Las numerosas bajas femeninas, el nivel masculino, el adiós de Javi Gómez Noya y la presencia de Antonio Benito y Sara Pérez Sala marcan la previa de T100 Ibiza.
El circuito T100 regresa con su quinta justo después del Mundial de Niza y con el de Kona en el horizonte.
Igualdad e intriga esos dos adjetivos podrían definir a la perfección lo que está siendo la primera temporada de la T100. Magnus Ditlev, Marten Van Riel, Youri Keulen, Sam Laidlow han sido los triunfadores en Miami, Singapur, San Francisco y Londres e Ibiza reunirá a los cuatro últimos en lo que se presenta como una batalla sin cuartel en la que tampoco faltará una de las sensaciones del verano, Mika Noodt ni un Daniel Bækkegård ascendente tras su tercer lugar en la cita inglesa, ni un Rico Bogen siempre cerca, pero todavía sediento de una victoria.
Para todos ellos también será una oportunidad para tratar de escalar posiciones o al menos recortar diferencias con el TOP3 de la clasificación general. Unos Magnus Ditlev, Kyle Smith y Sam Long que verán la prueba desde el otro lado de la barrera.
Incógnita es lo que siempre rodea al rendimiento de Alistair Brownlee en la media y larga distancia. Lo que nunca le falta es espectáculo, independientemente de si después “peta” o logra algún tipo de éxito. Sin embargo, en esta ocasión, su presencia en Ibiza simboliza mucho más que una filosofía de carrera.
Con el gallego que ya ha anunciado que no competirá en Ibiza, el británico se erige como ese pingüino que ha perdido a su pareja (aunque rival) y que desde ahora hasta que llegue su final le toca hacer camino sin ella, sin Javier Gómez Noya. Sin el ‘Capitán’ que ayer anunciaba su retirada a final de temporada y su adiós inmediato a las carreras de alto nivel, Brownlee se queda como único vestigio de esa generación que fue capaz de serlo todo en corta y trató de repetirlo en media y larga. Por eso, aunque no figure teóricamente entre los candidatos al podio, será uno de los referentes del día.
El otro sin duda es el llamado a continuar con el legado de los Llanos, Raña o Gómez Noya, Antonio Benito.
El “melón” llega exultante a lo que será su esperado debut en T100. El hype que lo rodea no es casual después de contar sus apariciones por victorias este año en triatlón. Zarautz, Europeo ITU, Vitoria-Gasteiz y Mundial ITU en el bolsillo con unas marcas y números de escándalo. Por si no fuera poco, lo hará en “casa”. Sin embargo, no echemos las campanas al vuelo. Cabe incidir en el factor estreno en una escenario de semejante nivel y en una distancia que todavía no ha probado y todavía más importante, una mente cuyo objetivo está en Kona, en el Mundial.
Era lo previsible y es lo que ha sucedido. Que únicamente seis días separasen al Campeonato del Mundo Ironman femenino y T100 Ibiza en el calendario era sinónimo de tener ausencias importantes y esta regla de tres no formulada, pero sí vaticinada se ha saldado con tres de las cuatro mujeres del TOP4 de Niza sin pisar la isla balear. No estarán ni la nueva reina de la full distance, Laura Philipp; ni Chelsea Sodaro ni la “sorpresiva” Marjolaine Pierré, a las que hay que unir a Lucy Charles-Barclay que debido a una lesión tampoco fue de la partida en Francia. Como bien ha escrito Philipp “Todos sabíamos que se necesitaba un milagro para poder recuperarme lo suficiente de la carrera más dura de mi vida para poder llegar a otra línea de salida en 5 días”.
La nota discordante en ese efecto dominó llega de la mano de la subcampeona Kat Matthews que junto a la desafortunada y por ello totalmente descansada Anne Haug y una India Lee que también firmó el DNF se convierten en los grandes nombres internacionales de la cita.
Otra que llega directa de La Francia, pero en este caso desde el Triathlon Gerardmer XL es la vencedora de T100 London, Ashleigh Gentle. En este contexto, la australiana refuerza su condición como una de las favoritas. Algo que también hace una Tamara Jewett que si llega delante a la carrera a pie podría conseguir su primer triunfo después de destacarse como la mejor runner del circuito hasta el momento. A los mandos de la bici se espera a una olímpica y una mundial como lo son Taylor Knibb – que ya ganó en San Francisco – y Paula Findlay que acude tras participar el Mundial de contrarreloj de ciclismo el pasado domingo. En el agua, Haley Chura debería ser una de las referencias junto a nuestra Sara Pérez Sala de la que a continuación hablaremos.
Ibiza pasará a la historia como el lugar donde la campeona olímpica en Tokio Flora Duffy, la subcampeona individual en París Julie Derron y la plata en el relevo mixto en Francia Taylor Spivey debutarán en el formato T100. Las dos primeras cuentan con experiencia en la media distancia, mientras que la última se estrenará en todos los sentidos.
Unas experimentarán por primera vez y otras como Sara Pérez Sala retornan al circuito. En el caso de la española lo hará después de estar fuera de él desde el inaugural T100 Miami. En un curso marcado y lastrado por diferentes problemas, la triatleta del Inverse Team afronta su segunda wild card del curso con la motivación de “sacar la mejor versión de la temporada”.
Lo hará respaldada por toda la afición e impulsada por una recuperación cuyos primeros frutos ya se vieron en el podio de Challenge Turku, así como en los Juegos Paralímpicos de París donde asistiendo como guía a Susana Rodríguez se alzó con el oro. Ahora le llega la prueba definitiva para ver dónde se encuentra. A pesar de ello, es inevitable pensar en la catalana como una de las puntas de flecha en la natación, más con la ausencia de Charles-Barclay, y después esperar que le depara el resto de la carrera según le responda su cuerpo.
La acción comenzará a las 08:00h con el pistoletazo de salida de la carrera masculina mientras que la femenina lo hará a las 10:30h. Como viendo siendo habitual, ambas pruebas podrán seguirse en directo a través de la plataforma de PTO+ Livestream (gratuita tras registrarte) y MAX (antiguo Eurosport, de pago).
La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…
El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…
La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales
La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…
La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.
El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…