Categorías: Actualidad

¿Quién ganó la ‘batalla del carbono’ en Tokio?

La archinombrada Alphafly fue la ‘perjudicada’ de ambas carreras, imponiéndose la Vaporfly Next% 2 casi por totalidad

Si el conteo de la prueba de triatlón ya daba muestras de que cada vez más, el monopolio de Nike parecía disiparse, la distancia de Filípides ha vuelto a sentenciar dicho suceso.

Si bien es cierto que la firma de Oregon sigue siendo la dominadora en larga distancia, la presencia de Adidas y de Asics ha puesto contra las cuerdas -por fin- a un reinado que parecía no tener fin.

Mujeres

Hay que resaltar la gesta de la local Adora, calzando un modelo sin carbono, sabiendo que esta tecnología juega un papel clave cuando la fatiga es mayor.

Peres Jepchirchir, 1ª

Kenia, 2:27:20, calza unas Adidas Adizero Adios Pro 2

Brigid Kosgei, 2ª

Kenia 2:27:46, con unas Nike Vaporfly Next% 2

Molly Seidel, 3ª

Estados Unidos, 2:27:46. Las únicas Puma Divitate Nitro Elite Racer, una marca que tradicionalmente apoya más a la velocidad -Bolt- y el medio fondo.

Roza Dereje,

Etiopía, 2:38:38 con un par de Nike Vaporfly Next% 2

Volha Mazuronak,

Bielorrusia, 2:29:06 con las germanas Adidas Adizero Adios Pro

Hombres

En la categoría masculina, Nike dominó con tiranía las primeras posiciones, con la curiosidad de que fue la Vaporfly Next%2 la que eligieron todos los atletas, por delante de la Alphafly -recortada- que en su día usó Kipchoge para bajar de las 2h.

Según el mismo Kipchoge, las Alphafly son indicadas para una prueba a ritmo estable, y una maratón dura y olímpica que seguramente se iba a decidir con uno o varios cambios de ritmo, favorecía a la Vaporfly

Eliud Kipchoge, 1º

Kenia, 2:08:38

Abdi Nageeye, 2º

Países Bajos, 2:09:58

Bashir Abdi, 3º

Bélgica, 2:10:00

Lawrence Cherono, 4º

Kenia, 2:10:02


Españoles

Ayad Lamdassem

El veterano fondista fue el único que amenazó el quinteto de Nike en hombres, dado que él calzaba las mismas zapatillas con las que Blummenfelt logró el oro, unas Asics Metaspeed Sky.

2:06:35 para una zapatilla que requiere de una técnica depurada -al igual que las Vaporfly- y que recuerda mucho al modelo americano.

Lamdassen hubiese optado a medalla si no fuese por el fatal dolor que padeció en las uñas de los pies durante los kilómetros finales.

Marta Galimany

La catalana entró en meta en 37ª plaza con un crono de 2:35:39, calzándose las Adidas Adizero Adios Pro 2.

Un modelo que no tiene una placa de carbono completa, como si tienen en Nike, sino que utiliza la tecnología de varillas para brindar una supuesta estabilidad y ajuste mejor a las otras zapatillas.

Javi Guerra

Un admirable crono de 2:07:27 para un modelo que no hemos visto antes en el top, las New Balance RC Elite v2, que ponen a NB en plena carrera para igualar a Nike en cuanto a tecnología.

Veremos como le funcionan a Kienle en Hawaii.

Dani Mateo

2:08:23 eligiendo unas Vaporfly Next% 2, ya que con ellas ha sido con las que  ha realizado la mayoría de su preparación.

Eso sí, sus mejores resultados vinieron con sus ‘hermanas mayores’.

Elena Loyo y Laura Méndez

2:28:25 y 2:29:28 con unas Nike Alphafly Next%.

Sin estar esponsorizadas por la marca del Swoosh, ambas decidieron calzar el modelo más ‘tocho’ de Nike, buscando el confort extra de una zapatilla ideal para correr a ritmo estable.




Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Sara Pérez brilla y arrasa en la Challenge Xiamen

La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…

3 horas hace

Previa del Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia 2025 – Ibiza

La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…

24 horas hace

Sara Pérez Sala a por otro día de gloria ahora en Challenge Xiamen

La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…

1 día hace

Marta Sánchez, KO: se despide hasta 2026 tras confirmarse el alcance de su lesión

La catalana ha hecho pública su decisión después del dictamen de las pruebas médicas a…

1 día hace

Las Ironman Pro Series presentan su calendario 2026. Lo analizamos.

Un año que promete emoción, competitividad y escenarios espectaculares en los cinco continentes.

2 días hace

Braden Currie anuncia su retirada profesional. Adiós a la leyenda discreta.

El neozelandés pone fin a más de una década de carrera en la que el…

2 días hace