Los nuevos datos sobre el rendimiento de Blummenfelt engrandecen aun más su rendimiento en Ironman Texas.
Colosal, así fue la victoria de Kristian Blummenfelt en Ironman Texas. Lo avala el mayestático segundo mejor crono de la historia de la franquicia Ironman (7:24:20) en los que incluyó también un parcial sobre la bicicleta por debajo del récord absoluto previo y un maratón en menos de 2h35min. Todo ello tras superar los problemas físicos que le condicionaron la parte final del segundo de los segmentos.
¿ZONA 3? ¿QUÉ ES ESO?
Suficiente información para hablar de una de las actuaciones del año pese a estar en abril. En cambio, parece ser que Blummenfelt está empeñado en demostrar que siempre se puede ir más allá. En este caso sorprendiendo a propios y extraños con las métricas de aquella jornada. Especialmente con la referente a las zonas de esfuerzo.
El noruego evitó por completo alcanzar la Zona 3 durante el segmento ciclista y la carrera a pie, a pesar de su intenso esfuerzo. Eso se tradujo en 6H36min rindiendo en Zona 1 (3:33) y Zona 2 (3:03). Sin llevar su cuerpo al extremo y con calambres Blummenfelt fue capaz de bajarse de la bicicleta en 3:57:14 y correr a 3’39”min/km. Números de extraterrestre.

ESTAS SON LAS CLAVES DE SU RENDIMIENTO EN TEXAS
Su actuación no se puede entender sin una preparación previa clave en la que destacaron dos puntos.
En primer lugar, la adaptación al calor. Bajo una planificación largo placista, Blummenfelt se sometió a bloques de entrenamiento de calor invernal durante la pretemporada – visible en diversos vídeos de su canal de Youtube – lo que posteriormente ayudó a su sistema termorregulador a lograr una adaptación y aclimatación fisiológica al calor texano.
Por el otro, dichos bloques de entrenamiento junto a la exposición al calor durante las dos semanas previas a la carrera permitieron a Kristian mantener su temperatura central y de la piel impresionantemente bajas teniendo en cuenta la humedad y las altas temperaturas del aire (30°C/86°F).
