Categorías: ActualidadPortada

Campeonato del Mundo IRONMAN KONA | Los récord de la prueba y su evolución histórica

Estamos a pocos días de la cita internacional más esperada del año y, mientras te bombardeamos con datos y previas, os colamos aquí un documento que te va a gustar si eres tan curioso como nosotros.

VA DE RECORDS


Conocer los mejores registros por sectores siempre viene bien y te da una perspectiva del porque Kona es la prueba de larga distancia más deseada por los triatletas profesionales. Las cifras son de vértigo:

NATACIÓN


46 minutos y 29 segundos es el registro a batir en este sector desde 2018 lo que supone una natación a 1:13 los 100. Actualmente está en poder del alemán Jan Sibersen que, además de tener esa impresionante marca, muchos no sabéis que es el fundador de la marca SAILFISH. Sibersen estuvo preparando durante 4 años este asalto al record en Kona y por el camino batió en IRONMAN Frankfurt el mejor tiempo a nivel mundial en una prueba de larga distancia dejando el récord en 42 minutos y 17 segundos (1:06) rebajando así en más de dos minutos el anterior registro.

Para que os hagáis una idea, el primer IRONMAN de la historia de Hawaii se nadó en 57:35, el mítico Dave Scott lo había hecho en 51:00 y el récord de Sibersen se batió después de que Lars Jorgensen lo mantuviera con 46:34 durante 23 temporadas.

CICLISMO


El récord en los 180kms en Kona tiene una fecha más reciente. Fue en 2022 cuando el francés Sam Laidlow dejó en 4:04:35 y una media de 44km/h la cifra a batir arrebatando el título honorífico al triatleta australiano y ciclista de INEOS Cameron Wurf por casi 5 minutos de diferencia.

Para poner en contexto y ser respetuosos con la historia la primera marca en Hawaii, en su prueba inicial de 1978 fue para Gordon Haller entonces con 6:56:00, a 26 Km/h  3 horas más que el registro actual con lo que podemos tener una perspectiva histórica de la evolución quizás más radical de este sector.

La aerodinámica la evolución de las bicicletas y sus componentes de la mano de los estudios fisiológicos y la profesionalización de entrenadores y atletas dejan huella en todo el deporte y este área es una evidencia clara de ello.

CARRERA A PIE


Una maratón de las más duras del mundo de la larga distancia y que ha sido la referencia para todas las generaciones de triatletas de la especialidad ha visto como en los últimos años ha pasado de ser definitiva a un espacio de batalla con muchos aspirantes a ganar Kona. En este contexto el más rápido en la isla por ahora es el noruego Gustav Iden que, con sus 2:36:14, corriendo a 3:32’/Km tiene el vigente récord que, además le sirvió para vencer el campeonato del Mundo de 2022. Curiosamente el siguiente en la lista es su compatriota y compañero de fatigas Kristian Blummenfelt que, en la misma edición marco un parcial de 2:39:20.

Como dato curioso podemos apuntar que Gordon Haller marco, con 3:30:00 y un ritmo de 4:58’/km  la primera maratón de Kona y que el récord que más ha tardado en caer lo registró el mítico Mark Allen en 1989 y que estuvo vigente hasta 2017 cuando Lange lo rebajó en tan solo 5 segundos 28 años después. 

La era del carbono obviamente no pasa desapercibida los últimos años .

de PTO

 

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Previa del Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia 2025 – Ibiza

La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…

15 horas hace

Sara Pérez Sala a por otro día de gloria ahora en Challenge Xiamen

La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…

17 horas hace

Marta Sánchez, KO: se despide hasta 2026 tras confirmarse el alcance de su lesión

La catalana ha hecho pública su decisión después del dictamen de las pruebas médicas a…

18 horas hace

Las Ironman Pro Series presentan su calendario 2026. Lo analizamos.

Un año que promete emoción, competitividad y escenarios espectaculares en los cinco continentes.

1 día hace

Braden Currie anuncia su retirada profesional. Adiós a la leyenda discreta.

El neozelandés pone fin a más de una década de carrera en la que el…

2 días hace

Serias opciones para España en la Copa del Mundo de Viña del Mar 2025

David Cantero lidera a una Triarmada que va con casi todo al primer compromiso en…

2 días hace