La batalla contra el ‘drafting’ en el triatlón podría sumar un nuevo aliado el próximo año. James Elvery, cofundador y CEO de RaceRanger, ha confirmado que la tecnología anti-drafting que ya se utiliza en bicicletas profesionales está en proceso de adaptarse para ser instalada en las motos de carrera. El objetivo: medir y registrar de forma objetiva la influencia aerodinámica que estos vehículos pueden tener en el desarrollo de la competición.
Contexto: Culpa de Skipper
Ya nos hicimos eco en este artículo del comentario del británico Joe Skipper, quien, pese a elogiar el impacto positivo que RaceRanger ya ha tenido, señaló que las motos –especialmente las que transportan cámara o personal– generan una resistencia al aire mucho mayor que una bicicleta, alterando potencialmente el rendimiento de los atletas.
De las bicis al motor
Elvery explicó que actualmente RaceRanger utiliza dos dispositivos –uno delantero y otro trasero– para determinar distancias y detectar adelantamientos ilegales. La evolución en desarrollo permitiría operar solo con la unidad trasera, algo que facilitaría su instalación en motos sin alterar la experiencia de carrera para los triatletas.
El sistema podría enviar notificaciones en tiempo real al piloto de la moto cuando se acerque demasiado a un ciclista, ajustando la distancia de seguridad según el contexto. Sin embargo, la adaptación no está exenta de desafíos: distinguir cuándo un dispositivo está en una moto y no en un atleta, definir la distancia “segura” para obtener imágenes sin influir en la prueba o coordinar la presencia de motos de jueces, mecánicos y medios.
Un equilibrio delicado
El CEO subrayó que la prioridad será siempre la seguridad. Limitar el posicionamiento de las motos para reducir el efecto de su estela plantea retos logísticos y operativos, especialmente si se quiere mantener la cobertura televisiva y el control de la carrera. “No es un problema sencillo de resolver si queremos seguir filmando y arbitrando como ahora”, reconoció.
Aun así, Elvery se mostró optimista: “RaceRanger estará en las motos la próxima temporada, si no antes. No sé si será la solución definitiva, pero aprenderemos mucho y quizá podamos mejorar aún más la equidad en carrera”.
Este paso podría convertirse en un cambio significativo para el triatlón profesional, donde la transparencia y la igualdad de condiciones siguen siendo prioridades clave.