Categorías: ActualidadPortada

Red Bull lleva su ingeniería de Fórmula 1 al ciclismo con un proyecto pionero

El equipo Red Bull–Bora–Hansgrohe ha dado un paso sin precedentes en el deporte de resistencia al trasladar técnicas de Fórmula 1 al análisis del rendimiento sobre la bicicleta.

Con estrellas como Remco Evenepoel y Primoz Roglic, la formación ha comenzado a experimentar con herramientas aerodinámicas nunca utilizadas en deportes outdoor a este nivel, lo que podría transformar no solo el ciclismo profesional, sino también el triatlón.

UN TÚNEL FERROVIARIO QUE SE CONVIERTE EN LABORATORIO

La investigación se desarrolló en un túnel ferroviario abandonado en Inglaterra, acondicionado para replicar condiciones estables y controladas. Allí, y de la mano de Specialized, se aplicó la técnica PIV (Particle Image Velocimetry), habitual en los monoplazas de Fórmula 1.

A través de millones de partículas de helio iluminadas con láser, los ingenieros pudieron observar cómo viaja el aire alrededor del ciclista y la bicicleta con una definición que supera a los túneles de viento convencionales. Cada corredor realizó más de cien repeticiones, lo que permitió un estudio minucioso de postura, estabilidad, resistencia aerodinámica y eficiencia.

UN SALTO QUE TAMBIÉN APUNTALA AL TRIATLÓN

Aunque el proyecto está centrado en el ciclismo de carretera, sus aplicaciones al triatlón son evidentes. La aerodinámica es uno de los factores que más influyen en el rendimiento durante los segmentos de ciclismo de media y larga distancia, donde los triatletas pasan largos periodos de tiempo acoplados en posición aero.

Este tipo de tecnología permite afinar detalles cruciales para cualquier triatleta:

– La inclinación exacta del torso para reducir turbulencias,

– El ángulo óptimo del casco y los antebrazos,

– La interacción entre cuadro, ruedas y cuerpo en distintas intensidades,

– El impacto de las transiciones de postura al alimentarse o cambiar de ritmo.

Para pruebas como un 70.3 o un Ironman, donde ahorrar incluso 10 o 15 vatios puede suponer minutos en el crono final, la llegada de una herramienta de este calibre puede marcar una diferencia decisiva.

RED BULL AMPLÍA SU HUELLA EN LOS DEPORTES DE RESISTENCIA

La implicación de Red Bull en el proyecto ha sido total desde su entrada en la estructura del Bora-Hansgrohe. El vínculo con la Fórmula 1 —y con la ingeniería que ha acompañado a Max Verstappen en su camino a múltiples títulos mundiales— permite acceder a recursos, conocimientos y especialistas que rara vez se ven en deportes de resistencia.

Screenshot

Esa experiencia no solo beneficia a ciclistas de élite: triatletas patrocinados por Red Bull, como Kristian Blummenfelt, Sam Laidlow, Mika Noodt , Lucy Charles o el brasileño Miguel Hidalgo, podrían recibir adaptaciones personalizadas para optimizar sus datos aerodinámicos en bicicleta. De hecho, fuentes internas del proyecto apuntan a que el objetivo final es trasladar gran parte de estas metodologías a deportistas multidisciplinares.

UNA REVOLUCIÓN QUE CAMBIARÁ LA FORMA DE ENTRENAR

Según el ingeniero Dan Bigham, uno de los responsables del estudio, la investigación “abre una nueva era para deportes dependientes de la aerodinámica”. Para el triatlón, esto puede significar entrenamientos más eficientes, diseños de bicicletas orientados a datos reales sobre el deportista y no solo al túnel de viento, y estrategias basadas en conocimiento exacto del flujo del aire.

En un deporte donde cada detalle suma —desde la elasticidad del neopreno hasta la rigidez del cuadro—, esta clase de tecnología supone un avance que podría definir el rendimiento de los próximos años y cambiar por completo cómo se trabaja la posición aero tanto en profesionales como en grupos de edad.

Luis C (ZONA TRIATLÓN)

Triatleta popular, casado y padre de dos niños. Cosecha 1981. Fundador de ZONA TRIATLÓN donde, a través de las RRSS, intento dar a conocer este bonito deporte. A través del running llegué, hace unos años, a esta locura llamada triatlón y que ahora me apasiona. Sígueme si te apasiona el multideporte.

Entradas recientes

OK Mobility se suma un año más a la Zurich Marató Barcelona

La plataforma de movilidad global renueva su papel como patrocinador de uno de los eventos…

9 mins hace

Sara Pérez y Guillem Montiel estarán en la Gran Final de T100 en Catar; Antonio Benito ‘duda’

La última prueba del circuito podría tener hasta un total de tres españoles presentes en…

7 horas hace

Wilde rompe su silencio tras T100 Dubái: “Asumo toda la responsabilidad”… pero señala errores propios y ajenos

El neozelandés lanza un comunicado en el que describe sus sentimientos y acciones, exige medidas…

11 horas hace

Dos triatletas fallecen durante la natación del Ironman 70.3 de Mossel Bay (Sudáfrica)

Dos participantes, de 29 y 58 años, sufrieron emergencias médicas durante el segmento de natación,…

24 horas hace

Kanute, un bronce en Ironman Arizona con el que renacer de entre sus cenizas

El estadounidense relata los momentos más oscuros de un bienio que quiere dejar atrás, pero…

1 día hace

Paco De la Paz abandona el triatlón y este será su nuevo reto deportivo

El andaluz pone fin a un lustro en un deporte que llegó por casualidad y…

1 día hace