Previa Series Mundiales de Cagliari: París pasa por Cagliari

España se presenta en Cagliari con la urgencia de certificar la tercera plaza masculina para los Juegos Olímpicos.

Las Series Mundiales de Cagliari decidirán el todo por el todo de la futura presencia española en los Juegos Olímpicos. Una semana después de que el relevo mixto no pudiese certificar por la vía directa su clasificación para París en la Copa del Mundo de Huatulco, llega el evento italiano donde convergerán tanto los intereses comunes como país como los individuales para acudir al evento deportivo por antonomasia.

LA RESPONSABILIDAD DE ALBERTO GONZÁLEZ


En cuestión masculina, la prueba cobra un especial cariz ya que el baile de posiciones acontecido en el ranking olímpico en las últimas fechas, derivado de los resultados de las últimas pruebas, ha hecho que España pierda la posición de privilegio que da tener tres hombres dentro del TOP30. O lo que es lo mismo, el derecho a tener tres plazas en París.

Situado justo detrás de ese corte en trigésimo primer lugar, y a escasos tres puntos del neozelandés Dylan McCullough, la actuación de Alberto González se torna capital para el devenir de la Triarmada. Una selección que acudirá con un Antonio Serrat ya clasificado y un Roberto Sánchez Mantecón que lo está de facto. A los que se sumarán, Sergio Baxter y David Castro.

Queda ver qué táctica se plantea y si España opta por una estrategia como país en la que prevalezca llevar a González a lo más alto a costa de sacrificar un mejor resultado del resto o se apuesta por dar libertad y dejar más “desprotegido” no solo al malagueño sino a ese anhelado tercer boleto no nominal para los Juegos Olímpicos.

UNA PLAZA PARA TRES


En clave femenina, Miriam Casillas tendrá que sellar una participación olímpica para la que lleva preseleccionada desde finales de 2023. No obstante, no parece que su plaza corra peligro. En cambio, Noelia Juan, Cecilia Santamaría y Anna Godoy buscarán firmar una última actuación de calidad para que el seleccionar Iñaki Arenal decante la balanza a su favor. En este sentido, en los últimos meses Juan parecía llevar la delantera y así lo decía tanto su rendimiento como su posición en el ránking. Sin embargo, los postreros comportamientos de Santamaría en Copa del Mundo y especialmente, el reciente sexto lugar de Godoy en las Series Mundiales de Yokohama han reabierto más si cabe el debate.

Uno que no solo pasa por lo que acontezca en Cagliari, que también, sino por un juego de estrategia, cábala y probabilidades de lo que pueda suceder o a qué se puede jugar hipotéticamente en París.

UN ENSAYO GENERAL


A nivel internacional, la cita sarda reunirá por primera vez en mucho tiempo a todos los grandes nombres y pesos pesados del triatlón de corta distancia. Quizá los grandes ausentes del ciclo serán el luso Vasco Vilaça, el aussie Matt Hauser o el belga Jelle Geens.

En un contexto donde relativamente muy pocos nombres tienen asegurado un billete a título personal y sobre todo muchos de los segundos y terceros pasajes a Francia de las naciones punteras no tienen propietario/a todavía, las Series Mundiales de Cagliari apuntan a convertirse en una partida a dos bandas.

EL ÚLTIMO TÚ A TÚ DE LOS FAVORITOS

Por un lado, el de las primeras espadas tanto masculinas como femeninas se retarán y se tomarán el pulso en lo que va a suponer el gran ensayo general.

La lógica hace pensar que en hombres la isla vivirá el segundo duelo del año entre Alex Yee y Hayden Wilde – quienes ya se encontraron en la Liga Francesa. Una terna en la que buscará asestar un golpe sobre la mesa un Kristian Blummenfelt que querrá revertir sus sensaciones de Yokohama. O en la que intentarán presentarse otras caras como Léo Bèrgere, Pierre Le Corre o un Morgan Pearson que llega lanzado tras conquistar la victoria en Yokohama.

Entre las mujeres, este sería el contexto en el que se espera a figuras como Beth Potter, Cassandre Beaugrand, Georgia Taylor-Brown, Sophie Coldwell, Taylor Knibb, Taylor Spivey o Laura Lindemann. Aquí, como reflexionábamos en uno de nuestros artículos más recientes, una de las grandes incógnitas es saber, por ejemplo, si Flora Duffy puede ser parte del grupo selecto y presentar su candidatura a cosas importantes en París, después de casi dos años alejada de la distancia corta por lesión.

LOS VERICUETOS NACIONALES PARA PARÍS

Por el otro, Cagliari será testigo de las batallas internas de cada nación para hacerse un hueco en París. Definidas cada una por sus propios criterios, uno de los casos más visibles es el británico. Hugo Milner, Max Staplay, Sam Dickinson y el mejor posicionado en el ránking Barclay Izzard tratarán de discutir sus bazas con un histórico como Jonathan Brownlee que sigue en la partida pero que no estará en Italia. Lo mismo ocurre con Estados Unidos, donde entre las féminas se vivirá la lucha más encarnizada y en la que la USAT ha descartado a Gwen Jorgensen. Una posición más arriba o más abajo lo puede determinar todo. Eso siempre y cuando, como sucede en España no entren otros condicionantes y factores en juego como sumar una plaza más.

Con un contexto tan abierto y con tantos frentes, las Series Mundiales de Cagliari se erigen como la carrera más importante de la temporada. Allá donde cada recoveco de la tabla, cobrará una dimensión especial y habrá algo en juego.

EL ESCENARIO


Como no podía ser de otra manera, las competiciones se disputarán bajo un formato de distancia olímpica. Las aguas del Mar Mediterráneo de la Playa de Poetto acogerán un sector de natación que dividirá sus 1’5K en dos vueltas de 750m. A continuación, los y las atletas cubrirán un segmento ciclista de 38km que acometerán sobre un circuito de 3’8km al que darán 10 vueltas. Por último, la carrera a pie constará de 10K, repartidos en un trazado de 2’5k que repetirán hasta en cuatro ocasiones. Una vez alcancen la meta, Cagliari no solo habrá proclamado a sus vencedores sino que habrá sellado la start list individual de los Juegos Olímpicos de París 2024.

DÓNDE Y CUÁNDO VERLO


La carrera de la élite femenina tendrá lugar el sábado 25 de mayo a las 11:00h y la de la élite masculina lo hará a las 15:15h. Ambas pruebas podrán seguirse en directo y en abierto a través de RTVE Play (web y aplicación). Además, como es habitual Triathlonlive.tv lo retransmitirá para sus abonados.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Solveig Løvseth: radiografía de un título moderno pero ochentero en sus récords

Con su figura y sus números la noruega ha desempolvado registros que llevaban intactos en…

39 mins hace

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

1 día hace

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

2 días hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

2 días hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

3 días hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

3 días hace