La lucha por el trono vacío en categoría masculina y el duelo entre todas las estrellas en la élite femenina marcan la cita nipona.
El Campeonato de las Series Mundiales de Triatlón regresa la madrugada de este sábado 17 de mayo en Yokohama (Japón) donde se va a celebrar la segunda prueba después de vivir un parón de casi tres meses después de su cita inaugural en Abu Dabi en el mes de febrero. Un evento que se disputará sobre distancia olímpico y cuya previa está condicionada por las grandes ausencias en categoría masculina y el retorno a la competición de la gran favorita en categoría femenina.
La élite masculina llega a esta segunda prueba revolucionada por los últimos acontecimientos, que han puesto patas arriba el más que previsible desarrollo y desenlace de carrera.
A priori, Hayden Wilde iba a ser el candidato por excelencia para alargar su racha y sumar su tercera victoria consecutiva del año tras debutar con éxito en las Series Mundiales en Abu Dabi y hacer lo propio en su estreno en T100 Singapur. Sin embargo, su anticipada estancia en Japón le iba a dar una de cal y otra de arena al neozelandés: el de 27:39 en los 10K del ASICS Tokyo Speed Race y el posterior accidente en bicicleta que le iba a dejar postrado en la cama del hospital y necesitado de operación tras romperse cuatro costillas, tener una fractura en la escápula y daño en el pulmón. K.O. para un periodo que se extienda a lo largo de varios meses.
Con el subcampeón olímpico inesperadamente fuera de competición y con Alex Yee todavía inmerso en su periplo en el mundo del atletismo, el australiano Matt Hauser se postula como uno de los firmes candidatos al triunfo después de quedar segundo en Abu Dabi. Otros grandes nombres que también acuden en un gran estado de forma son la dupla francesa Léo Bergère y Dorian Coninx o el luso Vasco Vilaça (tercero en Emiratos Árabes Unidos).
Bajas de peso en categoría masculina que contrastan con el cartel femenino, donde estarán todas las mujeres TOP incluyendo a la vigente campeona olímpica y mundial, Cassandre Beaugrand. La gala estará en la línea de salida tras su ausencia en la primera carrera y, por si su dominio el curso pasado curso no fuera suficiente, retornará como máxima favorita tras firmar una gran actuación en el Campeonato Mundial de Supertri en Londres y conseguir el récord francés del 5K en Mónaco.
Otros nombres fuertes en categoría femenina serán Lisa Tertsch y su compatriota Laura Lindemann, ganadora y segunda clasificada en Abu Dhabi respectivamente; la británicas Beth Potter, Kate Waugh, ganadora de la T100 Singapur y Sian Rainsley o las norteamericanas Taylor Spivey (quinta en Singapur) o la veterana Gwen Jorgensen.
En cuanto a los españoles en la línea de salida tendremos a Antonio Serrat y David Castro en categoría masculina y a Anna Godoy y Miriam Casillas en categoría femenina, la cual seguro llegará en un muy buen estado de forma tras su debut en triatlón de Media Distancia el pasado 28 de abril en Ironman 70.3 Valencia.
Las Series Mundiales de Yokohama arrancarán este sábado 17 de mayo con la élite femenina cuya prueba tendrá lugar a las 03:15h (hora española peninsular). Le seguirá la élite masculina a las 06:00h. Puedes ver ambas carreras en vivo en la plataforma de pago TriathlonLive.tv.
El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…
España acude a la cita con una amplia representación en categoría profesional: cinco hombres y…
Aunque el proyecto está centrado en el ciclismo de carretera, sus aplicaciones al triatlón son…
La plataforma de movilidad global renueva su papel como patrocinador de uno de los eventos…
La última prueba del circuito podría tener hasta un total de tres españoles presentes en…
El neozelandés lanza un comunicado en el que describe sus sentimientos y acciones, exige medidas…