El año 2014 llega a su fin y la ITU ya ha dado a conocer algunos de los calendarios de carreras para el próximo año. El último, el del Paratriatlón, una variante del triatlón para atletas con discapacidad física. Desde los diferentes estamentos, sobre todo la ITU, se está poniendo en valor cada vez más una modalidad que debutará como deporte en los Juegos Paralímpicos de Rio 2016. Una excelente noticia para poder ver en acción a los mejores paratriatletas del mundo que, por suerte, cada vez juegan un papel más importante en el mundo del triatlón. El Paratriatlón, tal y como especifican los reglamentos de la FETRI y la ITU, está compuesto por 6 categorías en función de la discapacidad física que tiene cada participante.
España no solo tiene un papel protagonista siendo sede de una de las pruebas sino que cuenta con grandes paratriatletas. La viguesa Susana Rodríguez, junto a su guía Mayalen Noriega, se proclamó campeona del mundo en 2013 en Auckland (Australia) mientras que en 2014 se llevó el bronce (esta vez en Edmonton, Canadá) y la plata en el Mundial de acuatlón.
El calendario para el 2015 estará formado por 11 pruebas repartidas por todo el mundo:
El calendario aún no está del todo cerrado y la ITU espera añadir dos carreras más: una en Europa y otra en Australia. Además, ya están confirmadas tres de las cinco sedes de los Campeonatos Continentales:
Foto: ITU
Arranca la cuenta atrás para hacerse desde el sábado con uno de los dorsales de…
Buenas noticias para el canadiense, que ya pone fecha a su vuelta a la competición…
Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…
La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…
El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…
La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales