Categorías: Actualidad

¿Pudo Daniel Baekkegard batir a Ditlev en Challenge Roth?

El danés explica como vivió la carrera y las circunstancias por las que no pudo con el vencedor, Magnus Ditlev.

Daniel Baekkegard, 9º del Ranking PTO y 4º en Challenge Roth ha compartido con sus seguidores cómo fue la carrera de Challenge Roth desde que se levantó hasta que volvió a casa.

Aunque la carrera se retransmitió en directo, es muy fácil perderse muchas situaciones que pasan durante las 7h de carrera y una de ellas fueron los problemas mecánicos que tuvo Baekkegard y que le hicieron perder muchos minutos. Un Daniel que salió en el grupo de cabeza de la natación y que rodó junto a Magnus Ditlev y Sam Laidlow hasta coronar la subida a Solar Hill cuando se tuvo que detener por problemas en el cambio. Recordemos también que Baekkegard, a pesar de verse sin posibilidades de ganar tras llegar a la T2 con 20’ de desventaja respecto a cabeza de carrera, hizo el segundo mejor parcial de carrera a pie con 2:36:04. Atentos a sus reflexiones:

PRE CARRERA


Me levanté a las 03:00 de la mañana, nervioso como es normal y tras preparar todo nos fuimos a la transición. Es en ese momento, camino a la carrera, donde empiezas a sentir lo que significa Challenge Roth. Al llegar estaba Felix, director de la carrera, recibiéndonos y me dio un gran abrazo y te das cuenta de que realmente valoran tu presencia en la carrera. Esa actitud hace que te sientas ansioso por dar espectáculo no solo por ti, si no por toda la gente que ha invertido tanto trabajo en organizar ese gran evento.

Mientras estás organizando tu bici y tu nutrición es un momento especial porque sientes la tensión que hay en el ambiente. Antes esas situaciones no las gestionaba muy bien pero ahora lo valoro mucho porque te das cuenta de que eres triatleta para competir en esta clase de eventos.

Tras preparar todo, me puse el neopreno y calenté en el agua y fue ahí cuando miré al rededor y me di cuenta de toda la gente que había y dije “wow, esto es diferente

CARRERA


La natación fue un poco rara. No tenía esas sensaciones que suelo tener a principio de la natación y estaba un poco nervioso pero me di cuenta que lo único que tenía que hacer era lo que sabía hacer. Estuve liderando la natación junto a Sam Laidlow con el que me iba turnando el primer lugar.

Es increíble nadar en Roth porque cuando respiras ves a 5 líneas de gente viendo, animando y chillando sin parar y te da una motivación extra. Finalmente no pudimos crear la distancia que queríamos y salimos un gran grupo del agua.

Hice un transición rápido con el objetivo de salir rápido pero a los 5’, de repente, veo que Magnus Ditlev me pasa y pensé “MIERDA, esto va a ser duro”, y seguro que San Laidlow pensó lo mismo.

Cuando me adelantó Ditlev decidí seguirle y hubo muchos momentos en que las piernas sufrían mucho pero pensé que sería unos minutos de sufrimiento y que luego pararía. Pero no, no fue así y Magnus no paró de ir muy fuerte. En ese momento te pasan muchas preguntas por la cabeza y una de ellas era si iba a poder aguantar moviendo esos wattios durante los 180km. Aún así, son decisiones que hay que tomar en el momento y es complicado de gestionar.

Tras la primera hora de carrera estaba ahí con ellos y llegó la subida a Solar Hill y fue brutal. No sabes por dónde vas a poder pasar y tienes que confiar en que la gente te va abrir camino. Es literalmente como estar en el Tour de Francia. Es eufórico y realmente voy a recordar ese momento toda mi vida. Tengo una foto durante la subida, que la pondré en mi casa para recordarla siempre, gritando yo a la gente de lo eufórico que iba.

Llegué arriba y no podía cambiar al plato grande. En ese momento me invadió el pánico. Me fui a un lado para intentar solventarlo pero no podía así que cambié al plato grande con la mano y dejé la cadena ahí. Justó pasaron Patrick Lange y Ben Kanute y rodé con ellos. Aún así, tuve que pedir ayuda mecánica así que se lo solicité a una moto y cuando llegaron, me paré para que me solucionaran el problema perdiendo otra vez más tiempo.

Llegó Joe Skipper con un grupo y me puse con ellos hasta llegar a la T2.

Toda la temporada intentando prepararme con el único objetivo de llegar en plena forma a Roth. Ves la atmósfera que hay en la carrera, con todos los voluntarios y la gente animando y lo último que quieres es abandonar.

Me bajé de la bici y noté calambres y pensé “madre mía, esto no puede ir peor”. Salí de la T2 pensando que Patrick iba a ir a por un sub 2h30 por lo que yo tenía que hacer 2h29 así que empecé poniendo un ritmo para hacer 2h30-2h33 e intentar mantenerlo el máximo tiempo posible. Pensé que podía pillar a Ben Kanute aunque es verdad que estaba lejos pero llegaron los pensamientos malos y ahí terminó mi carrera. Aún así, el entrar en el Estadio Nacional con la música, los 10.000 espectadores y la gente animando fue muy emotivo. Además, al entrar pensé “tenías la oportunidad de ganar”. Es verdad que Magnus hizo una carrera brutal pero tuve esa sensación. La batería se me agotó

POST CARRERA


Recuerdo estar hablando con Belinda Granger, persona responsable de los atletas profesionales, y decirle que puede que el año que viene pueda ganar porque quiero volver.

Sin duda es la carrera de larga distancia que más me motiva y más deseo ganar. La carrera es espectacular, el circuito es fantástico y la atmósfera es insana

 

Iñaki Aranzabal

San Sebastián 3 de agosto de 1991. Entrenador Personal y apasionado del triatlón. Desde hace 7 años que hice mi primer triatlón spint en las aguas de Lisboa me enamoré de este deporte. Triatleta popular sobre todo de media distancia y un curioso de los datos de este deporte.

Entradas recientes

Zurich Seguros renueva como title sponsor de la Zurich Marató Barcelona

La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…

12 horas hace

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

16 horas hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

21 horas hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

1 día hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

2 días hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

2 días hace