Hay que conocer nuestro ritmo, la fuerza de nuestro “agarre” en el agua, hacer muchos metros en piscina, conocer el esfuerzo aproximado que tenemos que llevar en aguas abiertas.Una vez conocido tu ritmo, podrás encontrar en competición ese buen batido de pies del compañero que tenemos delante.
Los datos estadísticos nos dicen que nadar a pies correctamente genera una reducción de la resistencia hidrodinámica de un 7% cuando vamos al lado, y hasta un 26% en el esfuerzo percibido si vamos a pies.
Nadar a pies correctamente será un nado más tranquilo, con menor cadencia de brazada, teniendo en cuenta que existirá menos apoyo en el agua debido a esas burbujas que aparecen, la brazada será más larga
El comienzo de la competición, siempre es algo agobiante, lo primero es saber cuál es nuestro lugar: nado en los primeros puestos, ritmo medio, soy debutante… A partir de ahí, realizaremos una buena salida de 200-300 metros, que normalmente coincide con la primera boya.
Posteriormente mantendremos nuestro ritmo de competición en relación a la distancia e intentaremos buscar esos pies, a partir de ahí comienza la percepción del esfuerzo.
Si conseguimos mantener ese buen ritmo de competición a pies, ¡perfecto! Colocarnos al lado del compañero es otra buena opción, yendo a la cadera del mismo, habiendo también beneficio en el nado, teniendo mayor margen de maniobra ante cualquier cambio de ritmo en competición.
Este “Drafting en el nado” hay que llevarlo a cabo con compañeros de entrenamiento, los cuales deberán tener un ritmo mayor de nado que el nuestro, tenemos que saber dónde situarnos, así unos se verán beneficiados de otros.
De vez en cuando aprovecharemos las series, tanto cortas como largas, buscaremos ese compañero de referencia, logrando llevar ese ritmo no muy cómodo pero que podamos aguantar en el trascurso de la serie en cuestión, esos pies, para así ser más eficientes y rápidos, sin perder en ningún momento la técnica de nado por supuesto.
[Mowplayer-Video ID=nocHdzTn1i8]
Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…
Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…
La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…
La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…
El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…