Las victorias de triatletas internacionales dominan una prueba valenciana que congregó a más de un millar y medio de triatletas en la playa de la Malvarrosa.
MTRI València conquistó las calles de la Ciudad del Turia con una edición que se convirtió un año más en la gran fiesta del triatlón popular en su máxima expresión con más de 1.550 participantes a lo largo del fin de semana y predominancia de los triatletas no federados.
Prueba superada sobradamente por parte de CT A Corre Cuita, la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana y todo el equipo organizativo quienes este año se enfrentaron al cambio de escenario y de fechas en la capital autonómica.
La Playa de la Malvarrosa se estrenó como sede como anfitriona de la distancia sprint donde Mark Vysotin se hizo con la victoria en un duelo en el que superó a Nicolás Galia (CDT Resistentia T3) y Alejo Solsona Gálvez (SD Correcaminos). Minutos después, se decidió el podio femenino, con Clara Segarra (CDT Resistentia T3) al frente, seguida de la veterana Yolanda Mir y cerrado por una asidua del circuito como María Recuero (Bull Project Triatlón).
Vysotin fue el cicerone de transición de la jornada del sábado a la del domingo y el ruso fue uno de los grandes animadores de la denominada prueba reina de MTRI Valencia, la distancia olímpica. Trató de conseguir el doblete y por poco lo consigue, pero la carrera a pie se cruzó en sus aspiraciones con un Sergio Marco (CT Gandia) que impuso su ritmo hasta entrar primero en meta. Nacho Tomás (A7 Law Triatlón) y Xosé Pérez (Triatlón Inforhouse Santiago) completaron el podio masculino. En féminas Liliána Szávai que se entrenaba compitiendo en España y nadando en el mar, vencía la prueba a una distancia, por delante de Ainhoa Malonda (CT Gandia) y Verónica López (CD Triatlón Hellín).
Valencia se reservó para el final, la prueba más rápida del circuito, la distancia supersprint, que concluyó con victoria de Antonina Jackowiak, una segunda posición que fue a manos de Raquel Ballester (A7 Law Triatlón), y Lucía Chulví (Tripuçol) cerró el podio femenino. En categoría masculina el triunfo fue para Hendrik Becker, mientras que Jesús Bergua (CDT Resistentia T3) y Pedro Segrelles (CT Castellón) coparon la segunda y tercera plaza respectivamente.
No fueron los únicos triunfadores del fin de semana, sino que compartieron protagonismo con las 75 familias que junto a sus criaturas de entre 5 y 12 años disfrutaron con el duatlón familiar, la prueba no competitiva pero igualmente divertida pensada para la promoción de una vida activa desde edades tempranas y la iniciación de los más pequeños de la casa en este deporte. Un éxito que constata nuevamente la buena aceptación del formato, ya presente en el evento de febrero y hace unas semanas en MTRI Alicante.
Tras su parada en Valencia, Mediterránea Triatlón regresará los días 5 y 6 de julio con la tercera y última sede, MTRI Castellón donde el Grao de Castellón cerrará el circuito MTRI 2025 y dará a conocer a los ganadores finales de las 3 sedes.
Una traca final para la cual más de 800 participantes ya han dado su “sí, quiero” a las distancias supersprint, sprint y olímpico, en modalidad individual y parejas, así como el duatlón familiar y cuyas inscripciones seguirán abiertas hasta el 29 de junio. Una cita en la que desde la organización desean superar las cifras de 2024 cuando contaron con la presencia de más de 1.200 triatletas.
Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…
Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…
La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…
La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…
El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…
La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…