Actualidad

¿Conoces las novedades de la última actualización de ZWIFT?

La posibilidad de manejar tu manillar y que tu avatar lo replique, supone un paso hacia adelante en lo que la realidad virtual y al deporte des del hogar se refiere

Hasta ahora, el avatar que pedaleaba en Watopia o cualquiera que fuese el mapa que se jugase -Francia y París se suman como escenarios nuevos a las rotaciones- era el encargado de, por sus propios medios, escoger la ‘trazada’ óptima para cada circuito, y para aprovechar el efecto del drafting si teníamos un corredor delante.

Bien, pues gracias a la colaboración entre Zwift y Elite, la segunda marca ha lanzado una plataforma que se coloca como el mismo bloqueador de la rueda delantera, pero que a diferencia de este, contará con un sistema de pivotación que imitará al movimiento que hacemos al girar en la carretera.

Según el grado de giro, el Sterzo smart -así es como se llama el gadget- mandará via bluetooth una señal a Zwift para que el avatar gire en el momento preciso en el que el corredor quiera. Este método permitirá al ciclista beneficiarse del rebufo del corredor que lo antecede, ya que en muchos momentos en los que se pedalea en grupo sin el Sterzo, nuestro avatar puede salirse del grupo y obligarnos a imprimir más potencia para aguantar la rueda.

Eso sí, en ningún caso se producirán golpes ni se interrumpirá el tránsito ni la velocidad del resto de ciclistas, utilicen o no esta tecnología.


Otras novedades

Se incluirán desafíos y ropa de la exclusiva marca MAAP, además de otros materiales para los usuarios del FutureWorks Pace.

Introducción de ciclistas ‘fantasma’ que te harán de liebre para conseguir tu KOM en tu segmento preferido, sea cual sea tu nivel.

Un nuevo PowerUp que aumenta el peso para beneficiarse en las bajadas, además de potenciar el efecto del burrito PowerUp y suavizar el efecto del efecto pluma, que beneficiaba demasiado a los que lo usaban.

Podrás incorporarte a un Meetup si este ua ha empezado, con un máximo de 30′ de retraso. Además, los resultados estarán disponibles al acabar el encuentro, para poder compararte con tus amigos y competidores, eso sí, en este caso se elimina la opción de entrar tarde.

Vuelve la ‘valla o línea de rentención’. Esta opción permitirá que los corredores no sean expulsados si van mucho más lentos que el resto del grupo, o podrá recalibrarse una vez empezada la prueba.

Se mejora el aspecto de la aerodinámica y el drafting para ser más preciso.

Otras mejoras de carácter técnico y relacionadas con el entorno, para consultar el informe completo, click aquí.

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

11 horas hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

13 horas hace

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

1 día hace

Finales de las World Triathlon Championship Series de Wollongong: emoción máxima en el cierre del mundial

El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…

1 día hace

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

2 días hace

La nueva ZBike Infinity de ZYCLE marca el inicio de temporada con su piñón libre y tecnología de lujo

La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…

2 días hace