Categorías: ActualidadEntrevistas

Pablo Dapena baja en Daytona: ” A veces hay que actuar con cabeza”

Pablo Dapena no podrá repetir su fenomenal actuación en Challenge Daytona de 2019. Así lo ha confirmado el gallego que pone ya el foco en 2021.

Un verano complicado para Pablo Dapena en, probablemente, uno de los mejores momentos de su trayectoria deportiva. La lesión del psoas que le apartó de los entrenamientos de carrera a pie durante 16 semanas es el motivo por el que Dapena no ha podido llegar en el punto que exige una prueba de tanto nivel por lo que ha decidido poner rumbo a 2021 y ver la carrera del año desde la distancia.

Una pena no poder estar en la carrera de las carreras, Challenge Daytona, pero a veces hay que actuar con cabeza y así ha sido. Preparando con más ganas que nunca, una ilusionante temporada 2021
Así rezaba esta declaración de intenciones en el perfil de Pablo Dapena en facebook la madrugada del miércoles, a poco más de dos semanas de la cita en Daytona, prueba en la que fue segundo en 2019 en un duelo épico con Lionel Sanders.
La lesión es la secuela del periodo de confinamiento en el que Pablo tuvo que sustituir las carreteras y caminos de Pontevedra por una limitada cinta de correr a la que el triatleta del BMC le metía desnivel para aumentar la frecuencia cardíaca e intentar optimizar sus sesiones indoor.

Al salir al exterior empezó a notar molestias y dolores extraños tanto en carrera a pie como con la patada de crol. Tras cinco semanas en esa dificil situación, una resonancia confirmó un mal diagnostico : Rotura del Psoas.

Actualmente Dapena parece ya haber superado esta lesión y hace semanas que empezó a prepararse pero Daytona le ha pillado demasiado pronto. Así nos comentaba la situación esta misma mañana en conversación telefónica con el protagonista.
“He podido entrenar tan solo 6 semanas partiendo desde cero. Podría ir e incluso optar a algún premio económico pero prefiero ser honesto conmigo mismo y preparar el 2021 con una buena pretemporada”
Sin duda un contratiempo del que nuestro admirado gallego saldrá airoso y nos regalará un 2021 acorde a su calidad.

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Hunter-Bell, la mujer que llevó al duatlón al podio del Mundial de Atletismo

La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…

41 mins hace

Rudy Von Berg brutalmente autocrítico: “Mi Mundial fue mediocre e incapaz de hacer mis números”

El estadounidense verbaliza su tremenda decepción con lo acontecido en Niza y la inquietud de…

6 horas hace

Los españoles de corta distancia brillan en África y la liga francesa

El triunfo de Jarno Pousada abandera los resultados de la Triarmada en Marruecos y Francia.

8 horas hace

Carlos Verona volverá a rodar en la Vuelta Ciclista a Lanzarote 2025

El madrileño, ganador de etapa en el Giro, será embajador de la Vuelta a Lanzarote…

9 horas hace

Correcto papel español en Supertri Jersey donde Lehair repite y Lehmann se estrena

Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…

21 horas hace

Las ganancias marginales en el segmento de ciclismo de un triatlón.

Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…

23 horas hace