Categorías: Actualidadsport

Desmantelado un laboratorio clandestino que vendía sustancias dopantes a ciclistas, atletas y triatletas populares

La operación suma varios detenidos y la intervención de más de 125.000 dosis de diversos medicamentos no autorizados, según recoge el diario digital La opinión de Málaga .

Sustancias anabolizantes, esteroides u hormonas preparados para ser vendidos en una red comercial, disfrazada de distribuidora de ropa, a ciclistas, atletas y triatletas populares en todo el territorio nacional desde un laboratorio clandestino de Benalmádena (Málaga)

Según el mismo medio y corroborado por las comunicaciones de la Policia Nacional, esta red llevaba varios años operando y viene siendo investigada desde 2019 cuando se detectaron envíos de e principios activos de medicamentos que entraban en España desde China, Turquía o Bulgaria.

La trama operaba bajo el paraguas de una supuesta empresa de distribución de ropa deportiva de distribución nacional

Los detenidos operaban bajo una tienda de venta de ropa online para justificar el  volumen de ventas y paquetes que distribuían.

En la operación hasta siete personas han sido detenidas o investigadas en las provincias de Málaga, Valencia y Córdoba por supuestos delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.

Habían aprendido el negocio mirando tutoriales de youtube en los que se “formaban” para elaborar las sustancias dopantes

Al parecer las técnicas y los modos de elaboración de estos compuestos químicos las habían aprendido viendo tutoriales en youtube en los que se explican sin ningún tipo de complejo como crear estas sustancias dopantes. Evidentemente el laboratorio además de clandestino, carecía de cualquier medida sanitaria o higiénica mínima.

De las declaraciones de los detenidos y las evidencias encontradas se sabe que los clientes de este laboratorio de sustancias dopantes eran, en su mayoría, deportistas populares del mundo del ciclismo, culturismo, atletas y triatletas populares.

En la operación ha colaborado la Agencia Española de Protección de la Salud en el deporte (AEPSAD) o la Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitario (AEMPS), entre otras entidades públicas.

 

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

¿Entrenar con Reloj GPS o por sensaciones? Lo analizamos

El reloj GPS aporta rigor, control y seguridad; entrenar por sensaciones, en cambio, otorga intuición,…

20 horas hace

Un año exitoso: así es el balance del triatlón español en las Copas del Mundo 2025

Sara Guerrero y David Cantero lideran el análisis de un curso repleto de logros en…

1 día hace

Half Triathlon Pamplona-Iruña abrirá inscripciones el 25 de noviembre

El evento que acogerá el Campeonato de España de Triatlón MD llegará con una oferta…

1 día hace

Sanders reaparece eufórico: “Estoy empezando a recuperar la confianza”.

A tres semanas de su regreso a la competición el canadiense actualiza su estado de…

2 días hace

RESISTENTIA T3 lanza las Becas 2026 para impulsar a jóvenes triatletas hacia el alto rendimiento

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre e incluye un programa completo de…

2 días hace

Alerta Laidlow, el francés recae y estará KO hasta 2026

El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…

2 días hace