Recital del mallorquín Mario Mola en las Series Mundiales de Montreal con otra remontada épica. Grande no, ENORME.
Arrancaban las Series Mundiales de Montreal con la ausencia por bronquitis de Fernando Alarza, como él mismo afirmaba en RRSS han estando barajando la posibilidad hasta última hora, pero con fiebre y antibióticos lo más recomendable era no tomar la salida. De esta manera, empezaba la penúltima cita del calendario, con la Gran Final de Gold Coast en el horizonte. Henry Schoeman sería el primero en salir del agua, Cesc Godoy entraba en la T1 en 4ª posición, Antonio Serrat era 15º, Chente Hernández el 19º, y Mario Mola el 20º.
El segmento ciclista, ha tenido como principal protagonista en los primero compases de la carrera al danés Schilling y al israelí Sagiv, ambos han ido intercambiándose la rueda, intentando ampliar al máximo la ventaja con el grupo perseguidor (13 segundos), en el que en el km 14 el catalán Cesc Godoy en 5ª posición era el primer español, con Mario Mola un poco más distanciado en el puesto 14. No ha sido hasta el km 22 cuando los noruegos Blummenfelt y Stornes alcanzaban al grupo de cabeza, formando un pelotón de cuatro triatletas. Poco después, se incorporaba el canadiense Paquet. Con 15 km por delante el grupo perseguidor en el que seguía Mario Mola mantenía una diferencia de 20 segundos.
Con estas, la cabeza de carrera liderada por Blummenfelt entraba a la T2, con una ventaja de 1 minuto de diferencia con Mola, que tras una rápida transición sale en busca de los escapados, formando pareja con su compañero de entrenamiento Birtwhistle, y junto a ellos un combativo Richard Murray que no quiere perder su estela. En el km 2.5, Blummenfelt sigue líder, segundo Schilling (+9 seg), y tercero Stornes (+16 seg). ‘Super’ Mario ya había rebajado la diferencia a 40 segundos. Nos deparaba otra remontada épica y, la verdad, nos encantan.
En el km 4 Mola supera a Stornes y se dirige a por Schilling, al que rápidamente da caza (km 5). Ya sólo tenía por delante a Blummenfelt, que se mostraba fuerte, pero no iba a ser suficiente. Finalmente, consigue rebasarlo para cruzar primero la línea de meta con un tiempo final de 01:47:44, segundo Blummenfelt (01:48:50) y tercer puesto para Richard Murray. Antonio Serrat cuaja una grandísima actuación, posiblemente la mejor competición del gallego en las Series Mundiales, y acaba décimo. Lástima el pinchazo de Chente Hernández, que no le ha permitido terminar la carrera. Mientras que Cesc Godoy acababa en el puesto 32.