Previa de las Series Mundiales de Yokohama

Las Series Mundiales vuelven a escena este fin de semana con la disputa de la quinta prueba del campeonato en tierras japonesas. Un total de ocho españoles se dan cita en Yokohama para pelear por los puestos de cabeza en las Series Mundiales de la ciudad asiática. La carrera se disputará sobre distancia olímpica, con Javier Gómez Noya y Gwen Jorgensen como vigentes campeones de la competición.

Los triatletas afrontarán un primer sector de natación de 1,5 kilómetros que competarán en dos vueltas en los aledaños de del puerto de Osambashi. Tras subirse a la bicicleta, deberán recorrer 40 kilómetros en cinco vueltas de ocho kilómetros con inicio y final en el parque de Yamashita y pasando por la zona costera de Yokohama. Como en ediciones anteriores, los triatletas deberán finalizar con 10 kilómetros de carrera a pie por las calles de la ciudad japonesa.

En categoría masculina, Javier Gómez Noya, Mario Mola, Fernando Alarza y Vicente Hernández lideran la representación española con aspiraciones a podio e incluso victoria final. La competencia, además de entre los propios triatletas nacionales, estará integrada por Alistair Brownlee, campeón en Ciudad del Cabo, Crisanto Granjales, Joao Pereira o Ryan Bailie, entre otros. “Es genial estar de vuelta en Japón. Siempre es una carrera rápida en un circuito rápido. El sector de ciclismo es un poco técnico y con un montón de rincones” destacaba Javier Gómez Noya en la rueda de prensa previa al evento. “Hay posibilidad de lluvia el sábado. Es siempre una buena carrera y estoy deseando volver a tener un buen día el sábado” zanjaba el gallego. Por su parte, Alistair Brownlee también opibana en rueda de prensa de sus sensaciones previas a la carrera. “Es mi segunda vez aquí y el año pasado no pude disputar una buena carrera, así que espero que esta vez me salga un poco mejor. Solo miro al sábado” comentaba el mayor de los hermanos Brownlee.

Por su parte, en categoría femenina las Series Mundiales de Yokohama contarán con cuatro españolas en carrera. Ainhoa Murúa, Carolina Routier, Tamara Gómez y Miriam Casillas integrarán la delegación española en la ciudad japonesa. La carrera también supone la vuelta de Gwen Jorgensen, actual líder de las Series Mundiales, a la competición tras no disputar la carrera de Ciudad del Cabo.

La prueba se podrá seguir a través de triathlonlive.tv y también a través de la Televisión de Galicia, que desde esta temporada han apostado por cubrir las Series Mundiales ITU de triatlón. A las 3am (hora española) arrancará la carrera femenina, mientras que la masculina lo hará a las 6am (hora española).

Foto: ITU

Pablo Bosch

Barcelona, 1993. Redactor. Triatleta amateur y apasionado de la bicicleta. Siempre comunicando. "La excelencia en la gestión empieza por la del propio tiempo".

Entradas recientes

Riddle y Schär hacen buenos los pronósticos en Challenge Barcelona

Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…

21 horas hace

Igor Bellido y Noelia Juan vencen en la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon

La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…

2 días hace

Alex Yee brilla en la Media Maratón de Valencia y apunta a su MMP en Maraton

El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…

2 días hace

Incertidumbre en las T100 2026: solo tres carreras confirmadas.

La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales

2 días hace

Ana Carballo sube al podio y Pau Noguera firma un Top 10 en la Copa de Europa de Alanya

La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…

2 días hace

Imogen Simmonds, absuelta tras dar positivo por Ligandrol en 2024

La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.

3 días hace