Este pasado fin de semana la localidad de Cullera albergó un año más los Campeonatos Autonómicos de Triatlón Sprint y Acuatlón Estándar y Larga Distancia. Dos jornadas donde compitieron más de 400 personas en el entorno de la Playa de San Antonio.

En la jornada del sábado se disputó el Campeonato Autonómico de Triatlón Sprint, además de acoger en esa misma prueba el Campeonato Autonómico de Triatlón Universitario.

EDO GANÓ Y TOLSÁ CONQUISTÓ


En categoría masculina, Eduardo Blanco destacó en la natación donde logró poner tierra de por medio respecto a sus compañeros de equipo Eloy Canales e Izan Edo. Un trío principal que en el segmento de ciclismo se tornó en cuarteto con la llegada de Héctor Tolsá y no fue hasta la carrera a pie donde se decidiera la competición.

Allí, el más rápido fue Izan Edo (Universidad de Alicante) por delante de un Héctor Tolsá (C.E.A. Bétera) que no solo se hacía con la plata de la prueba sino también con el campeonato autonómico.  Finalmente, el tercer puesto iría a manos de Eloy Canales y con su bronce, la Universidad de Alicante firmaba un doblete (2º – 3º) en el podio.

JUAN LE GANÓ UNA REÑIDA PARTIDA A SEGUÍ


En la competición femenina, la dinámica inicial fue completamente opuesta y si entre sus compañeros masculinos, Blanco abandonaba el agua en solitario, en la carrera femenina un grupo de cinco mujeres salían prácticamente juntas de la natación, siendo Sara Moreno (C.E.A Bétera) la más rápida.

Una vez sobre la bicicleta, Alejandra Seguí rompía la armonía del grupo y en el la primera de las cuatro vueltas se marchaba en solitario, seguida muy de cerca por un pequeño pelotón en el que se hallaba la a la postre vencedora Noelia Juan. Con Seguí al frente y con Juan y Marina Camps a la caza se llegaría a la T2 que dio paso a una carrera a pie en la que las tres se jugaron los cajones del pódium.

Una batalla en la que Camps fue la primera sentenciada tras no poder seguir el ritmo al paso por la primera vuelta y firmar ahí su bronce. En cambio, Seguí y Juan se mantuvieron emparejadas hasta el final y no fue hasta la última recta cuando Noelia Juan realizase el cambio de ritmo con el que dejó atrás a Alejandra Seguí para proclamarse campeona y subcampeona autonómica respectivamente. Además, la segunda posición de Seguí le iba a reportar otra alegría.

 

 

ALABAU Y FUERTES TRIUNFAN EN EL AUTONÓMICO PARALÍMPICO

Ese mismo sábado y dentro de la competición también se disputó el Campeonato Autonómico de Triatlón Paralímpico. La categoría PTS7 tuvo un podio con Pau Alabau del CDM Avant Moncada como vencedor, seguido de Bihone Gilabert del Club Triatló Tritrail Castelló de la Plana que quedaba en segunda posición, los cuales ambos volverían a ser protagonistas menos de 24h después. Por su parte, la categoría PTS5 tuvo como vencedora a la triatleta paralímpica de La 208 Triatlón Club María Fuertes.

LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE CAMPEONA AUTONÓMICA DE TRIATLÓN UNIVERSITARIO

Además, dentro del Campeonato Autonómico de Triatlón Sprint se disputó el autonómico de triatlón universitario. Ocho universidades de la Comunidad Valenciana estuvieron disputando esta competición donde Alejandra Seguí (Universidad Europea) e Izan Edo (Universidad de Alicante) se hicieron con los títulos individuales mientras que la Universidad de Alicante se coronó como campeón.

Pódium femenino

1ª Alejandra Seguí (Universidad Europea)

2ª Iva Pavlovic (Universidad de Alicante)

3ª Sara Moreno (Universita de Valencia)

PÓDIUM MASCULINO

1º Izan Edo (Universidad de Alicante)

2º Eloy Canales (Universidad de Alicante)

3º Pedro de la Torre (Universidad Miguel Hernández)

PÓDIUM UNIVERSIDADES

1ª Universidad de Alicante

2ª Universitat de València

3ª Universidad Miguel Hernández

DOMINGO DE ACUATLÓN AUTONÓMICO EN CULLERA


El domingo fue el turno de los campeonatos autonómicos de acuatlón estándar y larga distancia. El primero se disputó sobre 1 kilómetro de natación y 4,5 kilómetros de carrera a pie, mientras que el segundo se decidió sobre un primer segmento de 2 kilómetros de natación y 8,9 kilómetros de carrera a pie.

SARA MORENO Y LUCA GRAO CAMPEONES AUTONÓMICOS DE ACUATLÓN ESTÁNDAR

La distancia estándar masculina estuvo dominada de principio a fin Lucas Grao, del C.D.T. Resistentia T3. Con su victoria incontestable, el segundo puesto fue para el triatleta Pedro De La Torre, del Club Triatlón Albacete, mientras que en tercer lugar cruzaba la meta Francisco Álvarez, del C.D.T. Resistentia T3.

En chicas la vencedora autonómica de la modalidad fue Sara Moreno, del C.E.A. Bétera a la que Patricia Rico de La 208 Triatlón Club de Elche y Marina Cots del Club Triatlón Orihuela acompañaban en el podio en segundo y tercer lugar respectivamente.

CATALÁ Y GILABERT SE LLEVAN EL PARALÍMPICO AUTONÓMICO

En esta misma distancia se diputó también el Campeonato Autonómico de Acuatlón Paralímpico, que tuvo como ganador de la categoría PTSVI al paratriatleta olímpico, Héctor Català, que corría junto a su guía Martín Civera, ambos miembros del C.E.A. Bétera. Por otra parte, en categoría PTS7 el vencedor fue Bihone Gilabert, del Club Triatló Tritrail Castelló de la Plana mientras que el segundo puesto fue para Pau Alabau, del C.D.M Avant Moncada.

ARNAU ROSALENY Y CLAUDIA BRESO CAMPEONES AUTONÓMICOS DE ACUATLÓN LD

En el acuatlón de larga distancia el vencedor en categoría masculina fue Arnau Rosaleny, del Tripuçol seguido por Miguel Piqueras, del Tricanet de Berenguer y Esteban Ortuño del Club Triatlón Orihuela.

Entre sus homólogas femeninas, Claudia Breso, de la Universidad de Alicante, se proclamaba campeona autonómica. Al segundo cajón del pódium subió Ainhoa Malonda del Club Triatló Gandia y Maria Hebenstreit del Tripicassent C.T. cerró el podio.