está en Tenerife disfrutando de las Navidades. No por ello se olvida de los entrenamientos y también prepara la temporada 2015. “Estoy empezando muy tranquilo porque la temporada se hace larga, más aún cuando los resultados no acompañan“. Ricardo Hernández tiene ante sí un reto complicado visto el nivel del triatlón español. Por ello no se cansa de agradecer el apoyo de Tenerife Bike Center, Pinarello, Sportlast, Salming y Mavic, los patrocinadores que hacen posible que pueda seguir compitiendo. ¡A por todas Richi!
Foto: ITU
Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…
Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…
Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…
El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…