El británico, quien auguraba una grandísima temporada a comienzos de año, está muy lejos de su mejor estado de forma
Joe Skipper es de esos triatletas tradicionales que en el triatlón de hoy en día se han convertido en atípicos. Y es que, ya sea por la evolución que ha sufrido el triatlón a nivel competitivo y de negocio, por el interés de los propios triatletas o por algún otro motivo, cada vez son menos los triatletas que se especializan exclusivamente en uno de los formatos del triatlón.
En este sentido, el británico, con casi cuarenta triatlones de larga distancia en diez años, posiblemente sea el triatleta con más número de carreras en dicho formato. Una trayectoria en la distancia reina del triatlón que le ha llevado a ostentar grandes resultados como los dos 2º puestos en Roth, su 5º lugar en el Campeonato del Mundo IRONMAN 2022 o sus ocho victorias y diecisiete podiums en la franquicia IRONMAN.
A lo largo de esta década, Joe Skipper, tuvo en los años post pandemia sus temporadas más laureadas. En 2021, participó en cinco IRONMAN logrando subirse al podium en cuatro de ellos con dos victorias. Un año después, cuatro carreras IRONMAN completaron su temporada con dos victorias y un 5º puesto en uno de los mundiales IRONMAN más competitivos y con mejor listado de salida de la historia.
Aún así, aunque fue él mismo quien confesó estar en su mejor momento de forma de cara a una temporada 2024 que se presentaba apasionante con el nuevo gran evento de la franquicia IRONMAN, sus resultados confirman que las cosas no están yendo como presagiaba el galés.
A finales de marzo, una semana antes de comenzar su temporada 2024, Joe Skipper compartía sus grandes sensaciones durante los entrenamientos que le hacían estar realmente confiado de cara a sus primeras carreras del año.
Una sensaciones que cómo él mismo manifestó, venían acompañados de unos números que jamás, en sus más de diez años de profesional, había visto. Entrenamientos triples en el día que le hacían presagiar poder luchar por todo en una temporada 2024 donde se iba a encontrar en cada prueba a los mejores triatletas del mundo “poder nadar metiendo mis mejores números, hacer series de 20 minutos a más de 300 wattios yendo en una zona Tempo y bajarme a correr 15 kilómetros haciendo tres series de cuatro minutos por debajo de 3:30 el kilómetro me hacen ver que estoy para luchar por todo”
Aún así, sus tres primeras competiciones de la temporada han estado muy lejos de lo que el británico pronosticaba.
Con el objetivo fijado exclusivamente en la Clasificación General de las IRONMAN PRO Series, incluso dejando caer su no participación en el Campeonato del Mundo IRONMAN Kona 2024 en caso de necesitar más puntos de cara a esa clasificación, Joe Skipper comenzó el año en el IRONMAN 70.3 Oceanside. Una carrera en la que a pesar de terminar en 10º lugar, el gran listado de salida unido a ser una carrera de media distancia, le hizo no terminar con un mal sabor de boca.
Aún así, dos semanas después viajó al IRONMAN Texas donde quería buscar resarcirse de su abandono el año pasado y mostrar el gran estado de forma con el que llegaba. Pues bien, tras perder más de ocho minutos en la natación y bajarse de la bici a veinte minutos de los puestos de honor, el británico decidió abandonar la prueba antes de calzarse las zapatillas para la maratón.
Tras el desastre de Texas y antes de sus dos siguiente grandes objetivos de cara a esa Clasificación General de las PRO Series en el IRONMAN Cairns del 16 de junio y en el IRONMAN Lake Placid del 21 de julio, Skipper decidió viajar al Campeonato de Challenge “The Championship” con la idea de recuperar esas sensaciones de pretemporada. Una sensaciones que finalmente no pudo recuperar tras finalizar en 12º posición a diez minutos del ganador y a ocho del podium.
Aunque Sam Long está obcecado en demostrar que aún con una mala natación es posible ganar cualquier carrera independientemente del nivel de triatletas que haya en la prueba, la verdad es que en el triatlón de hoy en día, una mala natación te limita las opciones de lograr grandes resultados. Y es que o tienes un rendimiento absolutamente brutal en la bici, como es el caso del estadounidense, o un deficit de casi cuatro minutos o de más de ocho en media o larga distancia es totalmente insalvable.
En ese sentido, Joe Skipper perdió 3:41 en la natación del IRONMAN 70.3 Oceanside, 8:09 en la del IRONMAN Texas y 3:22 en la de “The Championship” y con su rendimiento actual en la bici, es incapaz de recuperar ni medio minuto antes de llegar a la segunda transición. Por ello, el británico ya ha visto que o mejora la natación y/o la bici, o sus opciones de conseguir subirse a lo más alto de las carreras van a ser muy pocas.
Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…
La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…
El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…
La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales
La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…
La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.