POC Procen Air. ¿Estamos ante el casco de carretera MÁS RAPIDO del mercado?

La marca sueca POC promete que su recién lanzado PROCEN AIR es el casco de carretera más rápido del mercado en las pruebas de túnel de viento.

Introducción


La marca sueca lanzó en 2023, en colaboración con el conjunto EF-Easy Post, el casco específico para las cronos : El POC Procen. El lanzamiento, que vio la luz en el Giro de Italia,  supuso una innovación en cuanto a aerodinámica y refrigeración que ahora proyecta para el ciclismo de carretera con su modelo POC Procen Air.

Diseño y Aerodinámica


El POC Procen Air destaca por su diseño aerodinámico, heredado del modelo de crono Procen, pero optimizado su uso en carretera. Una gran pantalla favorece la ansiada aerodinámica a la vez que permite una rápida retirada de la misma gracias a un sistema imantado que ya habíamos visto antes pero al que se suma la posibilidad de recogerlo en la parte trasera rápida y funcionalmente.

Otro aspecto que nos parece destacable es la ubicación de dos piezas, sorprendentemente blandas, que cubren la zona de las orejas con el fin de reducir la resistencia al viento.

Y aunque parezca obvio, la forma del POC Procen Air, en parte heredada de su hermano contrarrelojista, está diseñado para minimizar la resistencia al aire y mejorar el flujo del aire que permite una sorprendente refrigeración en un casco con una estética tan aero.

 

Comodidad y Ventilación


Como hemos apuntado en el apartado anterior, la ventilación es un aspecto crucial en la propuesta del Procen Air. El casco incluye tres aberturas frontales y cinco traseras, además de canales interiores que mejoran el flujo de aire. El aire entra por las grandes aberturas frontales y sale por detrás por los canales diseñados a tal efecto e igualmente prominentes reduciendo así la fricción y, por tanto, mejorando la ansiada aerodinámica sin renunciar a la refrigeración.

Este aspecto lo hace interesante incluso en los días más calurosos especialmente en tiradas en llano. En días en los que toca subir puertos, su comportamiento está en la línea de lo habitual de un casco convencional, por lo que toda esa ventilación y la propuesta de refrigeración es más que positiva en un balance general.

Lo hemos testado por la mítica carretera Nacional II, llaneando durante muchos kms sin ningún problema y hemos subido puertos donde hemos comprobado que la propuesta aero de POC no penaliza respecto otros cascos aerodinámicos.

Durante la redacción de este artículo nos ha faltado llevarlo al extremo en alguna tirada de más de 4 horas o en alguna cicloturista para comprobar mejor su rendimiento pero con la base de 400kms de test no creemos que nos sorprenda para mal.

Tecnología Clarity Road : Pantallas para todos lo usos.


El casco incluye dos pantallas, una ahumada y otra transparente, ambas equipadas con tecnología Clarity Road. Esta tecnología mejora la claridad visual y el contraste, permitiendo una mejor percepción del entorno, crucial para la seguridad en carretera.

Si no te apetece usar la pantalla por el motivo que sea, el diseño del POC Centrium Air permite el uso de gafas convencionales. En nuestro caso, en el test de puertos en un dia de calor (Agosto en el Mediterráneo) hicimos las dos opciones sin muchas diferencias en cuanto refrigeración o comodidad.

Pantalla Clara
Pantalla Oscura

Las pantallas son fáciles de cambiar, gracias al sistema de imantación lo que facilita la adaptación a diferentes condiciones de luz y clima. Ahí se trata ya de prevenir lo que te encontrarás el día del entrenamiento o competición y obrar en consecuencia.

Otro aspecto importante es la posibilidad de retirar fácilmente la pantalla y situarla en la parte trasera ubicándola en los imanes estratégicamente situados para ello de manera que queda bien anclada durante la marcha.

Pantalla imantada en la cola del casco

Rendimiento en la Carretera


Durante las pruebas de la firma sueca, el PC Procen Air ha demostrado reducir la resistencia al viento, permitiendo mantener mayores velocidades con el mismo esfuerzo en comparación con cascos convencionales.

Esta eficiencia aerodinámica se traduce en una ventaja competitiva en carreras y entrenamientos. La mejora en el rendimiento general y la reducción de la fatiga compensan esta limitación en la mayoría de las situaciones y el Procen Air ha sido el elegido por alguno de los y las mejores ciclistas en la prueba olímpica de ciclismo en ruta como es el caso del irlandés Ryan Muller que lideró la prueba durante muchos kilómetros o como hemos mencionado los y las ciclistas del EF Easy Post lo han lucido en alguna de las etapas de las pruebas más importantes como el Tour De Francia. Incluso Lachlan Morton venció el Unbound Gravel 2024 con el POC Procen Air demostrando que este modelo no se cierra a otras modalidades del ciclismo.

EF Easypot
Lachlan Morton

Calidad y Acabados


Como es habitual en POC, la calidad de construcción del Procen Air es algo innegociable. El casco está disponible en tres tallas (S, M y L) y en colores negro y blanco/negro. Con un peso de 323 gramos para la talla M, más 30 gramos adicionales de la pantalla, el Procen Air mantiene un buen equilibrio entre ligereza y robustez.

Los materiales utilizados son de alta calidad, garantizando durabilidad y resistencia, elementos esenciales para cualquier equipo de ciclismo de alto rendimiento y que combinan con sus modelos para esquí/snowboard donde la marca suiza no tiene competencia.

Conclusión


El POC Procen Air es un casco muy interesante para aquellos que quieren tener un solo casco para las pruebas de triatlón sin drafting y las pruebas de corta distancia ya que tienes un mix 2 en uno realmente interesante que aprovecha las ventajas de un casco aero diseñado para ahorrar vatios con la comodidad y refrigeración de un casco convencional.

Hemos leído para documentarnos que son muchos los especialistas tanto en ciclismo como en estudiosos de la aerodinámica en este tipo de productos que se han aventurado a decir que el Procen Air es el futuro de los cascos de carretera en cuanto a diseño y filosofía, algo que no nos atrevemos a decir desde aquí pero que no nos sorprende tras haber testado y disfrutado esta joya de POC

Precio


Su PVP en la página oficial de POC es de 400€ y está disponible en blanco (Hydrogen White)  o en negro (Uraniem Black Matt) que es el que hemos usado para este test a fondo.

 

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

Antonio Benito anuncia que no podrá estar en las T100 de Dubai

El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…

16 horas hace

Sara Pérez brilla y arrasa en Challenge Xiamen

La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…

23 horas hace

Previa del Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia 2025 – Ibiza

La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…

2 días hace

Sara Pérez Sala a por otro día de gloria ahora en Challenge Xiamen

La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…

2 días hace

Marta Sánchez, KO: se despide hasta 2026 tras confirmarse el alcance de su lesión

La catalana ha hecho pública su decisión después del dictamen de las pruebas médicas a…

2 días hace

Las Ironman Pro Series presentan su calendario 2026. Lo analizamos.

Un año que promete emoción, competitividad y escenarios espectaculares en los cinco continentes.

3 días hace