UNBOXING
Como siempre valoramos la presentación del material. Puestos a invertir una suma de dinero no está de menos que las marcas trabajen un poco (o mucho ) su presentación.
En el caso de los P1 de PowerTap la apuesta es la sobriedad y el protagonismo del paquete se lo dan a los pedales. En la caja encontramos obviamente los 2 pedales, unas calas para tus zapas del tipo Look Keo por si no dispusieras de ellas.
La batería de estos pedales la forman dos pilas AAA (una por pedal )que van a dar una vida útil de 60 horas de pedaleo.
INSTALACIÓN
La palabra exacta para describir este apartado es “SENCILLEZ”. Basta con sustituir los pedales de tu bici por los P1 de PowerTap y ya tienes casi instalado tu nuevo potenciometro. Casi porque aun te faltará sincronizarlo con tu aparato mediante conectividad ANT+ o Bluetooth Smart. El proceso total en nuestro caso, con un garmin EDGE 810, ha sido de menos de 10 minutos. No precisa calibración ya que vienen preparados de fábrica.
La número 8 para los pedales la 6 para la introducción de las pilas y cambio de las mismas y la 2.5 para el montaje de las calas, todas estas indicaciones las encuentras reflejadas en el manual de instrucciones de los Pedales P1 de PowerTap
El emparejamiento con el ciclocomputador o reloj, se realiza de manera individual por parte de cada pedal y el envío de datos es especifico de cada uno ,cabe remarcar este punto ya que es diferente si la conectividad utilizada es Ant+ ,en este formato hay un pedal maestro y uno esclavo del maestro ,los datos de fuerza son enviados por el pedal maestro al ciclocomputador de manera unificada.
En este punto hacemos el inciso a una de las grandes ventajas de usar medidor de potencia en pedal, especialmente si dispones de dos bicicletas y no quieres renunciar a tus watios.
PRIMEROS KILÓMETROS
Una vez puesto en marcha y ya subidos a la bici con el ciclo-computador preparado y configurado compartimos unas sensaciones comunes en los tres testadores de los Pedales P1 de PowerTap
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
CONCLUSIÓN
Los medidores de potencia en pedal han llegado para quedarse y son muchas sus ventajas. Entre el abanico de opciones los pedales P1 de PowerTap son una excelente opción por lo que hemos testado. Obviamente no son los más baratos del mercado pero como se suele decir la calidad se paga y en este caso también la fiabilidad.
LO MEJOR : La facilidad de traspasar los pedales entre bicis y la rápidez en la transmisión de datos entre el pedal y el ciclo computador. También destacamos que la batería sea una simple pila que puedes comprar en cualquier super si por mala suerte o falta de previsión se quedan sin batería.
LO PEOR: El precio de 1299€ es tal vez algo mejorable ( 550€ más caros que los BePro de Favero electronics). Otro pero esta en el peso de los pedales. Si estás acostumbrado a los pedales convencionales y eres muy sibarita del peso es inevitable notar la carga extra. Bajar el peso a estos pedales sería rizar el rizo
Si quieres más información te recomendamos ver este video (en inglés) de nuestros compañeros de Bike Radar
[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=1nhf59K-LII[/embedyt]
El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…
La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…
Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…
La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…
Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…
Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…