Categorías: Actualidad

Llega la FIEBRE de la Maratón de Barcelona. Éstos son sus SíNTOMAS!

Subir las escaleras del trabajo se convierte en un riesgo demasiado alto para las piernas y cada esfuerzo es medido con precisión. La despensa de la cocina es monopolizada por pasta, arroz y fruta y cuesta encontrar alimentos ricos en calorías. Las noches ya no son placidas y los despertares, más inquietos. Las visitas a Internet de artículos del mismo tema suben exponencialmente. Las charlas entre compañeros de fatigas crecen en transcendencia, y valores como la ilusión y el respeto están muy presentes.

Síntomas y más síntomas que demuestran que ya ha llegado el día, la gran cita por excelencia de todo corredor popular.  Meses, entrenos y muchos quilómetros para llegar en el mejor estado de forma posible a la Zurich Marató de Barcelona, que este domingo celebrará su 35º edición en pleno crecimiento de participación. Una maratón que se ha consolidado como la cuarta más importante y multitudinaria de Europa, por detrás de Berlín, Paris y Londres. A partir de las 8:30 de la mañana, cerca de 18.000 personas saldrán del arco situado en l’Avinguda Reina Maria Cristina para recorrer los 42 quilómetros y 195 metros que les separaran del éxito, situado en el mismo lugar.

¿Estoy preparado? ¿Me conozco bien el recorrido? ¿Cuántos geles me tomo? ¿Corro con música? Son preguntas que asaltan al corredor (no solo debutante, también los más veteranos) los días previos a la carrera. Cuál cita romántica, es igual de importante tener bien preparado lo esencial como cuidar los detalles aparentemente más insignificantes. Son los últimos coletazos de una preparación minuciosa que muchos empezaron antes de Navidad y que les ha llevado a correr a conciencia múltiples carreras y a seguir al dedillo exigentes planes de entrenamiento.

La Marató de Barcelona volverá a paralizar un año más las principales arterias de la capital catalana, y no solo el día de la carrera. El viernes y el sábado, el pabellón 8 de la Fira de Barcelona, tocando Plaça Espanya, acogerá la feria del corredor, la Expo Sports, que sigue creciendo en cantidad y calidad tras la notoriedad que obtuvo la pasada edición, con más de 60.000 visitantes. Un espacio con más de 18.000 metros cuadrados donde tanto los inscritos a la prueba como los amantes al running, trail y triatlón podrán disfrutar de cerca de 200 estands con las principales marcas del mercado y sus mejores productos. Preparen los bolsillos. La Expo Sports es uno de los puntos que demuestran la relevancia que ha adquirido la cita a nivel nacional e internacional.

Recorrido

El circuito de esta edición, salvo algún pequeño cambio (como la combinación de Carrer Valencia, Bac de Roda y Gran Via después del bucle de Meridiana o la pequeña incursión por Sant Antoni en la mitad del Paral·lel) es el mismo que el año pasado. Rápido y con apenas desnivel (la subida más importante se encuentra al principio, en dirección al Camp Nou), el circuito permite no preocuparse mucho en él y centrarse en coger un ritmo adecuado que permita afrontar con garantías el paso de los quilómetros.

Ambiente

Barcelona, ciudad cosmopolita y variada, cede el protagonismo por un día al atletismo y a su prueba reina. El asfalto barcelonés, marcado ya con la línea azul que distingue todo el recorrido, se llena de miles de corredores que cada año cuentan con más apoyo en las calles. Familiares y amigos de los participantes, amantes del atletismo, curiosos, turistas o jóvenes que vienen de una noche de fiesta, todos son bienvenidos. Porque por más que suene tópico, que “la ciudad es una fiesta” es una realidad que puede confirmarse con solo salir al balcón. Sin ir más lejos, este año serán 36 los puntos de animación, con geganters, grupos de percusión y multitud de asociaciones y entidades.

Atletas de elite

Además de los miles de corredores populares que se enfrentaran a la distancia de Filípides, unos pocos lo harán luchando por conseguir la victoria o, como mínimo, estar entre los primeros. Como cada año, la Marató de Barcelona contará con algunos de los mejores corredores nacionales e internacionales del momento, que contribuyen en gran parte a dar brillo a la prueba.

Kedir Fekadu, ganador de la maratón de Beirut 2012 (mejor marca 2h 09’ 15’’) intentará batir el récord de la prueba. El etíope encabezará la lista de favoritos que forman el keniano Kilmayo, el ruso Shutov y el etíope Getachew. Respecto a la participación nacional, Nacho Cáceres (2h 11’ 58’’) buscará la mínima para el europeo de Zúrich de este verano. También destacar a los marroquíes nacionalizados españoles Ait Bouchmane y Ait Kamouch, y los barceloneses Enríquez, García y Blanco.

En la categoría femenina la favorita será Frashiah Nyambura (2h 33’ 35’’), seguida de la finesa Kykyri, y la británica Amend. De la participación española destacan Hasna Bahom y Teresa Pulido.

La gran ausencia será la del campeón de España de medio maratón 2012, el catalán Jaume Leiva (5º el año pasado, con una mejor marca personal de 2:13’41).

Respecto a los atletas populares, como cada año todos aquellos que quieran podrán contar con la ayuda de los pacemakers, los corredores que marcaran los distintos ritmos de competición y ayudaran a los participantes a conseguir sus objetivos.  Habrá un total de 32 con tiempos desde 2h 45 hasta 4h 30.

La maratón, una prueba llena de luces y sombras, de alegrías y decepciones en su máximo exponente, que no deja a nadie indiferente. Corredores que cruzan la meta en 2h 30 de sacrificio acaban frustrados, insatisfechos con su marca, mientras que otros, que tardan justo el doble, llegan con lágrimas en los ojos, en una nube. Pase lo que pase, salid y disfrutad.

@maratobarcelona

@Davidgimenez10
Blog Oficial

David Giménez

Mataró, 1992. Graduado en Periodismo por la UAB. Atleta popular o algo parecido. Amante de los deportes y de la política. Atletismo y triatlón en vena.

Entradas recientes

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

10 horas hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

11 horas hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

1 día hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

1 día hace

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

2 días hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

2 días hace