Ambos españoles buscan hacer un buen papel en una prueba en la que la baja de Wilde deja la puerta abierta en hombres y el regreso de Knibb marca la categoría femenina.

T100 San Francisco retoma su actividad tras la cita inaugural de Singapur y lo hace con Antonio Benito y Marta Sánchez en dos de sus mejores deportivos y unas starlists en las que

SIN WILDE HAY UN REINO VACÍO… PARA EL REGRESO DE VAN RIEL/GEENS O ¿LA SORPRESA?


No estará Hayden Wilde, no estará Léo Bergère (campeón y subcampeón en Singapur), no estará Sam Long, no estará Kyle Smith y con su ausencia no se podrá repetir el dramático final a tres de 2024 entre este, Marten Van Riel y Rico Bogen.

Estos dos últimos sí estarán y arrancarán como dos de los favoritos del día. Sobre el primero que se postula a la victoria con su compatriota Jelle Geens como el otro gran candidato al número uno. Una reedición de su duelo en T100 Lake Las Vegas. No son pocas las alternativas al dúo belga, por un lado, el neerlandés Youri Keulen que se reivindicó en Singapur.

Por el otro, el debut de Panagiotis Bitados genera gran expectación para saber si el heleno es capaz de trasladar sus resultados en media distancia a los 100K del circuito T100. Y cómo no, queda en el aire si Vincent Luis ha detectado los puntos en los que falló en su estreno y puede erigirse como un habitual de los podios. Un choque de realidad que en esta ocasión vivirá Morgan Pearson.

ANTONIO ¿SOÑAMOS? (CON LOS PIES EN EL SUELO)


Y en ese entorno de estrellas, Antonio Benito que si sus actuaciones el curso pasado no fueran suficientes para granjearle un estatus dentro del triatlón mundial, el español daba un golpe sobre la mesa en Ironman Texas con su segunda posición y su aguante junto a Kristian Blummenfelt. En Singapur fue séptimo, en Ibiza el verano anterior fue sexto… ¿quién no dice que pudiera estar en la pugna por el podio?

VUELVE EL TODAS CONTRA KNIBB COMO MUCHAS ‘GALLOS’ EN LIZA


Espadas en todo lo alto en T100 San Francisco en la élite femenina. Únicamente la lesión de Flora Duffy impedirá disfrutar de un espectáculo en el que no faltará nadie, tampoco Marta Sánchez, y en el que el pedigrí de las victorias individuales en distancia olímpica, media y larga se acumula sin fin.

No obstante, la recuperada Taylor Knibb continuará siendo la rival a batir por todas. Ausente en Singapur debido a una lesión, la estadounidense no conoce la derrota en el circuito T100, una condición que quiere mantener intacta por quinta vez consecutiva en el lugar que hace un año logró la primera de las cuatro victorias que le llevaron al título final.

AMENAZAS DESDE LA CORTA Y LARGA DISTANCIA

En frente tendrá a y se reencontrará con una vieja conocida olímpica como Kate Waugh que aterriza en San Francisco exultante tras ganar en su debut en la distancia en T100 Singapur en el que demostró no solo sus virtudes físicas en los tres segmentos, sino de su capacidad estratégica y mental. En ese paquete de recién llegadas de la distancia corta, Jessica Learmonth y Julie Derron querrán desquitarse del final de la prueba asiática, en la que ambas sucumbieron. La primera para demostrar que tras una bicicleta kamikaze ha aprendido de aquel primer error de novata, la segunda para constatar que lo de aquel día fue un caso puntual. Además, de Taylor Spivey. En la cuerda de la vieja guardia de la media y larga distancia, presentarán batalla Ashleigh Gentle y Paula Findlay, que quiere plasmar en T100 San Francisco el dominio que ha ejercido las últimas semanas en Ironman 70.3 Oceanside e Ironman 70.3 St. George. Por último, será interesante ver qué rol pueden jugar Vittoria Lopes en la natación, Lucy Byram en la bicicleta o cómo se desempeñará Holly Lawrence en su regreso a la competición tras ser madre.

En cambio, no estará la mujer que logró vencerla en Ironman Texas en abril, Kat Matthews – la misma que le puso contra las cuerdas en San Francisco hace un año – ni tampoco la revelación del curso, la austríaca Lisa Perterer que en esta ocasión no ha recibido wildcard o la ha descartado tras un inicio de temporada espectacular en el que subió al podio en Singapur, en Texas y oteó el TOP5 en Ironman 70.3 Pays d’Aix.

¿Y MARTA SÁNCHEZ? A SEGUIR ESCALANDO


En clave española, el papel de Marta Sánchez diferirá a priori del que se espera de Antonio Benito, y, en este caso, tal y como ella misma verbalizó en los últimos días su objetivo en San Francisco es conseguir una anotación “más decente” y unos “valores mejores” que el año pasado cuando fue decimocuarta.

En ese sentido, entrar en el TOP10 podría ser una de las metas que se plantee la catalana en California después de su cuarta posición en Ironman 70.3 Aix-En-Provence que le llevó al liderato de las Ironman PRO Series y de superar un inicio sobrecargado en el que pese a ello logró rozar el TOP10 en Singapur.

EL CIRCUITO DE SAN FRANCISCO


Posiblemente San Francisco tiene uno de los escenarios más icónicos de todo el circuito T100. Y la natación de 2K saltando desde un barco a la bahía de San Francisco simulando la fuga de esa fuga de la cárcel de Alcatraz (últimamente de nuevo en la agenda política) hasta alcanzar la orilla de la playa tiene mucho que ver. Un año más, los 80K de ciclismo se sucederán a lo largo de la costa dentro de un trazado al que darán seis vueltas, mientras que los 18K de la carrera a pie transcurrirán entre Marina Boulevard y Chrissy Field en un segmento final dividido a cuatro vueltas.

HORARIOS Y CÓMO VERLO EN DIRECTO


La carrera masculina de T100 San Francisco comenzará este sábado 31 de mayo a las 15:00h (hora peninsular española) y menos de una hora después, a las 15:45h tomarán la salida las triatletas de la élite femenina.

Podrás seguir ambas carreras de T100 San Francisco de forma gratuita a través de PTO+ y en el caso español también tendrás la opción de verlo en directo en la plataforma de pago MAX. Asimismo, la APP de PTO permitirá seguir el track de los participantes.