No habrá milagro meteorológico y la falta de nieve condicionará un Campeonato de España de Triatlón de Invierno transformado en duatlón
Este domingo 18 de febrero tendrá lugar en el municipio de Ansó (Huesca) el segundo título nacional de la temporada, el Campeonato de España de Triatlón de Invierno. Una prueba azotada y desdibujada por la anomalía climática. Una situación extrema, sin condiciones óptimas de nieve, que ha llevado a la Federación España de Triatlón junto con la Federación Aragonesa de Triatlón y el Club Pirineísta Mayencos, a sustituir el segmento de esquí de fondo por una segunda carrera a pie.
De esta manera, la competición se dirimirá en una primera carrera a pie de 7’5 kilómetros por las calles de Ansó, a la que le seguirá un tramo de 20 kilómetros de ciclismo en el cual los duatletas afrontarán la subida hasta el Espacio Nórdico de Linza. Y una vez en él, cubrirán dentro del bosque de Gamueta el alternativo segmento a pie de 7’5 kilómetros.
La de 2024 no será la primera ocasión en la que en sus más de treinta años de historia el Campeonato de España de Triatlón de Invierno se vea afectado por los elementos meteorológicos. Ya en 2007 y también en Ansó, la competición quedó cancelada por la ausencia de nieve. Una situación que se repetiría en 2016, pero en aquel entonces en Reinosa – Alto Campoo. El tercer y último antecedente se halla en 2020, cuando la prueba inicialmente prevista para el mes de febrero en Ansó tenía que ser postergada al mes de marzo por el mismo motivo. Luego, la pandemia por COVID-19 la llevó a ser suspendida de forma definitiva. En esta ocasión, el formato duatlón salvará la papeleta.
La prueba carecerá de la esencia del triatlón invierno, la nieve y el esquí de fondo, pero contará con la presencia de los vigentes campeones, Pello Osoro y Enara Oronoz. A pesar de las obligadas modificaciones, ambos parten como únicos favoritos a hacerse con el triunfo. El que sería el quinto tanto para Osoro como para Oronoz. A los dos les respalda su palmarés y su desempeño en la actual temporada, con sendas victorias en el Triatlón Blanco de Reinosa, también reconvertido en duatlón.
Además, en el caso del eibarrés llega al Pirineo oscense tras proclamarse subcampeón de España de Duatlón en Media Distancia en Híjar. Lugar donde hace una semana se colgó el oro Fernando Zorrilla quien, en esta ocasión, y tras varios años en el podio, no acudirá a Ansó para protagonizar un nuevo duelo con Osoro. Sí lo harán, otros veintisiete participantes entre los que destacan los nombres de Miguel López (TOP5) y el de Álvaro López, sexto y campeón sub’23 el año pasado. Una lista de 28 candidatos que por primera vez en las últimas ediciones desciende de las tres decenas.
Una situación similar vivirá Enara Oronoz. Con la ausencia de Marta Borbón pierde a su principal rival para el título. Mientras que cuantitativamente, el número de mujeres decae hasta tener únicamente cinco contendientes al título. Sin apenas élite femenina, la navarra tendrá a Aiara Garaialde y a la sub’23 Jara Andrés a unas más que probables compañeras en el podio.
La competición arrancará a las 9:30h del domingo 18 de febrero con la prueba élite masculina y cinco minutos más tarde, a las 9:35h, tomará la salida la élite femenina.
Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…
Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…
Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…
El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…