Actualidad

No somos justos con Gurutze Frades.

Una reflexión en voz alta a modo de (auto) crítica ante la escasa notoriedad que se le ha dado a la nueva gesta de Gurutze Frades.

Gurutze Frades, nuestra “Guru“, entrena y calla. De vez en cuando, más de lo que a ella seguramente le gustaría, publica en sus redes sociales aunque lo que a ella le motiva y le gusta es sufrir en la arena porque es ahí donde se maneja bien…tan bien que este pasado fin de semana consiguió una gesta al alcance de muy muy pocas triatletas en el mundo y por supuesto un lugar en la historia del triatlón nacional.


Guru
se ha clasificado, por tercera vez consecutiva, para el Campeonato del Mundo IRONMAN. La meca del triatlón de larga distancia a la que tienen acceso unas pocas, escasas más bien, elegidas para ello. Y no hablo de grupos de edad…hablamos de deporte de élite.

Esta noticia, que sería portada (al menos en prensa especializada digital ) de otros países aquí se quedó en alguna frase insertada en la crónica del segundo puesto de Noya en el Ironman Cairns. Y aquí, como director de este portal, entono el “mea culpa” a la vez que mi disculpa ante mi admirada triatleta de Durango.

Gurutze, que llegó al triatlón “de rebote” y nunca mejor dicho debido a su origen del básket, y con mucho mucho curro, inversiones de tiempo, de dinero y más sacrificio del que podamos imaginar se ha hecho un hueco en el triatlón internacional por méritos propios, sin regalos, sin enchufes….solo con dedicación.

Sirva este artículo a modo de homenaje. En él hundo mi rodilla al suelo para rendir pleitesía ante Gurutze Frades, no es fácil lo que está haciendo y solo quien está en la pomada del triatlón de élite con recursos limitados puede entender la importancia de lo que Guru ha conseguido!

Por si no habéis leído su reflexión en instagram…creo que dedicarle un minuto os ayudará a entender este artículo y valorar más a Guru, y al resto de triatletas que intentan hacer del triatlón su profesión en este país.

Gracias Guru por llevar el triatlón femenino a lo más alto!

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Cinco españoles en busca de la última Copa de Europa del año

El quinteto de la Triarmada se presenta en Alanya (Turquía) en condiciones de luchar por…

6 horas hace

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

22 horas hace

Hyundai nuevo Title Sponsor de La Mitja Marató Barcelona by Brooks

 La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…

22 horas hace

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

1 día hace

Estas son las 5 métricas de entrenamiento más importantes en el triatlón

Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…

1 día hace

Solveigh Lovseth desvela la nutrición que consumió para ser Campeona del Mundo Ironman.

Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…

2 días hace