Screenshot
Favoritismo absoluto para los anfitriones que no quieren que los oros vuelen lejos de ‘casa’, al mismo tiempo que competición y emoción se entremezclarán por muchos motivos.
El Campeonato Multideporte de Pontevedra está a punto de llegar a su fin después de una semana de emociones y la Triarmada quiere poner el broche de oro con otro saco de medallas en una de las pruebas estrellas, el Mundial de Triatlón de Larga Distancia donde contará con seis participantes: todos ellos con opciones reales de subir al podio, un Antonio Benito que buscará el doblete y una Judith Corachán que quiere irse por la puerta grande.
Veintisiete hombres participarán en el Campeonato del Mundo de Triatlón de Larga Distancia, pero dentro de esas casi tres decenas de deportista es el quinteto que representará a España el que brilla con un aura propia que hace soñar incluso con un triplete en el podio: por calidad y por la afición.
En ese contexto, Antonio Benito se lleva la palma y se presenta cómo la estrella en mayúsculas. Motivos no le faltan, el principal, su estrellato en las dos últimas temporadas que le han llevado en los últimos meses ha subirse al podio en Ironman Texas únicamente por detrás de Kristian Blummenfelt, afila sus dientes para dar ese paso en el circuito T100 y aspira a codearse en el TOP10 del Mundial Ironman en septiembre. Y, además, es el vigente poseedor de la corona mundial World Triathlon después de dar una exhibición al oro en Townsville en 2024 y la quiere defender.
Pero más allá de eso, Benito tiene razones que sobrepasan lo estadístico y físico, y atienden a lo sentimental, su vinculación con la ciudad y con Galicia. Así lo ha reconocido él triatleta en sus redes sociales: “Desde que Pontevedra apareció en el calendario como Cto. del Mundo de triatlón LD lo pusimos como un objetivo de esta temporada. Pontevedra es mi segunda casa y me hace mucha ilusión competir aquí”.
¿Sus rivales? Sus propios compañeros de selección quienes pueden convertirse tan rápido en aliados como en su mayor pesadilla en ese objetivo de revalidar el título. De casta y clase van sobrados los Jordi Montraveta, Mikel Ugarte, Fernando Zorrilla y Guillem Montiel.
Montraveta acude con los deberes hechos después de ser segundo en Ironman Lanzarote y confirmar su slot para Niza. Liberado de esa presión, Pontevedra será mucho más que un ‘test’ donde medir sus fuerzas con un compañero como Benito, sino una oportunidad de oro para encaramarse a lo más alto o al menos el podio de una prueba de este calibre.
En dinámica creciente y con ganas de darle continuidad a su mejora aparecerá Ugarte, quien tras un inicio de año donde las cosas no salieron como le hubieran gustado ni en Ironman Nueva Zelanda, ni en Lanzarote; pero que en ‘casa’ en TradeINN Zarauzko Triatloia mejoraron. En Pontevedra quiere revertir definitivamente el panorama tras haber “aguantado el chaparrón” y busca pelear por todo.
El tercero en discordia será Zorrilla. Todavía un ‘aprendiz’ en esto de la Larga Distancia que sin embargo ya ha demostrado su fiabilidad al ‘dar al pleno’ en su debut en la misma en el Campeonato de España de la modalidad en Oropesa donde se alzó con el triunfo de forma solvente. Ahora, buscará dar la campanada ante unos compañeros completamente habituados a la distancia y experimentados tanto en el terreno nacional como en el internacional.
Montiel es el último de la terna y el que en la primera mitad del curso ha captado la atención por su explosión definitiva en la Media Distancia donde se ha proclamado campeón de Europa en Pamplona y ha arrasado en TriXilxes y Zarautz. Su mayor incógnita es conocer cómo responde a la LD, un metraje inexplorado por el catalán.
Fuera de la burbuja de la FETRI, David Magnien y Jonathan Wayaffe figuran entre los candidatos más peligrosos a colarse en el TOP3.
Ganar el Ironman Lanzarote delante de Montraveta o Ugarte catapultan al francés quien además renunció a Zarautz para preparar con más tiempo y en mejores condiciones este Mundial. En cambio, lo del belga de muy buena bici y muy buena carrera a pie como ha demostrado en los últimos meses tanto en Salou como en Zuia y Zarautz queda condicionado por el tiempo que pierda en el agua.
El trío internacional podría completarlo, el británico Will Draper que, si bien se estrena en LD, está firmando una meritoria campaña en MD con triunfo en Challenge Mogan-Gran Canaria, podio en Challenge St Pölten, un cuarto puesto en The Championship y su debut en T100. No obstante, su mala natación puede descartarlo de raíz en los primeros compases de la carrera.
En la élite femenina, los focos tienen exclusivamente un nombre que no podría ser otro que el de Judith Corachán. La catalana no es solo la única española presente en la línea de salida sino que la de Pontevedra será la última cita internacional de la del Baix Llobregat que agota sus días como profesional.
Si bien en TradeINN Zarauzko Triatloia Corachán se quiso dar un baño de masas y lo hizo sin comprometer por completo su rendimiento, en Pontevedra va con todo. Tal y como ha repetido en las últimas semanas, se ha ganado con resultados estar allí presente y, entre otros el reciente título como campeona de España de LD en Mediterranean Epic Triathlon le avala. Ahora, cuando su adiós al más alto nivel se cuenta por horas y no por días, su objetivo es cerrar esta etapa por todo lo grande, peleando por un último oro o medalla.
Marta Łagownik es la otra gran favorita después de conquistar en Pamplona la corona europea y el triunfo en Challenge Mogan-Gran Canaria, subir al podio en Zarautz y ser segunda hace un año en el Mundial celebrado en Townsville. La tercera en esa terna es la vigente campeona, la también gala Charlène Clavel a quien, más allá de lo sucedido la temporada pasada en Australia, sus TOP10 en Ironman Sudáfrica (7ª) e Ironman 70.3 Pays d’Aix en Provence (8ª) le respaldan. La sorpresa la podría dar la británica Chloe Sparrow, quien fue quinta en el europeo de 2024 y esta temporada ha vencido en Challenge St Pölten (MD).
El Campeonato del Mundo de Triatlón de Larga Distancia de World Triathlon tendrá lugar este domingo 29 de junio y será la élite masculina la que dé el pistoletazo de salida a la competición a las 08:00h. Cinco minutos después tomará la salida la élite femenina (08:05h).
Ambas carreras serán retransmitidas en directo en la plataforma de RTVE PLAY, donde conectarán a partir de las 07:55h.
El reloj GPS aporta rigor, control y seguridad; entrenar por sensaciones, en cambio, otorga intuición,…
Sara Guerrero y David Cantero lideran el análisis de un curso repleto de logros en…
El evento que acogerá el Campeonato de España de Triatlón MD llegará con una oferta…
A tres semanas de su regreso a la competición el canadiense actualiza su estado de…
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre e incluye un programa completo de…
El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…