Categorías: ActualidadEn Red

Nadar a pies, nuestro mejor aliado en competición

Saber aprovechar las circunstancias del nado en un triatlón es parte del juego. Sacar partido de ello, y hacerlo bien, nos va ahorrar energía y mejorar nuestra marca

ASPECTOS BÁSICOS DE NADAR A PIES


Hay que conocer nuestro ritmo, la fuerza de nuestro “agarre” en el agua, hacer muchos metros en piscina, conocer el esfuerzo aproximado que tenemos que llevar en aguas abiertas.Una vez conocido tu ritmo, podrás encontrar en competición ese buen batido de pies del compañero que tenemos delante.

Los datos estadísticos nos dicen que nadar a pies correctamente genera una reducción de la resistencia hidrodinámica de un 7% cuando vamos al lado, y hasta un 26% en el esfuerzo percibido si vamos a pies.

Nadar a pies correctamente será un nado más tranquilo, con menor cadencia de brazada, teniendo en cuenta que existirá menos apoyo en el agua debido a esas burbujas que aparecen, la brazada será más larga

El comienzo de la competición, siempre es algo agobiante, lo primero es saber cuál es nuestro lugar: nado en los primeros puestos, ritmo medio, soy debutante… A partir de ahí, realizaremos una buena salida de 200-300 metros, que normalmente coincide con la primera boya.

Posteriormente mantendremos nuestro ritmo de competición en relación a la distancia e intentaremos buscar esos pies, a partir de ahí comienza la percepción del esfuerzo.

Si conseguimos mantener ese buen ritmo de competición a pies, ¡perfecto! Colocarnos al lado del compañero es otra buena opción,  yendo a la cadera del mismo, habiendo también beneficio en el nado, teniendo mayor margen de maniobra ante cualquier cambio de ritmo en competición.

COMO ENTRENAR EL NADO A PIES


Este “Drafting en el nado” hay que llevarlo a cabo con compañeros de entrenamiento, los cuales deberán tener un ritmo mayor de nado que el nuestro, tenemos que saber dónde situarnos, así unos se verán beneficiados de otros.

De vez en cuando  aprovecharemos las series, tanto cortas como largas, buscaremos ese compañero de referencia, logrando llevar ese ritmo no muy cómodo pero que podamos aguantar en el trascurso de la serie en cuestión, esos pies, para así ser más eficientes y rápidos, sin perder en ningún momento la técnica de nado por supuesto.

ALERTA, NADAR A PIES TIENE SUS INCONVENIENTES


  • Asegúrate que tienes mecha para aguantar el ritmo del compañero que tenemos delante. Un esfuerzo por encima de tus posibilidades provocará el efecto contrario de nadar a pies que deseamos.
  • Controla la orientación. A no ser que conozcas al compañero que te llevara a pies y sepas que tiene una excelente orientación, deberás ir levantando la cabeza para asegurarte que no estás regalando metros a cambio del beneficio de nadar a pies.
  • Muchos triatletas realizan una respiración inadecuada o tienden a levantar demasiado el cuerpo para situarse en competición, intentaremos sacar la cabeza hasta el mentón, esos sí, también dependerá de las condiciones del mar, las corrientes y el oleaje a veces juegan en nuestra contra.
  • Tendremos en cuenta que si tocamos a menudo los pies al compañero ¡ No le hará mucha gracia!, por lo que mantendremos cierta distancia, colocándonos entre 20 y 50 cm detrás de los pies del mismo,  sabiendo que existe ganancia hasta con metro y medio detrás de sus pies.

[Mowplayer-Video ID=nocHdzTn1i8]

Kiko Gómez

Francisco Javier Gómez Riaza Teruel 1980, Apasionado por la natación, carrera y largas distancias en bici. Triatleta de Media y larga distancia . Entrenador de Triatlon por la Federación Española, monitor de Spining y estudios en Derecho. Director Técnico del Club de Triatlon Turia Extrem

Entradas recientes

Mundial Ironman femenino, en cifras: la Triarmada española de GGEE desembarca en Kona

Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…

2 horas hace

Todo listo para el duelo de reinas en Kona. Previa Mundial Ironman

Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…

22 horas hace

Marta Sánchez, primer debut español femenino en Kona desde 2016

Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…

1 día hace

Lucy Charles-Barclay apunta a romper su propio récord en Kona

La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…

2 días hace

Laura Philipp y Kat Matthews, un choque de trenes a toda velocidad en el Mundial Ironman de Kona

La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…

2 días hace

Infinitri Burriana 2026 abre hoy las inscripciones de su quinta edición

El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…

3 días hace